
Alta Gracia: los comercios potenciaron sus ventas con la “Noche de las pizzas 2X1”
La actividad, que se desarrolló el pasado miércoles 29 de octubre tuvo como objetivo la promoción del consumo local.


El festival de cerveza local promete tres noches de encuentro con música y gastronomía, en el Parque del Sierras Hotel y con entrada gratuita.
Locales04 de noviembre de 2025 Redacción SN
(SN; Alta Gracia) Comenzó noviembre y la cuenta regresiva por una nueva edición de Happy Birra llega a su fin. El festival de la cerveza local promete tres noches de encuentro que entremezclan música y gastronomía, con entrada libre y gratuita, en el Parque del Sierras Hotel, un punto emblemático por su entorno natural y su ubicación privilegiada en pleno corazón de la ciudad.

Desde el municipio informaron que la quinta edición será el próximo 21,22 y 23 de noviembre, en ocasión del fin de semana largo por el Día de la Soberanía. Entre los artistas confirmados se destacan Antonio Birabent, La Mancha de Rolando, Roberto Pettinato con su show Sumo x Pettinato, Ella es tan Cargosa y un gran cierre a puro ritmo con la presentación de Turf. El festival contará además con una importante presencia de artistas y DJ locales, que harán vibrar al predio con su talento, junto a propuestas de magia, humor y clowns que harán las delicias de todos.

Como cada año, la cerveza será la gran protagonista. Más de 20 carritos ofrecerán una amplia variedad de estilos artesanales e industriales. Allí, los asistentes podrán conocer y disfrutar el trabajo de los productores que dan vida a esta bebida tan querida.
Además, el encuentro contará con un espacio dedicado al gin, con puestos de venta, exhibiciones, degustaciones y un sector gastronómico repleto de foodtrucks con hamburguesas, lomos, shawarma, pizzas, empanadas, postres y productos regionales. A ello se sumará un Mercado de Emprendedores, donde numerosos productores exhibirán y ofrecerán a la venta sus creaciones en madera, cuero, plata, cerámica y mucho más.
El Festival
“Happy Birra forma parte de la amplia agenda de festivales y propuestas culturales con la que Alta Gracia se ha consolidado como una ciudad de encuentro y disfrute”, reza el comunicado del Gobierno local. Entre sus eventos más destacados se encuentran Peperina, el Festival de Jazz de Invierno, el Festival Monumental Sierras de Cine, y su gran agenda veraniega que comienza con Happy Birra y se extiende con Mionca y el Encuentro Anual de Colectividades, la fiesta emblema de la ciudad del Tajamar.

“Alta Gracia ofrece durante todo el año actividades para todos los gustos: música en vivo, museos, gastronomía, ferias, senderismo y ciclismo en paisajes únicos, aprovechando la potencia de su rico patrimonio histórico, cultural y natural”, remarcaron desde el municipio.

La actividad, que se desarrolló el pasado miércoles 29 de octubre tuvo como objetivo la promoción del consumo local.

Además, la vicegobernadora Myrian Prunotto anunció la creación del Servicio Especial de Operaciones Motorizadas (S.E.O.M), que será “una herramienta más que va a tener nuestra Fuerza de Seguridad".

La caída de ventas preocupa a los comercios de Alta Gracia, que elevan pedidos de apoyo municipal ante la crisis económica.

La directora de Turismo y Cultura, Valeria Mateis, destacó el movimiento turístico en la ciudad durante el fin de semana largo de octubre, con gran participación en ferias, museos y espectáculos.

El candidato a Diputado Nacional por Fuerza Patria disertó este jueves en un encuentro organizado por la Comisión de Asociados del Banco Credicoop, encuentro en el participó en su calidad de dirigente de la economía social como jefe del Instituto Movilizador de Fondos Cooperativos de Córdoba.

La Comisión Nacional de Museos rechazó el proyecto de apertura vehicular. Sorpresa en el municipio, que evalúa alternativas de revalorización peatonal.


Graves accidentes se produjeron durante el fin de semana en las rutas de acceso al Valle de Paravachasca. La policía, bomberos y servicios de emergencia tuvieron una intensa actividad durante el domingo 2 y la mañana de este lunes.

Recordado como una de las máximas figuras de Talleres y de diferentes equipos nacionales, Willington pasó a la inmortalidad como una leyenda del fútbol cordobés.

Además, el Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE) confirmó el cambio en la medición del consumo para los usuarios de la categoría de "pequeñas demandas" -hogares y pequeños comercios-, que pasará de un esquema bimestral a uno mensual.

El fiscal federal Maximiliano Hairabedián confirmó que el juez Hugo Vaca Narvaja dictó el procesamiento del ex legislador en relación a inconsistencias significativas en sus declaraciones juradas.

La madre del niño que sobrevivió a una descarga eléctrica contó cómo el caballo de su hijo murió al pisar un charco con un cable pelado. Apuntó contra un vecino por una conexión clandestina y denunció amenazas.

