Sumario Sumario

Bolsonaro liberará la compra de armas a civiles

Internacionales 04 de febrero de 2021 Diario Sumario

(Agencia Télam) El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, afirmó que no le teme a un pueblo armado al anunciar tres decretos para facilitar la adquisición de armas por parte de civiles y un proyecto de ley que enviará al Congreso, con el objetivo de proteger legalmente a policías y militares involucrados en homicidios.

“La semana que viene voy a firmar tres decretos sobre armas. Las armas son un derecho de ustedes. Las armas evitan que un gobernante de turno se transforme en dictador. No le tengo miedo al pueblo armado. Me siento a gusto cuando la gente de bien está armada”, señaló el Presidente.

El mandatario volvió a la carga con una mayor liberación del acceso, porte, posesión y uso de armas luego de haber logrado que Arthur Lira, del conservador Partido Progresista, su aliado, consiguiera la titularidad de la Cámara de Diputados, y Rodrigo Pacheco, del derechista Demócratas, la del Senado.

Parece que acabamos de asumir nuevamente”, dijo Bolsonaro sobre la nueva fuerza parlamentaria que lo respalda, representada por partidos derechistas incluidos en el Centrao, un bloque clave para la gobernabilidad pero famoso por buscar cargos en ministerios y empresas estatales.

En un discurso en Cascavel, estado sureño de Paraná, el mandatario defendió su nueva agenda presentada en la apertura del año legislativo que incluye la privatización de la empresa Eletrobras, la mayor estatal eléctrica de América Latina, autorizar la minería en tierras indígenas y proteger a los policías acusados de ‘gatillo fácil’ o violencia institucional. “El policía que está en operaciones debe tener una garantía. El policía no puede ser sorprendido por una convocatoria a declarar a la justicia o quedar preso porque estaba trabajando”, explicó.

El proyecto de ley busca generar un régimen especial para los homicidios cometidos durante las operaciones encabezadas tanto por las policías -que dependen de los estados- como por las fuerzas al mando del Poder Ejecutivo, como las eventuales intervenciones en la seguridad pública que puede realizar el Ejército o la Fuerza Nacional de Seguridad, tropa de elite de la policial federal.

Te puede interesar

Finlandia Otan banderas 20230404

Tensión: Finlandia ingresa a la Otan y Rusia promete respuesta

Redacción SN
Internacionales 04 de abril de 2023

Finlandia se convirtió este martes en el socio 31 de la OTAN, una histórica decisión -consecuencia de la guerra entre Rusia y Ucrania- que duplicará la extensión de la frontera que la alianza bélica tiene con Rusia, y que originó también la reacción del Kremlin, que prometió responder.

19-05-2023_el_presidente_de_ee_uu (1)

G7: Rusia y China en la mira de EE. UU.

Redacción SN
Internacionales 19 de mayo de 2023

Biden arribó a Hiroshima y se reunió con los principales líderes del G7 para plantear la agenda de la cumbre del 19 de mayo. Hay consenso para forjar un frente para imponer nuevas sanciones contra Rusia por la invasión a Ucrania y para fijar límites a China en materia económica.

China estados unidos espionaje

China: el Gobierno prohibió a una empresa estadounidense

Redacción SN
Internacionales 23 de mayo de 2023

Si bien el gigante asiático admite la radicación de todo tipo de empresas extranjeras en su territorio, las autoridades de Beijin consideraron que la norteamericana Micron, "representa una amenaza para la seguridad nacional". EE.UU. sostiene un argumento similar sobre Tik Tok.

Lo más visto

Newsletter

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email