
Gaza: impactantes imágenes de palestinos y el regreso a su ciudad devastada
Luego del acuerdo de alto al fuego, miles de gazatíes regresan a sus hogares tras sobrevivir en las tiendas que forjaron a las afueras de la ciudad.
Un incidente entre aviones caza rusos y estadounidenses y el derribo de un dron americano tironean una cuerda cada vez más tensa.
Internacionales15 de marzo de 2023(Télam) Rusia instó hoy a Estados Unidos a cesar ya sus acciones "hostiles", un día después de un incidente entre un gran dron estadounidense y un avión de guerra ruso sobre el mar Negro, cerca de Ucrania y Rusia, que agravó las tensiones entre Washington y Moscú.
Ucrania, por su parte, dijo que el incidente, que terminó con la caída al mar del dron estadounidense, es una señal que el Kremlin está dispuesto a "expandir" a otras partes el conflicto iniciado en febrero de 2022 con la invasión rusa de su territorio.
Estados Unidos acusó ayer a la aviación rusa de haber "interceptado y chocado" un drone suyo sobre el mar Negro y de provocar su caída.
Moscú negó esas acusaciones, aunque reconoció que dos de sus cazas interceptaron un dron estadounidense "en la zona de la península de Crimea", sobre el mar Negro, que fue anexionada por Rusia en 2014 sin reconocimiento internacional.
Según Moscú, el dron avanzaba "en dirección" de la frontera rusa. "Los cazas rusos no utilizaron su armamento", y no entraron siquiera en contacto con el dron, que había vulnerado la zona de exclusión aérea "establecida para llevar a cabo la operación militar especial", aseguró el Ejército ruso, en referencia a la invasión a Ucrania.
Hoy, el embajador ruso en Washington, Anatoli Antonov, dijo que espera que Estados Unidos se "abstenga de seguir especulando en el espacio mediático" y detenga sus vuelos cerca de las fronteras rusas.
"Consideramos toda acción que incluya el uso de armas estadounidenses como abiertamente hostil", sostuvo el embajador en un comunicado difundido por Telegram, después de haber tildado de "provocación" la acción estadounidense.
Agregó que "Rusia no busca la confrontación y sigue apostando por una cooperación pragmática en interés de los pueblos de nuestros países", informó la agencia de noticias AFP.
Asimismo, el vocero del Gobierno ruso, Dmitri Peskov, aseguró que Rusia está dispuesta a dialogar de manera constructiva con Estados Unidos.
"Por supuesto, cada uno de los países defenderá sus intereses en el diálogo. Sin embargo, Rusia nunca rechazó el diálogo constructivo y no lo rechaza ahora", dijo Peskov al ser consultado sobre las consecuencias del hallazgo.
El vocero reconoció que las relaciones entre Moscú y Washington, que es principal proveedor de armas a Ucrania para pelear con Rusia, "se encuentran en su punto más bajo, en un estado muy deplorable", informó la agencia de noticias Sputnik.
Según Washington, el dron MQ-9 fue interceptado por dos cazas rusos Su-27 que volaron a su alrededor durante 30 a 40 minutos. De repente, uno de los cazas rusos "golpeó la hélice del MQ-9, provocando que las fuerzas de Estados Unidos tuvieran que derribarlo en aguas internacionales", agregó el Pentágono.
El dron no ha sido recuperado, dijeron funcionarios, pero no aclararon si se estaban haciendo esfuerzos para encontrarlo. Rusia, por su parte, rechazó la versión dada por Washington. "Como resultado de una maniobra brusca (cerca de los cazas rusos), un vehículo aéreo no tripulado MQ-9 realizó un vuelo sin control, perdiendo altura, y chocó con la superficie del agua", informó el Ministerio de Defensa ruso.
Estados Unidos usa MQ-9 Reapers tanto para vigilancia como para ataques y ha operado los drones en una variedad de lugares, incluso en Medio Oriente y África. Otros países, incluidos el Reino Unido y Francia, también los utilizan.
Ucrania dijo que el incidente reflejaba la intención de Rusia de ampliar el conflicto. "El incidente con el dron estadounidense MQ-9 Reaper provocado por Rusia en el mar Negro es una señal de (Vladimir) Putin de que está dispuesto a expandir la zona del conflicto y a implicar a otras partes", expresó en Twitter el secretario del Consejo de Seguridad ucraniano, Oleksii Danilov.
Luego del acuerdo de alto al fuego, miles de gazatíes regresan a sus hogares tras sobrevivir en las tiendas que forjaron a las afueras de la ciudad.
Mediante un comunicado, el Ejército de Israel informó que la tregua comenzó al mediodía del pasado viernes. Con la retirada de sus tropas podrá ingresar la ayuda humanitaria para la ciudadanía palestina.
La joven activista sueca llegó al aeropuerto de Atenas, Grecia, junto a un grupo de 135 personas que formaron parte de la flotilla que llevaba ayuda humanitaria a Franja de Gaza y que estuvieron secuestradas por el ejército sionista.
A poco de llegar a las 150 millas, las embarcaciones con ayuda humanitaria de diferentes partes del mundo fue alcanzada por las fuerzas sionistas que ordenaron cambiar el rumbo.
Mas de 40 embarcaciones de diversos países continúan atravesando el mar Mediterráneo y se aproximan a sectores controlados por Israel, que intenta impedir la llegada de ayuda humanitaria a Franja de Gaza.
En medio de la creciente presión internacional por los ataques a la población gazatí, ambas entidades podrían sancionar a la selección israelí tal como lo hicieron con Rusia.
El barrio Tres Gracias celebró la inauguración de su nueva plaza, un espacio recreativo logrado junto al municipio a través del programa “Servicios Públicos en Tu Barrio”.
El principal candidato a diputado nacional y referentes provinciales y nacionales del mileismo jugaron a esconderse de periodistas e instituciones dedicadas a la discapacidad. "Nos quedó una sensaciónd e angustia", dijo la referente de la Fundación Espacios.
La candiadata a diputada nacional por Defendamos Córdoba profundiza el contenido peronista de sus intervenciones: "Como justicialistas que somos, no podemos permitir esto", dijo en Carlos Paz al cargar contra el gobierno nacional.
El Ministerio de Economía aprobó nuevas modificaciones al pliego del concurso internacional para vender las centrales hidroeléctricas Alicurá, El Chocón, Cerros Colorados y Piedra del Águila. La resolución refuerza la marcha del plan iniciado con la fragmentación de Enarsa.
Los proyectos de ley fueron enviados a la Legislatura y llevan la firma de Martín Llaryora. Una de las localidades alcanzadas es Valle de Anisacate. Al definirse los radios urbanos, uno sabe dónde llegan los servicios, dónde se puede habilitar o no una empresa, una industria o un barrio”, expresó el Gobernador.