Más polémica: Milei amplió por DNU $180 mil millones para compras farmacéuticas

Un informe reveló que Milei utilizó DNUs para ampliar partidas en casi $180 mil millones destinadas a compras de fármacos en organismos públicos, incluyendo ANDIS.

28 de agosto de 2025 SN
Toto Rodriguez
Diputado Alejandro “Topo” Rodríguez,

(SN; Buenos Aires) Un estudio del Instituto Consenso Federal, presentado por el diputado Alejandro “Topo” Rodríguez, reveló que entre marzo de 2024 y junio de 2025 el presidente Javier Milei firmó cinco decretos de necesidad y urgencia (DNU) para ampliar partidas presupuestarias destinadas a compras farmacéuticas en distintos organismos públicos.

Según el informe, las ampliaciones dirigidas a la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) ascendieron a 2,25 billones de pesos, mientras que los refuerzos a ministerios y entes públicos para adquisición de insumos medicinales sumaron 176.407 millones de pesos.

Rodríguez denunció que “con cinco DNUs, Javier Milei infló el presupuesto para comprar productos farmacéuticos y medicinales en distintos organismos públicos por casi 180.000 millones de pesos. Además, infló el presupuesto de ANDIS en 2.000 millones de dólares”, publicó en sus redes sociales.

El estudio destaca que, además de las ampliaciones presupuestarias en áreas como Defensa, Seguridad y Salud, el DNU 594/2024 asignó en julio de 2024 partidas extraordinarias a la Autoridad Regulatoria Nuclear (35 millones de pesos) y al Ente Nacional de Comunicaciones (6,5 millones de pesos). Ninguno de estos organismos contaba con recursos para compras farmacéuticas en el Presupuesto 2023, por lo que las partidas se incorporaron de manera excepcional en 2024.

Estas maniobras ponen nuevamente bajo la lupa la gestión de Milei, en medio de la polémica por las compras de fármacos y la relación con laboratorios vinculados a ANDIS, generando un nuevo foco de debate político y mediático.

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email