
Alta Gracia: estudiantes del último año se capacitaron en educación financiera
La actividad, organizada por el Municipio junto a Bancor, brindó herramientas para que los jóvenes puedan desenvolverse en el mundo laboral y emprendedor.


El intendente Torres Lima y autoridades de Santa Fe acordaron obras y administración conjunta de la colonia, con miras a fomentar el turismo social y revitalizar espacios públicos.
Municipales25 de septiembre de 2025 SN
(SN; Alta Gracia) — El intendente Marcos Torres Lima confirmó la firma de un convenio entre el gobierno de Alta Gracia y la provincia de Santa Fe para poner en valor la colonia de vacaciones Santa Fe, un predio de 8 hectáreas ubicado en la ciudad, junto a 3 hectáreas adicionales que colindan con el arroyo Chicantoltino. El acto contó con la presencia del exgobernador de Córdoba, Juan Schiaretti -quien actualmente encabeza la boleta de Provincias Unidas con vistas a las elecciones del próximo 26 de octubre.

El acuerdo busca rescatar el predio del estado de abandono en que se encuentra, permitiendo su utilización para turismo social y eventos comunitarios. “La recuperación del lugar fomentará el turismo y la economía local, permitiendo que los vecinos y visitantes puedan disfrutar de un espacio que históricamente estuvo relegado”, afirmó Torres Lima en diálogo con Jorge Conalbi Anzorena y Marcelo Páez, durante la mañana de la Siempre Radio 93·3 FM.
Según explicó el Intendente, el convenio contempla tres ejes principales:
Consultado sobre el uso público de la colonia, Torres Lima destacó el cambio de mirada de la provincia de Santa Fe: “El gobierno anterior quería un enfoque de turismo receptivo, es decir, traer visitantes a Santa Fe; el gobierno actual prefiere recuperar este espacio para turismo emisivo, dando la posibilidad a nuestros vecinos de disfrutarlo y acceder a actividades culturales y recreativas”, afirmó.
El Intendente subrayó que el acuerdo no solo garantiza el uso público del predio, sino que también permitirá generar actividades culturales, ferias y eventos que involucren a los vecinos, evitando la situación de abandono que afectaba la zona. “Es un espacio que debe estar abierto a toda la comunidad, sin intereses inmobiliarios ni privados”, aseguró Torres Lima.
Torres Lima también se refirió al impacto político de la firma del convenio, que incluyó la presencia del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, y del exgobernador Juan Schiaretti. Cuando se le señaló al Intendente que la foto del acto generó repercusión dentro del radicalismo local y provincial, Torres Lima aclaró que su gestión se enfocó en la recuperación del espacio y no en un acto partidario.
Finalmente, el Intendente remarcó que la intención del municipio es que estos proyectos no solo recuperen espacios, sino que fomenten la inclusión y el acceso igualitario de todos los vecinos a áreas culturales y recreativas: “Queremos devolverle a Alta Gracia su magia y esplendor, y que estos lugares sean disfrutados por toda la comunidad”, concluyó.

La actividad, organizada por el Municipio junto a Bancor, brindó herramientas para que los jóvenes puedan desenvolverse en el mundo laboral y emprendedor.

Este cambio, junto con la atención de la totalidad de servicios, se debe a la conmemoración del “Día del Trabajador Municipal”.

El Bloque de Alta Gracia Cambia impulsa un proyecto de resolución de la oposición en el Concejo Deliberante pidiendo datos de seguridad.

La Secretaría de Obras Públicas concluyó los trabajos de adoquinado en una arteria clave del sector norte, que conecta el Polo Educativo con distintos barrios y mejora el acceso desde la ruta C-45.

Aprobación clave para el gas natural. ECOGAS y Gobierno de Córdoba dan luz verde al proyecto intercomunal.

De acuerdo a los lineamientos del Ministerio de Salud provincial, el Gobierno local avanza en la inmunización de jóvenes entre 18 y 24 años.


Dos adolescentes se resistieron a un robo. El presunto ladrón intentó escapar y clamufarse, pero fue descuebierto y ya está detenido.

Detuvieron a un hombre en una panadería de Alta Gracia tras ser sorprendido sustrayendo dinero de la caja registradora

Información suministrada por el Servicio Meteorológico Nacional.

La "paradoja libertaria" de Galperín: rechaza regulaciones, pero las pide ante China (Shein/Temu). Cruce con Pichetto por proteger la industria local.

Un experto en precarización, Julián de Diego, asesora al gobierno. La pluma que evitó sindicatos en Rappi ahora escribe la ley para todos. Penosos antecedentes del "especialista"

