
Indec: con Javier Milei los salarios son aún peores que en 2023
Tanto los trabajadores registrados del sector privado como los del público han visto sus sueldos devaluados con respecto a la inflación.



(SN; con información de NA) En las últimas horas se conoció una de las denuncias en el caso de la estafa millonaria con la criptomoneda $LIBRA, la cual fue promocionada por el presidente de la Nación, Javier Milei, quien recibía visitas de los economistas en su despacho y, según la deuncia de uno de los damnificados, Karina Milei tenía un tarifario para acceder al mandatario que incluía precios para reuniones y hasta para los posteos en redes sociales que promocionaron el token.

Se trata de la declaración de Martín Romeo, uno de los querellantes damnificados, quien reveló detalles. "Desde la primera semana que nos metimos de lleno a la causa Libra nos empezó a llegar información de todos lados», contó. Y disparó: «Había un tarifario de Karina para posteos de Milei, para reuniones, para todo. Nos dicen que la reunión costaba 50.000 dólares y que el posteo costaba 500.000", expresó.
Romeo, que trabajó para una consultora de blockchain y para Naciones Unidas, destacó el rol que jugó la confirmación del Presidente a medios internacionales. "No nos olvidemos que el presidente no solo hace un posteo, sino que confirma a Bloomberg que el posteo era cierto. En el momento que Bloomberg publica que tiene la confirmación de Milei, se hace un efecto en cadena", explicó.
Romeo se mostró optimista con el avance de la investigación, tanto en Argentina como en el exterior. "Si la justicia acá no quiere quedar atrás y no quiere quedar en evidencia, tiene que empezar a avanzar porque la causa también avanza en Estados Unidos y en Estados Unidos no es joda", advirtió.
Además, adelantó que no cree que la etapa de recolección de pruebas se extienda más allá de este año y que ya están evaluando los próximos pasos. "Ya falta muy poco, no queda mucho más por pedir. En algún momento tendrán que declarar, se pedirán detenciones, es algo que ya estamos evaluando con los abogados", concluyó.

Tanto los trabajadores registrados del sector privado como los del público han visto sus sueldos devaluados con respecto a la inflación.

Hasta el próximo viernes 14 de noviembre, las universidades nacionales realizan esta medida de fuerza para que el Gobierno Nacional cumpla con la Ley de Financiamiento Universitario ratificada en el Congreso Nacional, que demanda una recomposición salarial y aumento de presupuesto.

El índice inflacionario retomó la senda ascendente. En julio (1,9%), agosto (1,9%), septiembre (2,1) y se profundizó en octubre con el 2,3%. En lo que va del año suma 24,8% y acumula 31,3% en los últimos 12 meses.

La medida se hizo efectiva mediante el Decreto 787/2025, publicado este martes, que deroga el DNU 2417/1993, el cual exigía que tanto aquellas instituciones que contaran con contribuciones estatales como las que no sean autorizadas a modificar el valor de los aranceles.

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) realizó un relevamiento correspondiente a los últimos 20 años y que evidencian una situación que se agudiza en el país.

El uso de la capacidad instalada se hundió a 41,5% y ya se perdieron 5.000 empleos en un año. Las exportaciones bajaron, las importaciones se duplicaron y el rubro algodonero también retrocede.



Actos por el 79.º aniversario del fallecimiento de Manuel de Falla y el 55.º del museo, teatro de sombras, conciertos y actividades en museos; entrada libre y gratuita.

Una Volkswagen Saveiro tomó fuego en un camino rural entre Lozada y Cosme. Bomberos de Río Segundo controlaron el incendio. No hubo personas heridas.

Un Peugeot 205 y un Citroën Picasso colisionaron en el km 25 de la Ruta 5. No hubo personas lesionadas, según el informe policial.

La FPA detuvo a tres personas y secuestró cocaína, un arma y un vehículo en allanamientos en barrios Autódromo y Cerro Norte. Operaban cerca de un centro municipal de recuperación.

Amigos, artistas y referentes culturales recordaron la trayectoria de Yul Borea, músico de larga presencia en la escena local, cuyo legado permanece como parte de la identidad artística de Alta Gracia.

