Unicameral: cooperativas y mutuales, una alternativa para el sueño de la casa propia

En el marco de la Comisión de Economía Social, Cooperativas y Mutuales, se debatirá el miércoles un proyecto presentado por el legislador Matías Chamorro, que tiene como objetivo facilitar el acceso a la tierra y la vivienda.

Provinciales22 de septiembre de 2025 Redacción SN
WhatsApp Image 2025-09-22 at 5.21.15 PM

(SN; Córdoba) El próximo miércoles 24 de septiembre se tratará en la Unicameral provincial un proyecto que tiene como objetivo facilitar el acceso a la tierra y la vivienda, a través de Cooperativas y Mutuales.

La iniciativa fue presentada por el legislador Matías Chamorro en el marco de la Comisión de Economía Social, Cooperativas y Mutuales. Este proyecto propone incorporar al cooperativismo y mutualismo dentro del régimen de loteos promovidos por el Estado, con el objetivo de ampliar el acceso al suelo urbano y garantizar el derecho a la casa propia.

Vale decir que en Córdoba existe un déficit habitacional de más de 238 mil viviendas, de las cuales 150 mil corresponden a familias de clase media que hoy no encuentran opciones accesibles. Frente a este escenario, el legislador Matías Chamorro impulsó este proyecto.

Además, el Gobierno de Javier Milei derogó 15 programas de vivienda, entre ellos el Procrear, el Plan Nacional de Suelo Urbano y el Casa Propia “Construir Futuro”. Esto dejó a las familias sin herramientas estatales que acompañen su acceso a la tierra y a la vivienda. Junto a esto se disolvió la Secretaría de Desarrollo Territorial, Hábitat y Vivienda, sumado a la desregulación de los alquileres y la promoción del libre mercado como único camino, lo que genera reglas desiguales y excluyentes.

“Creemos que con este proyecto miles de familias de clase media podrán dejar de ver el alquiler como única alternativa y van a empezar a soñar con la casa propia. Estimamos al menos 10.000 soluciones a corto plazo, y muchas más a futuro. Además, los municipios tendrán un rol clave en planificar su territorio y acompañar a las entidades locales. En definitiva, este proyecto que cuenta con el aval del gobernador Martín Llaryora es muy positivo, significa más arraigo, más comunidad y más oportunidades para que cada familia tenga un techo propio”, explicó Chamorro.

Te puede interesar
WhatsApp-Image-2025-11-04-at-10.42.23-1024x576

Córdoba: un trasplante de corazón histórico para la provincia

Redacción SN
Provinciales04 de noviembre de 2025

Se trata de una intervención de altísima complejidad realizada en el Hospital Córdoba, donde se concretó con éxito el primer trasplante de corazón de un donante en asistolia controlada del país El operativo incluyó un despliegue médico y logístico inédito que unió a equipos de Córdoba y Santa Fe.

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email