
Información suministrada por el Servicio Meteorológico Nacional.
(Sumario Noticias, Córdoba) Una nueva ola de frío polar se prepara para llegar a la provincia a partir de mañana. Desde el sábado se espera un marcado descenso de temperatura con algunas nevadas en las zonas serranas.
El meteorólogo del Aeropuerto de Córdoba, Marcelo Madelón, anticipó a La Voz sobre algunas nevadas tenues, de corta duración, en la zona alta de las Sierras.
“Tras el ingreso de aire polar a partir del sábado, el domingo se observarán heladas generales en gran parte del país. Tendremos precipitaciones el sábado y nevadas en las sierras, lo más importante serán las heladas la próxima semana”, agregó en su cuenta de Twitter.
El invierno se hará sentir entre el fin de semana y la semana que viene. Tras la nevada histórica del 16 de junio pasado, ahora llegará esta nueva ola de frío para la provincia.
Información suministrada por el Servicio Meteorológico Nacional.
Información suministrada por el Servicio Meteorológico Nacional.
El jueves arrancó con lloviznas persistentes, cielo cubierto y frío húmedo. La máxima no superará los 13 grados y se espera lluvia durante toda la jornada.
Información suministrada por el Servicio Meteorológico Nacional.
El Servicio Meteorológico Nacional prevé una jornada agradable.
El Servicio Meteorológico Nacional prevé un sábado agradable pese a las bajas temperaturas.
Una jineteada se convirtió en un show inesperado cuando un "gaucho" de 30 años le puso condimento propio a la celebración.
A pesar de duras críticas de la concejala Lucía Allende, el gobierno municipal lograría consenso opositor para fortalecer gestiones ante el gobierno nacional por los terrenos usurpados.
Con el dólar en alza, el Gobierno sale otra vez a ofrecer bonos con tasas altas para intentar frenar la presión cambiaria y evitar que el mercado le marque el rumbo.
La temperatura agradable cambiará drásticamente durante la tarde de este martes. Información suministrada por el Servicio Meteorológico Nacional.
Mientras el ministro de Desregulación sostiene que el ajuste generó empleo privado, un informe revela que hay 300 mil desocupados más que al inicio de la gestión de Milei.