Retenciones cero: el Gobierno busca forzar la liquidación del campo para contener el dólar

El Ejecutivo anunció la eliminación total de las retenciones a las exportaciones de granos hasta el 31 de octubre, en busca de acelerar la liquidación y aumentar la oferta de dólares.

Política22 de septiembre de 2025 SN
20250725200219_milei_sra

(SN; Buenos Aires) A cinco semanas de las elecciones legislativas nacionales y en medio de la tensión cambiaria, el Gobierno Nacional dispuso llevar a cero las retenciones para todas las exportaciones de granos hasta el 31 de octubre.

La medida fue comunicada por el vocero presidencial, Manuel Adorni, quien señaló que el objetivo es “generar mayor oferta de dólares durante este período”. El anuncio llega en un contexto marcado por la suba del valor de la divisa estadounidense y la necesidad de ingresos para estabilizar el mercado.

Hasta ahora, el Ejecutivo había implementado una reducción parcial y permanente de las alícuotas, pero la nueva decisión apunta a forzar la liquidación de cereales que permanecen en manos de los productores.

La disposición se suma a la estrategia del Ministerio de Economía, que busca contener la presión cambiaria mediante la venta de reservas dentro de los márgenes pactados con el Fondo Monetario Internacional. En paralelo, el Gobierno intenta cerrar un acuerdo con Estados Unidos para conseguir asistencia financiera destinada a afrontar los compromisos de deuda de 2026.

El anuncio coincide con la preparación de un nuevo viaje del presidente Javier Milei a ese país, donde se prevé un encuentro con su par Donald Trump.

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email