
Alta Gracia: Tiziana, Guillermina y Gallo fueron homenajeados en la Legislatura
Tanto las jóvenes jugadoras de handball como el estudiante del Juan Manuel de Falla recibieron su reconocimiento por su desempeño deportivo y educativo.
Decenas de vecinos se manifiestan en Plaza Solares en rechazo al veto del presidente Javier Milei, que significa un retroceso y pérdida de derechos para la ciudadanía.
Locales19 de agosto de 2025 Redacción SN(SN; Alta Gracia) Convocados por el colectivo de discapacidad de la ciudad, decenas de vecinos se movilizan en Plaza Solares en defensa de la Ley de Emergencia correspondiente al sector, sancionada en el Congreso y en rechazo del veto del presidente Javier Milei, que significa un retroceso y pérdida de derechos para la ciudadanía.
“Tenemos que explicar lo evidente: que las personas con discapacidad tienen derecho a una vida digna. No se trata de un ajuste ni de números, sino de una intencionalidad encubierta de destruir un sistema prestacional de 40 años en Argentina, del cual siempre estuvimos orgullosos en América Latina”, indicó Verónica Antúnez, directora y tesorera de Fundación Espacios.
La convocatoria comenzó a las 19 bajo el lema “Encendemos una vela por las personas con discapacidad”. La iniciativa busca visibilizar el reclamo por la continuidad de los tratamientos y prestaciones, en vísperas de que la Cámara de Diputados sesione sobre el veto de Milei tanto para el proyecto de Ley de Emergencia en Discapacidad y el aumento de las jubilaciones.
En las imágenes se puede ver como junto a pacientes, profesionales y familias del colectivo de discapacidad se encuentran jubilados unidos en medio de este contexto marcado por el Gobierno de Milei y su política de ajuste hacia los sectores más vulnerables de la sociedad argentina.
En la plaza se dispuso la proyección en pantalla gigante de actividades realizadas por niños, jóvenes y adultos con discapacidad en diferentes instituciones, además de un espacio de encuentro comunitario.
Tanto las jóvenes jugadoras de handball como el estudiante del Juan Manuel de Falla recibieron su reconocimiento por su desempeño deportivo y educativo.
Ambos representaron a la provincia y el país en diferentes competencias nacionales e internacionales. Belén Salvatierra es profesora y jugadora de pickleball y tenis, mientras que Alexis Gregorat Krebs es un destacado nadador altagraciense.
Se trata de un espacio de acompañamiento y apoyo perteneciente al centro barrial La otra orilla, de la iglesia católica. De la inauguración participará el arzobispo de Córdoba, Ángel Sixto Rossi.
La Cooperativa de Electricidad de Anisacate logró acuerdos de pago con varios municipios, mientras que las conversaciones con la Municipalidad de Anisacate no avanzaron en lo económico.
Ambas formaron parte del seleccionado nacional de Handball. Tiziana Sica logró el oro y Guillermina González Rivero la medalla de plata en el Torneo Sur-Centro que se disputó en Asunción, Paraguay.
El gobernador Martín Llaryora y la intendenta Carolina Basualdo encabezarán este lunes la inauguración del Parque Industrial y Tecnológico de Despeñaderos y del Centro Verde, con foco en empleo, industria y gestión ambiental sostenible.
El día arranca con cielo despejado y temperaturas en ascenso que rondarán los 32 °C. Sin embargo, rige una advertencia amarilla por tormentas fuertes para la tarde y la noche.
El municipio informó que este viernes por la mañana se interrumpirá el servicio en el sector para avanzar con la conexión de nuevas redes distribuidoras.
El candidato libertario reconoció la transferencia tras la difusión de documentos bancarios. Negó vínculos con actividades ilícitas.
Se trata de una obra escrita por Pedro Spinetti, la cual combina herramientas de la neurociencia y las nuevas tecnologías aplicadas a la educación.
El Gobierno local firmó un convenio con el Centro barrial La otra orilla para colaborar con este espacio de contención y acompañamiento a personas en situación de calle.