
San Marcos Sierras: detienen a un "Gurú" por presunta trata de personas
Gendarmería Nacional arrestó a un hombre en el marco de una investigación por presunta trata de personas. Quedó alojado en el penal de Bouwer mientras avanza la causa.
Con el dólar en alza, el Gobierno sale otra vez a ofrecer bonos con tasas altas para intentar frenar la presión cambiaria y evitar que el mercado le marque el rumbo.
Policiales15 de julio de 2025 SN(SN; Buenos Aires) — La Secretaría de Finanzas activó este martes un operativo de emergencia para intentar ponerle freno a la escalada del dólar. Ante la creciente presión cambiaria y la reciente desaparición de las Letras Fiscales de Liquidez (LEFIs), el Gobierno convocó a una licitación fuera de calendario para mañana miércoles 16, con el objetivo de absorber cerca de $5 billones de pesos y evitar que ese dinero vaya directo al mercado cambiario.
La jugada oficial incluye la oferta de LECAP con vencimientos en distintos tramos y un BONCAP al 17 de octubre, ambos con tasas de interés elevadas, una señal clara de la urgencia por tentar a los bancos y desactivar la búsqueda de cobertura en el dólar.
Según datos oficiales, el dólar blue cerró este martes con un salto del 3,1%, alcanzando los $1.340 y con picos de hasta $1.350 durante la jornada. En el segmento mayorista, el billete subió un 6,4% en lo que va de julio, mientras el MEP y el contado con liquidación también mostraron subas cercanas al 1,4%.
La estrategia busca contener la fuerte liquidez que quedó tras la extinción de las LEFIs. Este lunes se oficializó el canje de $28 billones de estos instrumentos, lo que dejó un importante excedente de pesos en el sistema financiero. Aunque una parte fue absorbida mediante Lecaps y el mínimo bancario, el resto sigue presionando sobre el tipo de cambio.
Consultoras del sector como Quantum y PPI coincidieron en que el volumen operado de los nuevos títulos ya se disparó en las últimas ruedas, reflejo de una intervención oficial decidida a anclar las tasas y evitar una corrida cambiaria mayor.
Con vencimientos por casi $38 billones en pesos entre julio y agosto, el Gobierno enfrenta semanas clave para sostener la estabilidad financiera. Por ahora, la receta es una sola: más deuda a tasas altas, en una carrera contrarreloj contra el dólar.
Gendarmería Nacional arrestó a un hombre en el marco de una investigación por presunta trata de personas. Quedó alojado en el penal de Bouwer mientras avanza la causa.
Una mujer de 31 años fue aprehendida tras intentar agredir con un cuchillo a su expareja. El hecho ocurrió en la madrugada de este lunes y fue intervenido por la Patrulla Preventiva.
Pablo Laurta, acusado de matar a su expareja y a su exsuegra, fue detenido en Entre Ríos y será sometido a peritajes psiquiátricos. La Justicia intenta determinar qué ocurrió con el remisero que lo llevó a Córdoba.
El accidente se produjo en la esquina de calle Rivera Indarte y Maipú, donde el conductor de 36 años impactó a dos camionetas y un automóvil.
La camioneta había sido robada en 2024 en Villa Ciudad de América. Tras una investigación conjunta, fue hallada en la provincia de La Rioja.
En el marco de este accionar policial pusieron en marcha Cuerpo de Acción Preventiva Interinstitucional (CAPI), organismo que busca fortalecer los lazos entre la comunidad comercial, la Guardia Local y las Fuerzas de Seguridad.
Una mujer de 31 años fue aprehendida tras intentar agredir con un cuchillo a su expareja. El hecho ocurrió en la madrugada de este lunes y fue intervenido por la Patrulla Preventiva.
Gendarmería Nacional arrestó a un hombre en el marco de una investigación por presunta trata de personas. Quedó alojado en el penal de Bouwer mientras avanza la causa.
La Policía de Entre Ríos realizó este hallazgo y se sospecha que podría tratarse de Martín Palacios, el remisero dueño del Toyota Corolla blanco que abordó Pablo Laurta, luego del femicidio de Luna Giardina y Mariel Zamudio.
La Cámara Nacional Electoral rechazó la impresión de boletas, algo que había solicitado el Gobierno Nacional para evitar que el diputado con vínculos narco figure en las elecciones.
El exgobernador y candidato a diputado nacional de Provincias Unidad expuso en la Bolsa de Comercio de Córdoba y subrayó que su espacio representa “la sensatez, el federalismo y la producción frente al enfrentamiento estéril”.