
Indec: con Javier Milei los salarios son aún peores que en 2023
Tanto los trabajadores registrados del sector privado como los del público han visto sus sueldos devaluados con respecto a la inflación.


Con 38 firmas opositoras, Diputados avanzó en comisiones para destrabar la presidencia de la comisión investigadora del caso Libra, que apunta a Milei y a su hermana por una presunta estafa internacional.
Nacionales12 de agosto de 2025 Redacción SN
(SN; con información de C5N) Tras meses de parálisis, la Cámara de Diputados dio un paso clave para poner en marcha la comisión investigadora del caso $Libra. Este martes, en un plenario conjunto de Asuntos Constitucionales y de Peticiones, Poderes y Reglamentos, se dictaminó el proyecto del diputado Maximiliano Ferraro que resuelve el empate que impedía designar autoridades.
La comisión había quedado virtualmente congelada desde su creación por la paridad entre oficialismo y oposición en la integración hacía imposible elegir presidente, vicepresidente y secretario. El texto aprobado modifica la resolución original para que, en caso de empate, la presidencia recaiga en el candidato respaldado por los bloques que, en conjunto, tengan mayor cantidad de diputados en el pleno.

El dictamen fue respaldado por 38 firmas de 66 posibles pertenecientes a Unión por la Patria, Encuentro Federal y Democracia para Siempre. El oficialismo reunió 13 firmas para su dictamen de minoría.
La medida, sin embargo, todavía debe ser aprobada en el recinto, algo que podría ocurrir el 20 de agosto si la oposición define esa fecha como la más conveniente en medio de los cierres de listas nacionales.
Causa $Libra: los detalles del dictamen
El dictamen también fijó un nuevo límite temporal: la comisión tendrá hasta el 10 de noviembre de 2025 para producir informes, dictámenes y conclusiones. Una vez agotado su objeto o alcanzada esa fecha, deberá elevar un informe final en un plazo de 10 días.
Además, en caso de empate en decisiones clave, incluida la aprobación del informe final, se impondrá la postura respaldada por el voto del presidente de la comisión.
La causa que preocupa a Javier Milei
La investigación busca esclarecer la presunta estafa vinculada a la plataforma financiera Libra, un esquema internacional bajo sospecha de fraude y lavado de dinero.
Según denuncian los impulsores de la comisión, la maniobra no habría sido posible sin la intervención o conocimiento del presidente Javier Milei, su hermana Karina y un entramado de relaciones políticas y comerciales que orbitan alrededor del círculo presidencial. El caso generó repercusión a nivel internacional, con procesos judiciales en otros países y la atención de organismos internacionales.

Tanto los trabajadores registrados del sector privado como los del público han visto sus sueldos devaluados con respecto a la inflación.

Hasta el próximo viernes 14 de noviembre, las universidades nacionales realizan esta medida de fuerza para que el Gobierno Nacional cumpla con la Ley de Financiamiento Universitario ratificada en el Congreso Nacional, que demanda una recomposición salarial y aumento de presupuesto.

El índice inflacionario retomó la senda ascendente. En julio (1,9%), agosto (1,9%), septiembre (2,1) y se profundizó en octubre con el 2,3%. En lo que va del año suma 24,8% y acumula 31,3% en los últimos 12 meses.

La medida se hizo efectiva mediante el Decreto 787/2025, publicado este martes, que deroga el DNU 2417/1993, el cual exigía que tanto aquellas instituciones que contaran con contribuciones estatales como las que no sean autorizadas a modificar el valor de los aranceles.

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) realizó un relevamiento correspondiente a los últimos 20 años y que evidencian una situación que se agudiza en el país.

El uso de la capacidad instalada se hundió a 41,5% y ya se perdieron 5.000 empleos en un año. Las exportaciones bajaron, las importaciones se duplicaron y el rubro algodonero también retrocede.



Actos por el 79.º aniversario del fallecimiento de Manuel de Falla y el 55.º del museo, teatro de sombras, conciertos y actividades en museos; entrada libre y gratuita.

Una Volkswagen Saveiro tomó fuego en un camino rural entre Lozada y Cosme. Bomberos de Río Segundo controlaron el incendio. No hubo personas heridas.

Un Peugeot 205 y un Citroën Picasso colisionaron en el km 25 de la Ruta 5. No hubo personas lesionadas, según el informe policial.

La FPA detuvo a tres personas y secuestró cocaína, un arma y un vehículo en allanamientos en barrios Autódromo y Cerro Norte. Operaban cerca de un centro municipal de recuperación.

Amigos, artistas y referentes culturales recordaron la trayectoria de Yul Borea, músico de larga presencia en la escena local, cuyo legado permanece como parte de la identidad artística de Alta Gracia.

