
Réplica: ahora es EE.UU. el que sanciona a una empresa china
Las tensiones entre ambas potencias se intensifican. Beijinn sanciona a empresas estadounidenses por venta de armas a Taiwán, mientras Washington acusa a una firma china de ciberespionaje.
Las tensiones entre ambas potencias se intensifican. Beijinn sanciona a empresas estadounidenses por venta de armas a Taiwán, mientras Washington acusa a una firma china de ciberespionaje.
Si bien el gigante asiático admite la radicación de todo tipo de empresas extranjeras en su territorio, las autoridades de Beijin consideraron que la norteamericana Micron, "representa una amenaza para la seguridad nacional". EE.UU. sostiene un argumento similar sobre Tik Tok.
Un incidente entre aviones caza rusos y estadounidenses y el derribo de un dron americano tironean una cuerda cada vez más tensa.
"No hay margen para medidas que solo profundizan la incertidumbre y la desazón", remarcó el organismo luego del en el último día de baja temporal de retenciones para la soja y el maíz.
La Fundación para la defensa del ambiente (FUNAM), conjuntamente con el Campus Córdoba del Colegio de los Premiados con el Nobel Alternativo, solicitaron a la Justicia provincial una medida cautelar (in extremis) "para proteger la vida del quebracho blanco de 283 años de Villa Allende".
El cónclave reunirá a más de 40 expositores y líderes ambientales de todo el mundo en el Centro de Convenciones Córdoba. Habrá transmisión en vivo y la jornada tendrá una nutrida agenda de actividades.
La Justicia frenó el traslado del quebracho blanco de Villa Allende. Vecinos y ambientalistas advierten que moverlo significaría su muerte.
Después de pagar 500 dólares, Melisa no pudo habitar un departamento en Alta Gracia por falta de servicios básicos y problemas en la instalación eléctrica.