Sumario Sumario

Partió otro vuelo a China a buscar dosis de vacunas

Covid-19

Nacionales 17 de julio de 2021 Diario Sumario

(Agencia Télam) Se trata de la séptima de diez operaciones previstas por Aerolíneas Argentinas para transportar 8 millones de vacunas durante el mes de julio. El regreso está programado para las 19.10 del lunes.

Un nuevo vuelo de Aerolíneas Argentinas (AR) partió esta tarde hacia China para traer más dosis de la vacuna Sinoparhm contra el coronavirus, en el marco del operativo de diez vuelos desplegados durante el mes de julio para transportar 8 millones de dosis.

"Durante toda esta semana hubo al menos un avión de Aerolíneas saliendo o llegando con vacunas. Es un esfuerzo logístico que da como resultado millones de personas que van a recibir su dosis en los próximos días", dijo Pablo Ceriani, titular de Aerolíneas Argentinas.

El Airbus 330-200, matrícula LV-GHQ, bajo el número de vuelo AR1086, despegó a las 13,04 desde el Aeropuerto Internacional de Ezeiza, realizará una escala intermedia en Madrid tanto en la ida como en la vuelta y su regreso se encuentra programado para las 19.10 del lunes, bajo el número AR1087.

Te puede interesar

garrafas

Garrafas: aumenta un 21% con retroactividad al 1 de marzo

Redacción SN
Nacionales 21 de marzo de 2023

La Secretaría de Energía indicó el aumento de los precios máximos de referencias de las garrafas de 10, 12 y 15 kilos para fraccionadores, distribuidores y venta al público, así como el butano y el propano para los productores adheridos al programa Hogar.

celular telefonia tarifas

Tarifas: autorizan aumentos en TV y telefonía

Redacción SN
Nacionales 09 de mayo de 2023

El Ente Nacional de Comunicaciones (Enacom) resolvió autorizar incrementos con un tope de 4,5% mensual hasta fin de año, a las empresas prestadoras de servicios de telefonía, internet y televisión.

Dengue mosquitos calentamiento global

Dengue: los casos podrían superar los del brote del 2020

Redacción SN
Nacionales 11 de abril de 2023

"Todos los años tenemos casos de dengue en esta época, pero cada tres o cuatro años se producen brotes con cantidad muy elevada. Lo que venimos viendo es que cada brote es mayor que el anterior; ahora estamos igualando al de 2020 ", dijo la Ministra de Salud Carla Vizzotti.

Lo más visto

Newsletter

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email