
Legislatura: Facundo Torres Lima impulsó el reconocimiento al libro “La matriz resiliente”
Se trata de una obra escrita por Pedro Spinetti, la cual combina herramientas de la neurociencia y las nuevas tecnologías aplicadas a la educación.
Desde el Gobierno provincial informaron las diferentes actividades previstas, que incluyen controles preventivos y chequeos médicos gratuitos en hospitales públicos.
Provinciales03 de octubre de 2025 Redacción SN(SN; Córdoba) A través de su portal web, el Gobierno provincial comunicó el inicio de la campaña de concientización y control preventivo del cáncer de mama, en el marco del programa Córdoba Rosa, iniciativa que promueve el chequeo gratuito en hospitales públicos de la provincia y en los que Apross ofrece en su cartilla.⁠
Se presentó la agenda con más de 200 actividades que buscan promover la importancia de los controles para la detección precoz de la enfermedad. Cabe aclarar que Córdoba rosa se desarrolla en el mes de octubre conforme la Ley Provincial N° 10.503 y sancionada por la Legislatura de Córdoba en 2017.
La propuesta tiene como finalidad visibilizar el alcance de esta patología y la importancia de la detección precoz y pronto tratamiento, mediante una agenda de actividades que sensibilizan sobre el valor de los controles mamarios, en un trabajo articulado entre los sectores público, privado y el tercer sector.
La presentación de la campaña 2025 estuvo encabezada por los Ministerios de Desarrollo Social y Promoción del Empleo y de Salud; además de la Secretaría de la Mujer; APROSS; y organizaciones de la sociedad civil que conforman el Foro Córdoba Rosa.
“Para nosotros Octubre Rosa es muy importante por todo el trabajo que ustedes realizan durante todo el año y que se visibiliza con esta Campaña que tiene como objetivo informar, acompañar, facilitar y simplificar la accesibilidad para hacerse las mamografías y tomar conciencia del cuidado”, dijo la ministra de Desarrollo Social, Laura Jure.
Por su parte, su par de Salud, Ricardo Pieckenstainer resaltó que “durante el mes de octubre, el acceso a la salud, a las mamografías y a los controles ginecológicos va a estar disponible en todos los hospitales públicos de la provincia. Más el acceso a los mamógrafos móviles del Apross en el interior”.
De esta manera, todas las mujeres, a través del CIDI, tendrán la oportunidad de acceder a una mamografía sin turno y sin pedido médico, sólo con sus datos personales.
Para conocer cómo acceder a los controles, ingresar a este enlace.
Asimismo, el presidente de APROSS, Pablo Venturuzzi, anunció que van a haber turnos asignados sin cobro de co-seguros y sin pedido médicos para que se puedan hacer las mamografías en toda la red prestacional y señaló que se va a contar con los mamógrafos circulando por todo el territorio provincial durante todo el año. “El cáncer de mama es una de las principales causas de muerte en nuestro país, pero la detección temprana hace que la tasa de sobrevida supere el 95%”, explicó.
Este Foro está conformado –además del Gobierno provincial- por el Consejo de Médicos de la Provincia de Córdoba; Liga Argentina de Lucha contra el Cáncer; Asociación de Oncólogos Clínicos de Córdoba; Voluntarias Luchas contra el Cáncer Fundación Amazonas; Fundación Guapas; Fundación Corazón de Mujer; Body & Life; Fundación Resilientes por el Mundo; Colegio Profesional de Kinesiólogos y Fisioterapeutas de la Provincia de Córdoba; Fundación Fundar Esperanza; Proyecto Colibrí; Fundación Vanesa Durán; Sindicato de Amas de Casa de la República Argentina-Córdoba; ComuniCancer Foundation.
Campaña 2025 “Elijo Cuidarme”
La iniciativa está pensada como una invitación a las mujeres a hacer uso del derecho a cuidar de su salud siempre, instando a que presten atención consciente y voluntariamente a sus controles y estudios mamarios y ginecológicos, y a que sus entornos también se involucren y acompañen.
Acompañando el lema, el lazo color rosa es el símbolo internacional usado por personas, compañías y organizaciones en todo el mundo, que se comprometen a crear conciencia sobre el cáncer de mama, prevención, detección precoz, tratamiento y cuidados.
De acuerdo a la normativa vigente, se iluminan de color rosa durante todo el mes, edificios de distintas dependencias en el interior provincial y en la ciudad de Córdoba, entre ellos: el Centro Cívico, Legislatura Unicameral, Centro Cultural Córdoba, Polo de la Mujer, Faro del Parque Sarmiento, Espacio Mujeres Tec, Hospital Ferreyra, Rueda Eiffel, Agencia Córdoba Joven, Cúpula del Paseo del Buen Pastor, Agencia Córdoba Deportes, Municipalidad de Córdoba, Pabellón Argentina de la UNC.
Se trata de una obra escrita por Pedro Spinetti, la cual combina herramientas de la neurociencia y las nuevas tecnologías aplicadas a la educación.
La Federación Comercial de Córdoba (Fedecom) reveló una caída de 7,9 % interanual en septiembre. "El sector continúa enfrentando dificultades para recuperar dinamismo", reza el comunicado.
En total fueron 291 créditos entregados entre las localidades de Villa Parque Santa Ana, Anisacate y Villa del Prado.
El subsecretario de Energías del Gobierno de la Provincia de Córdoba, explicó los avances en modernización de la red eléctrica rural y el programa de redes inteligentes que se implementa en la provincia.
El niño sufrió un paro cardiorrespiratorio en el Club Ilusión del Norte. El hecho conmocionó a los vecinos de esta localidad cordobesa. En la provincia otras tres personas perdieron la vida en circunstancias similares.
El hecho ocurrió en barrio Pueyrredón de la ciudad de Córdoba, donde las llamas alcanzaron a este hogar del que pudieron sobrevivir la abuela junto a otros tres niños.
La Cámara alta marcó un freno a los vetos de Javier Milei e insistió con los proyectos aprobados que afectan al hospital Garrahan y a todas las universidades nacionales, que ya fueron volteados en Diputados. Mientras tanto, las denuncias por los vínculos del diputado y candidato Jose Luis Espert con un narcotraficante complican a LLA. Suba del dólar y del riesgo país.
En medio del escándalo por presuntos vínculos con el narcotráfico, se suspendió la presentación que el candidato a diputado bonaerense tenía previsto hacer en La Plata. Ya se había bajado de un evento en Tres Arroyos y se canceló otro en San Isidro.
Precisamente abarca a niños de entre 15 y 17 años, quienes deseen vacunarse de manera voluntaria. Por otro lado continúa la colocación de dosis para quienes transitaron la enfermedad anteriormente y requirieron internación.
Se trata del Nacional de Clubes “A”, que reunirá a los principales equipos nacionales tanto en femenino como masculino.