
Entre Ríos: gobernadores reunidos por un modelo productivo federal
Los mandatarios provinciales participan de una jornada clave para avanzar hacia un modelo de desarrollo equitativo, sostenible y con identidad territorial.
“Si no aparece la plata y hoy no llama a Roberto Fernández, titular de la UTA, no le damos más tiempo a nadie, queremos un paro por tiempo indeterminado”, dijo el secretario gremial del sindicato, Gabriel Gusso.
Nacionales06 de mayo de 2025 Redacción SN(SN; Córdoba) Este martes, trabajadores representados por la Unión Tranviarios Automotor (UTA) llevan a cabo el paro de transporte por 24 horas en todo el país luego de no llegar a un acuerdo por la paritaria con las empresas del sector y el Gobierno Nacional.
"Los empresarios han ofrecido por los meses de febrero, marzo, abril, mayo y junio un incremento remunerativo de menos del 6 por ciento a pagarse a partir del mes de junio. Con ello se ofrecen sumas no remunerativas de 40.000 pesos para el 26 de mayo; 50.000 pesos el 16 de junio y 70.000 pesos el 15 de julio. Una falta de respeto", sostuvo UTA mediante un comunicado oficial.
En diálogo con Radio AM530, el secretario gremial del sindicato, Gabriel Gusso, dijo: “Si no aparece la plata y hoy no llama a Roberto Fernández, titular de la UTA, no le damos más tiempo a nadie, queremos un paro por tiempo indeterminado”.
Por su parte, el vocero de UTA en Córdoba, Adrián Lentini, explicó que adhirieron al paro de este 6 de mayo porque “fue una decisión del consejo directivo nacional y tiene alcance en toda la Argentina". “Estamos haciendo los pasos correctos, como corresponde, para ejercer nuestros derechos y pedir tener mejores salarios”, contextualizó, en diálogo con El Doce.
En cuanto a un posible paro de colectivos por tiempo indeterminado en Córdoba, Lentini expresó: “El consejo directivo nacional lo decidirá y como seccional acataremos a la decisión que tomen desde allí”, cerró, dando a entender que en caso de confirmarse la extensión, la ciudad también lo padecerá.
Los mandatarios provinciales participan de una jornada clave para avanzar hacia un modelo de desarrollo equitativo, sostenible y con identidad territorial.
El ex defensor tenía 77 años y se encontraba internado en la clínica Reina Fabiola. Galván es el jugador con más partidos disputados en la historia del "Matador".
La defensa de la comunidad Winkul Mapu en el juicio denunció graves irregularidades y que una inspección ocular evidenció "parodia" y montaje.
El cargamento fue interceptado por el operativo montado en el peaje de esa localidad. El camión había partido de Orán -en la provincia de Salta- y se dirigía a la ciudad de La Plata, en provincia de Buenos Aires.
La organización Reporteros sin Fronteras elaboró el informe y advirtió que Argentina se ubica en el puesto 87, con una marcada caída en los últimos dos años, con un presidente como Milei que “estigmatiza a periodistas, desmantela medios públicos y utiliza la publicidad estatal como arma política”.
El epicentro del movimiento telúrico sucedió a 218 kilómetros al sur de Puerto Williams y se percibió con fuerza en Ushuaia. La gente escapa hacia terrenos elevados en Punta Arenas, Chile.
El Cónclave comenzará una vez concluidos los nueve días de luto oficial por la muerte de Francisco, el papa argentino: quien lo suceda deberá ser anunciado antes del 12 de mayo, es decir, el próximo lunes.
Los mandatarios provinciales participan de una jornada clave para avanzar hacia un modelo de desarrollo equitativo, sostenible y con identidad territorial.
“Si no aparece la plata y hoy no llama a Roberto Fernández, titular de la UTA, no le damos más tiempo a nadie, queremos un paro por tiempo indeterminado”, dijo el secretario gremial del sindicato, Gabriel Gusso.
La medida contempla la afiliación sin cargo para hijos estudiantes incluidos dentro del grupo familiar.
Este martes de alegatos fue el turno de los abogados querellantes, quienes representan a las familias de las víctimas. Los representantes legales se diferenciaron de lo solicitado por el fiscal Ruiz Moreno.