
El festival de cerveza local promete tres noches de encuentro con música y gastronomía, en el Parque del Sierras Hotel y con entrada gratuita.


El Concejo Deliberante aprobó por unanimidad aprobó el proyecto que regula el funcionamiento del transporte privado por aplicaciones digitales en la ciudad. Desde el Gobierno local emitieron un comunicado en el que celebraron la medida, ya que “responde a un pedido sostenido de los vecinos y usuarios”.
Locales05 de noviembre de 2025 Redacción SN
(SN; Alta Gracia) Este miércoles, el Concejo Deliberante aprobó el proyecto que regula el funcionamiento del transporte privado por aplicaciones digitales en la ciudad.

Desde el Gobierno local emitieron un comunicado en el que celebraron la medida, ya que “responde a un pedido sostenido de los vecinos y usuarios” en reclamo de “orden y equidad entre los distintos servicios de movilidad”.
La normativa
Cabe aclarar que para el marco normativo participaron representantes de taxis, remises, agencias y conductores de aplicaciones, en conjunto con el Ejecutivo municipal. Con esta medida se busca ordenar una actividad que ya existe y garantizar reglas claras tanto para quienes trabajan como para quienes utilizan el servicio.
“Este proyecto no prohíbe, sino que pone orden. Es una ordenanza pensada en los usuarios, que buscan viajar seguros, y en los trabajadores, que merecen igualdad de condiciones”, destacaron desde la Comisión de Legislación General.
La normativa fija requisitos de seguridad, documentación y antigüedad máxima de los vehículos (10 años), además de inscripción obligatoria en un registro municipal y controles regulares por parte de la Secretaría de Comercio, Industria y Modernización.
Las plataformas deberán contar con domicilio legal en Alta Gracia, contando con un representante con residencia en nuestra Ciudad; como así también asegurar la calidad del servicio, la atención de reclamos y la trazabilidad de los viajes mediante geolocalización y registro digital.
Con esta ordenanza, Alta Gracia se convierte en una de las primeras ciudades de la provincia en regular el transporte por aplicaciones, equilibrando innovación y control, libertad y responsabilidad

El festival de cerveza local promete tres noches de encuentro con música y gastronomía, en el Parque del Sierras Hotel y con entrada gratuita.

La actividad, que se desarrolló el pasado miércoles 29 de octubre tuvo como objetivo la promoción del consumo local.

Además, la vicegobernadora Myrian Prunotto anunció la creación del Servicio Especial de Operaciones Motorizadas (S.E.O.M), que será “una herramienta más que va a tener nuestra Fuerza de Seguridad".

La caída de ventas preocupa a los comercios de Alta Gracia, que elevan pedidos de apoyo municipal ante la crisis económica.

La directora de Turismo y Cultura, Valeria Mateis, destacó el movimiento turístico en la ciudad durante el fin de semana largo de octubre, con gran participación en ferias, museos y espectáculos.

El candidato a Diputado Nacional por Fuerza Patria disertó este jueves en un encuentro organizado por la Comisión de Asociados del Banco Credicoop, encuentro en el participó en su calidad de dirigente de la economía social como jefe del Instituto Movilizador de Fondos Cooperativos de Córdoba.


Dos personas ingresaron en la madrugada del domingo a la Joyería W. Segado, tras romper la reja y la vidriera. Los delincuentes robaron mercadería de alto valor y escaparon en moto. El hecho generó preocupación entre los comerciantes de la zona.

La madre del niño que sobrevivió a una descarga eléctrica contó cómo el caballo de su hijo murió al pisar un charco con un cable pelado. Apuntó contra un vecino por una conexión clandestina y denunció amenazas.

Cabe aclarar que esta iniciativa contempla a cordobeses de 16 a 25 años, quienes pueden acceder al mundo del trabajo y formarse de manera profesional. A propósito de esto, las inscripciones siguen abiertas para postulantes y empresas.

Información suministrada por el Servicio Meteorológico Nacional.

La Resolución 37/2025 del RENAR oficializó la tenencia de armas símil asalto para legítimos usuarios. Críticas de organismos de derechos humanos y apoyo de clubes de tiro.

