
Tiempo en Alta Gracia: arranca a lo Londres, pero el vienes expulsará la niebla invasora
Información suministrada por el Servicio Meteorológico Nacional.
Sociedad03 de marzo de 2021 Diario Sumario
(Sumario Noticias, Alta Gracia) Después de casi un año, finalmente, el primero de marzo volvieron las clases en los jardines maternales, así como también en los colegios primarios y secundarios.
María González, dueña del Jardín "Hora de Aventuras" que funciona en la calle Arzobispo Castellanos 423, detalló a Sumario Noticias cómo fue el regreso de este nuevo y particular ciclo lectivo.
"Hora de Aventura" fue inaugurado en febrero por dos socias y amigas: Antonela Rossi y María González. Sin embargo, nunca se imaginaron que un mes y medio después, vendría una pandemia mundial que las obligaría a cerrar sus puertas.
"El primero de marzo nos dejaron volver a abrir los jardines maternales y estamos muy contentas de poder volver después de tanto tiempo y esfuerzo durante todos estos meses"; relató González.
Con la reapertura, uno de los objetivos es lograr la máxima presencialidad posible, respetando los protocolos establecidos.
"Nos permitieron la extensión horaria, a nosotras nos permitieron abrir de 8 a 20 y hacemos turnos. Antes, los padres podían traer a los chicos en cualquier ratito. Pero ahora hay turnos pautados con un horario de ingreso y otro de salida"; explicó la Psicopedagoga.
Además, también rigen las salas burbuja. "Las salitas no pueden cruzarse entre sí. Y en el caso de que haya un caso positivo o un caso sospechoso, se aisla esa salita. Además, tampoco pueden entrar los padres al jardín y cada vez que los chicos entran, se les toma la temperatura y se le rocían las manitos con alcohol"; señaló.
Siguiendo los criterios de ventilación y distanciamiento, los docentes deben acercarse lo menos posible a los alumnos. Y esto es todo un problema, ya que los más pequeños siempre demandan más contacto. El protocolo de Nivel Inicial habla de 1,5 metros. Y aquí surge la primera situación.
En esta etapa de la vida, son muy pocos los niños que, por ejemplo, saben atarse los cordones de las zapatillas. La mayoría no adquiere ese hábito y necesita ayuda. En este sentido, la docente manifestó que cuando no es posible dar cumplimiento a este distanciamiento, intensifican las restantes medidas establecidas. Es decir, usan el tapaboca, la máscara facial y se lavan y desinfectan las manos.
"En el jardín maternal se hace más dificil mantener el distanciamiento total, imaginate que en un jardín esa distancia es, en algunos casos, hasta deshumanizante, pero nosotras tratamos de hacerlo y cuando no es posible, acentuamos las otras medidas. Y siempre utilizamos máscaras y alcohol en gel"; explicó.
De esta manera, las maestros se enfrentan al desafío de reforzar mucho más la comunicación para acompañar a los niños en esta nueva etapa. Y a su vez, los más pequeños, se ven obligados a adquirir mayor autonomía de manera más temprana, para evitar posibles contagios.
"A pesar de todo, los chicos y los padres responden perfecto y se acomodan"; finalizó.
Información suministrada por el Servicio Meteorológico Nacional.
Información suministrada por el Servicio Meteorológico Nacional.
El miércoles llega con lluvias intermitentes y una máxima de 14°. El jueves, el viento se adueña de la jornada con ráfagas de hasta 50 km/h. El finde será frío pero mayormente soleado.
El lunes arranca con temperaturas agradables y cielo parcialmente nublado, ideal para el regreso a clases. Desde mañana, se espera un descenso térmico y aumento de la nubosidad.
Para este domingo, el Servicio Meteorológico Nacional anunció una jornada soleada y con temperaturas agradables.
El Servicio Meteorológico Nacional anunció una jornada agradable.
Organizaciones humanitarias alertaron por la situación ejercida por Israel sobre palestinos que viven en Franja de Gaza, donde días atrás murieron más de 30 palestinos que esperaban la entrega de comida.
El automovilista de 44 años chocó en el kilómetro 54 de ruta 5 y fue auxiliado por el personal de Bomberos.
Un hombre de 42 años fue atropellado por una camioneta mientras circulaba en bicicleta. Sufrió un traumatismo en la pierna y fue trasladado a un hospital en Córdoba.
Jorge Guía, referente político de la localidad, presentó oficialmente Fuerza Vecinalista, la primera fuerza de origen local en la historia de Falda del Carmen.
En menos de dos semanas, el local gastronómico Sicilia fue robado dos veces en pleno centro de Alta Gracia. El comerciante denunció la impunidad con la que actúan los delincuentes y cuestionó la respuesta policial.