
Córdoba rosa: inició la campaña de concientización por el cáncer de mama
Desde el Gobierno provincial informaron las diferentes actividades previstas, que incluyen controles preventivos y chequeos médicos gratuitos en hospitales públicos.
Se trata de una obra escrita por Pedro Spinetti, la cual combina herramientas de la neurociencia y las nuevas tecnologías aplicadas a la educación.
Provinciales03 de octubre de 2025 Redacción SN(SN; Córdoba) Este viernes, la Legislatura provincial realizó un reconocimiento al libro “La matriz resiliente”, de Pedro Spinetti, obra que fue catalogada por su aporte al ámbito educativo y pedagógico.
La iniciativa de esta declaración de interés legislativo fue del presidente provisorio de la Unicameral Facundo Torres Lima. Justamente, desde la cámara provincial destacaron el libro por aportar “saberes de la neurociencia, la pedagogía y las nuevas tecnologías, con el propósito de enriquecer las prácticas de enseñanza y brindar herramientas que fomenten la flexibilidad, la creatividad y la adaptabilidad en el proceso educativo”.
Al fundamentar su iniciativa, Torres Lima expresó: “Este libro es un aporte que trasciende el aula, porque impulsa una educación resiliente, inclusiva y creativa. Desde la Legislatura queremos acompañar a quienes construyen conocimiento y fortalecen el capital cultural de nuestras comunidades.”
Desde el Gobierno provincial informaron las diferentes actividades previstas, que incluyen controles preventivos y chequeos médicos gratuitos en hospitales públicos.
La Federación Comercial de Córdoba (Fedecom) reveló una caída de 7,9 % interanual en septiembre. "El sector continúa enfrentando dificultades para recuperar dinamismo", reza el comunicado.
En total fueron 291 créditos entregados entre las localidades de Villa Parque Santa Ana, Anisacate y Villa del Prado.
El subsecretario de Energías del Gobierno de la Provincia de Córdoba, explicó los avances en modernización de la red eléctrica rural y el programa de redes inteligentes que se implementa en la provincia.
El niño sufrió un paro cardiorrespiratorio en el Club Ilusión del Norte. El hecho conmocionó a los vecinos de esta localidad cordobesa. En la provincia otras tres personas perdieron la vida en circunstancias similares.
El hecho ocurrió en barrio Pueyrredón de la ciudad de Córdoba, donde las llamas alcanzaron a este hogar del que pudieron sobrevivir la abuela junto a otros tres niños.
Tanto las jóvenes jugadoras de handball como el estudiante del Juan Manuel de Falla recibieron su reconocimiento por su desempeño deportivo y educativo.
La Cámara alta marcó un freno a los vetos de Javier Milei e insistió con los proyectos aprobados que afectan al hospital Garrahan y a todas las universidades nacionales, que ya fueron volteados en Diputados. Mientras tanto, las denuncias por los vínculos del diputado y candidato Jose Luis Espert con un narcotraficante complican a LLA. Suba del dólar y del riesgo país.
Precisamente abarca a niños de entre 15 y 17 años, quienes deseen vacunarse de manera voluntaria. Por otro lado continúa la colocación de dosis para quienes transitaron la enfermedad anteriormente y requirieron internación.
Se trata del Nacional de Clubes “A”, que reunirá a los principales equipos nacionales tanto en femenino como masculino.