Ajuste y recesión: se registró una fuerte caída de la actividad metalúrgica

Solo en agosto el derrumbe fue de 2.3%, mientras que la interanual alcanzó los 6.1%. El presidente del Departamento de Estudios Económicos de la Asociación de Industriales Metalúrgicos de la República Argentina (Adimra), Elio del Re, le pidió medidas al Gobierno y advirtió que hay puestos de empleo en riesgo.

Nacionales15 de septiembre de 2025 Redacción SN
metalurgica-septiembre

(SN; con información de C5N) Este lunes, el Departamento de Estudios Económicos de la Asociación de Industriales Metalúrgicos de la República Argentina (Adimra) advirtió que la actividad metalúrgica cayó un 6,1% interanual en agosto y un 2,3% mensual. Debido a esta situación, la utilización de la capacidad instalada se derrumbó al 44,8%.
 
En un informe, el Departamento de Estudios Económicos de Adimra marcó que la actividad se ubica un 17% por debajo de sus máximos históricos y acumula sólo un 1,6% de aumento acumulado en lo que va del año.

En este marco, el presidente de la entidad, Elio Del Re, alertó por la situación de la producción. "La industria nacional atraviesa niveles productivos muy bajos, que ni siquiera alcanzan a revertir la profunda caída de 2024, lo que refleja un estancamiento generalizado de la actividad", expresó.

"Necesitamos políticas activas que reconstituyan el tejido productivo, porque de lo contrario los niveles actuales pondrán en riesgo el empleo", advirtió sobre los puestos de trabajo.

En tanto, el 74,4% de las empresas calculó que su índice de producción mantendrá su nivel o bajará de cara a los próximos meses, mientras que el 90,5% no espera modificaciones en la cantidad de empleados o esperan bajarla.

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email