Río Cuarto: mañana iniciará el juicio por el asesinato de Nora Dalmasso

Macarrón es el único imputado

Géneros13 de marzo de 2022 Diario Sumario

(Sumario Noticias) A 15 años del asesinato de Nora Dalmasso, desde mañana lunes 14 de marzo iniciará en Río Cuarto el juicio contra Marcelo Macarrón, único imputado en la causa caratulada como “homicidio calificado por el vínculo, por alevosía y por precio o promesa remuneratoria”, con 300 testigos y jurados populares.  

Nora Dalmasso fue asesinada el 26 de noviembre de 2006 en su domicilio, localizado en el barrio cerrado Villa Golf de Río Cuarto. Las pericias determinaron que la mujer murió por asfixia causada por el estrangulamiento.

A lo largo de estos 15 años, la investigación siguió diversas hipótesis, como crimen durante un juego sexual, abuso sexual seguido de muerte, femicidio y asesinato por encargo. Esta nueva instancia judicial tiene al viudo como único acusado.

El Tribunal está integrado por tres jueces técnicos: Daniel Antonio Vaudagna, presidente; Natacha Irina García, vocal de Cámara; y Gustavo José Echenique Esteve, juez de Ejecución Penal. También lo componen ocho jurados populares titulares y 16 suplentes, mitad mujeres y mitad hombres.

En el juicio participarán el fiscal de Cámara Julio Marcelo Rivero y los defensores del imputado, Marcelo Brito y Cristian Ayán, quienes contarán con la asistencia de la abogada Mariángeles Mussolini.

El Tribunal informó que durante la etapa previa al juicio fueron aceptados más de 300 testigos, entre familiares, amigos de la víctima y del acusado, vecinos del barrio Villa Golf, policías y peritos.

Fuentes judiciales aseguraron que se prevé un fuerte operativo de seguridad en los alrededores de los Tribunales, para garantizar la seguridad tanto del imputado Macarrón como de los testigos.

*Fuente: La Nueva Mañana

Te puede interesar
multimedia.grande.995cee63b496fffc.Z3JhbmRlLndlYnA=

Femicidio de Catalina: declaró el acusado Néstor Soto

Redacción SN
Géneros18 de marzo de 2025

Durante la audiencia y frente a los jurados populares, la estrategia de la defensa está puesta en evitar la carátula del crimen por mediar violencia de género. “Mi vida era perfecta y ahora estoy en una cárcel. Soy un homicida, pero quiero defenderme y no soy un femicida”, dijo Soto.

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email