
Alta Gracia: Tiziana, Guillermina y Gallo fueron homenajeados en la Legislatura
Tanto las jóvenes jugadoras de handball como el estudiante del Juan Manuel de Falla recibieron su reconocimiento por su desempeño deportivo y educativo.
La cooperativa recibió financiamiento para capacitar a 15 jóvenes con discapacidad en producción hidropónica.
Locales20 de agosto de 2025 SN(SN; Anisacate). La Cooperativa de Anisacate obtuvo financiamiento de la Dirección de Promoción de Derechos de Personas con Discapacidad, organismo dependiente del Ministerio de Desarrollo Humano de Córdoba, para poner en marcha un proyecto de inclusión social que beneficiará a 15 jóvenes con discapacidad del Valle de Paravachasca.
La iniciativa consiste en la formación y el desarrollo de capacidades productivas a través de la producción hidropónica, combinando capacitación técnica, sustentabilidad ambiental e inclusión laboral. El proyecto se enmarca en el Fondo Provincial de Inclusión Social para Personas con Discapacidad, destinado a fortalecer a organizaciones sociales que promueven la autonomía.
En el acto de entrega participaron autoridades provinciales y representantes de la cooperativa. El presidente Carlos Ríos señaló: “Este financiamiento nos permite dar un paso fundamental en la construcción de oportunidades reales para jóvenes con discapacidad, combinando la capacitación, la producción sustentable y la inclusión laboral”.
El vicepresidente de la institución, Fabián Alfaro, destacó: “Estamos convencidos de que este proyecto marcará un antes y un después en la vida de muchos jóvenes y sus familias. Es una muestra concreta de que la articulación entre el Estado y las organizaciones sociales puede transformar realidades”.
El anuncio se realizó en el marco de un acto encabezado por el gobernador Martín Llaryora y la ministra de Desarrollo Humano, Liliana Montero, donde se entregaron aportes a más de 80 instituciones de toda la provincia. Durante la actividad, Llaryora reafirmó el compromiso provincial con la Ley de Emergencia en Discapacidad y cuestionó el veto del Ejecutivo nacional, al que calificó de “ideológico y no económico”.
El Fondo Provincial de Inclusión Social ya benefició a más de 23 mil personas a través de 268 proyectos en Córdoba, con una inversión cercana a los 2.400 millones de pesos. La línea de apoyo apunta a consolidar un modelo inclusivo y sustentable que reemplace la dependencia por la autonomía de las personas con discapacidad.
Tanto las jóvenes jugadoras de handball como el estudiante del Juan Manuel de Falla recibieron su reconocimiento por su desempeño deportivo y educativo.
Ambos representaron a la provincia y el país en diferentes competencias nacionales e internacionales. Belén Salvatierra es profesora y jugadora de pickleball y tenis, mientras que Alexis Gregorat Krebs es un destacado nadador altagraciense.
Se trata de un espacio de acompañamiento y apoyo perteneciente al centro barrial La otra orilla, de la iglesia católica. De la inauguración participará el arzobispo de Córdoba, Ángel Sixto Rossi.
La Cooperativa de Electricidad de Anisacate logró acuerdos de pago con varios municipios, mientras que las conversaciones con la Municipalidad de Anisacate no avanzaron en lo económico.
Ambas formaron parte del seleccionado nacional de Handball. Tiziana Sica logró el oro y Guillermina González Rivero la medalla de plata en el Torneo Sur-Centro que se disputó en Asunción, Paraguay.
El gobernador Martín Llaryora y la intendenta Carolina Basualdo encabezarán este lunes la inauguración del Parque Industrial y Tecnológico de Despeñaderos y del Centro Verde, con foco en empleo, industria y gestión ambiental sostenible.
El municipio informó que este viernes por la mañana se interrumpirá el servicio en el sector para avanzar con la conexión de nuevas redes distribuidoras.
Se trata de una obra escrita por Pedro Spinetti, la cual combina herramientas de la neurociencia y las nuevas tecnologías aplicadas a la educación.
Se trata de controles exhaustivos en diferentes puntos que inician en horarios de la tarde y se extienden hasta la madrugada.
Desde el Gobierno local comunicaron el cronograma de limpieza y desinfección que iniciará en los diferentes barrios de la ciudad.
El Gobierno local firmó un convenio con el Centro barrial La otra orilla para colaborar con este espacio de contención y acompañamiento a personas en situación de calle.