
Happy Birra: llega la quinta edición con grandes artistas en vivo
El festival de cerveza de Alta Gracia promete tres noches de encuentro con música y gastronomía, en el Parque del Sierras Hotel y con entrada gratuita.


La cooperativa recibió financiamiento para capacitar a 15 jóvenes con discapacidad en producción hidropónica.
Locales20 de agosto de 2025 SN
(SN; Anisacate). La Cooperativa de Anisacate obtuvo financiamiento de la Dirección de Promoción de Derechos de Personas con Discapacidad, organismo dependiente del Ministerio de Desarrollo Humano de Córdoba, para poner en marcha un proyecto de inclusión social que beneficiará a 15 jóvenes con discapacidad del Valle de Paravachasca.

La iniciativa consiste en la formación y el desarrollo de capacidades productivas a través de la producción hidropónica, combinando capacitación técnica, sustentabilidad ambiental e inclusión laboral. El proyecto se enmarca en el Fondo Provincial de Inclusión Social para Personas con Discapacidad, destinado a fortalecer a organizaciones sociales que promueven la autonomía.
En el acto de entrega participaron autoridades provinciales y representantes de la cooperativa. El presidente Carlos Ríos señaló: “Este financiamiento nos permite dar un paso fundamental en la construcción de oportunidades reales para jóvenes con discapacidad, combinando la capacitación, la producción sustentable y la inclusión laboral”.
El vicepresidente de la institución, Fabián Alfaro, destacó: “Estamos convencidos de que este proyecto marcará un antes y un después en la vida de muchos jóvenes y sus familias. Es una muestra concreta de que la articulación entre el Estado y las organizaciones sociales puede transformar realidades”.
El anuncio se realizó en el marco de un acto encabezado por el gobernador Martín Llaryora y la ministra de Desarrollo Humano, Liliana Montero, donde se entregaron aportes a más de 80 instituciones de toda la provincia. Durante la actividad, Llaryora reafirmó el compromiso provincial con la Ley de Emergencia en Discapacidad y cuestionó el veto del Ejecutivo nacional, al que calificó de “ideológico y no económico”.
El Fondo Provincial de Inclusión Social ya benefició a más de 23 mil personas a través de 268 proyectos en Córdoba, con una inversión cercana a los 2.400 millones de pesos. La línea de apoyo apunta a consolidar un modelo inclusivo y sustentable que reemplace la dependencia por la autonomía de las personas con discapacidad.

El festival de cerveza de Alta Gracia promete tres noches de encuentro con música y gastronomía, en el Parque del Sierras Hotel y con entrada gratuita.

En su mayoría, los rodados retenidos corresponden a motocicletas, aunque también secuestraron automóviles que no reunían las condiciones reglamentarias de circulación.

Entre las voces confirmadas se encuentra el Indio Lucio Rojas, quien abrirá el encuentro, y también estará presente Damián Córdoba. “Sabores, aromas, música, colores y las tradiciones de cada país vuelven a reunirse en un predio totalmente preparado para este gran evento que es, sin lugar a dudas, la fiesta emblema de la ciudad”, reza el comunicado del municipio.

En números, desde el municipio informaron que la inversión para los eventos y encuentros culturales equivale a solo el 1,8% y genera un impacto económico superior a 16 mil millones de pesos.

El Concejo Deliberante aprobó por unanimidad aprobó el proyecto que regula el funcionamiento del transporte privado por aplicaciones digitales en la ciudad. Desde el Gobierno local emitieron un comunicado en el que celebraron la medida, ya que “responde a un pedido sostenido de los vecinos y usuarios”.

La actividad, que se desarrolló el pasado miércoles 29 de octubre tuvo como objetivo la promoción del consumo local.



Marcelo Edgardo Gómez de 33 años está desaparecido desde el 16 de septiembre. La Fiscalía de Instrucción interviene en la búsqueda.

El hecho ocurrió sobre la ruta C-45, donde el automovilista de 45 años logró salir de su vehículo que se incendió por completo.

El Jurado de Enjuiciamiento dio a conocer su decisión este martes en una audiencia realizada en el Anexo de la Cámara de Senadores bonaerense. La magistrada estaba acusada de haber participado en un documental que seguía el juicio por el fallecimiento del astro argentino, que finalmente tuvo que ser anulado.

El hecho ocurrió el pasado sábado 15 de noviembre, cuando la bebé nació sin vida. La madre y su familia sospechan que durante la cesárea intervinieron pasantes.

Durante octubre, el Índice del Costo de la Construcción de Córdoba (ICC- Cba) marcó una variación mensual del 2,5% en su nivel general y del 25,8% con relación a 2024. Mientras que el valor del metro cuadrado alcanzó los $792.256.

