
Canasta básica: una familia tipo necesitó casi $1.150.000 para no ser pobre
Así lo dio a conocer el Instituto Nacional de Estadística y Censos. Representó un aumento mensual del 1,9%, mientras que interanualmente subió un 27,6%.
Con 38 firmas opositoras, Diputados avanzó en comisiones para destrabar la presidencia de la comisión investigadora del caso Libra, que apunta a Milei y a su hermana por una presunta estafa internacional.
Nacionales12 de agosto de 2025 Redacción SN(SN; con información de C5N) Tras meses de parálisis, la Cámara de Diputados dio un paso clave para poner en marcha la comisión investigadora del caso $Libra. Este martes, en un plenario conjunto de Asuntos Constitucionales y de Peticiones, Poderes y Reglamentos, se dictaminó el proyecto del diputado Maximiliano Ferraro que resuelve el empate que impedía designar autoridades.
La comisión había quedado virtualmente congelada desde su creación por la paridad entre oficialismo y oposición en la integración hacía imposible elegir presidente, vicepresidente y secretario. El texto aprobado modifica la resolución original para que, en caso de empate, la presidencia recaiga en el candidato respaldado por los bloques que, en conjunto, tengan mayor cantidad de diputados en el pleno.
El dictamen fue respaldado por 38 firmas de 66 posibles pertenecientes a Unión por la Patria, Encuentro Federal y Democracia para Siempre. El oficialismo reunió 13 firmas para su dictamen de minoría.
La medida, sin embargo, todavía debe ser aprobada en el recinto, algo que podría ocurrir el 20 de agosto si la oposición define esa fecha como la más conveniente en medio de los cierres de listas nacionales.
Causa $Libra: los detalles del dictamen
El dictamen también fijó un nuevo límite temporal: la comisión tendrá hasta el 10 de noviembre de 2025 para producir informes, dictámenes y conclusiones. Una vez agotado su objeto o alcanzada esa fecha, deberá elevar un informe final en un plazo de 10 días.
Además, en caso de empate en decisiones clave, incluida la aprobación del informe final, se impondrá la postura respaldada por el voto del presidente de la comisión.
La causa que preocupa a Javier Milei
La investigación busca esclarecer la presunta estafa vinculada a la plataforma financiera Libra, un esquema internacional bajo sospecha de fraude y lavado de dinero.
Según denuncian los impulsores de la comisión, la maniobra no habría sido posible sin la intervención o conocimiento del presidente Javier Milei, su hermana Karina y un entramado de relaciones políticas y comerciales que orbitan alrededor del círculo presidencial. El caso generó repercusión a nivel internacional, con procesos judiciales en otros países y la atención de organismos internacionales.
Así lo dio a conocer el Instituto Nacional de Estadística y Censos. Representó un aumento mensual del 1,9%, mientras que interanualmente subió un 27,6%.
El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos comunicó una suba del 1,9%. El rubro que más aumentó fue Recreación y cultura (4,8%), seguida de Transporte (2,8%), por alzas en transporte público y funcionamiento de equipos de transporte personal.
Jubilados y organizaciones sociales marchan este miércoles al Congreso contra el veto de Milei al aumento de haberes y la prórroga de la moratoria, en un clima de tensión marcado por operativos policiales y antecedentes de represión en movilizaciones anteriores.
El mandatario presentó un escrito en la causa iniciada por la familia del niño e intenta despegarse de las descalificaciones: apela al derecho a la libertad de expresión y a la repetida premisa de que sus cuentas en las redes son personales y no lo representan como presidente.
El pedido lo había realizado la jueza María Servini, el cual se llevó a cabo este lunes por la División de Balística de la Policía de la Ciudad. Esperan determinar detalles sobre el proyectil que efectuó el gendarme Héctor Jesús Guerrero, el cual impactó en la cabeza del trabajador de prensa de 35 años.
Buscan determinar la trayectoria del proyectil lanzado por el gendarme Héctor Guerrero, quien disparó una granada de gas lacrimógeno que impactó en la cabeza del fotógrafo y lo dejó al borde la muerte.
Se trata de un hombre de 53 años y una joven de 23. La mujer se encuentra internada en el Hospital Arturo Illía de Alta Gracia luego de ser rescatada tras sufrir diferentes hechos de violencia.
Dos hombres fueron arrestados en barrio Parque San Juan, tras un intento de robo y agresiones al personal policial que intervino en el operativo.
Se trata de David Colazo, hijo mayor de la mujer de 50 años que fue rescatada de su propia vivienda por efectivos policiales, quienes la encontraron en un grave estado de salud. El marido y una de las hijas se encuentran detenidos por el delito de abandono de persona agravado.
Se trata de la tercera edición de este encuentro que tendrá cuatro días de música, películas y documentales con sello cordobés.
Desde el Gobierno provincial remarcaron que es la primera vez que el personal policial se forma en una universidad. En esta primera cohorte, unos 79 uniformados recibieron su certificación.