
Qatar: así fue el bombardeo iraní a la base estadounidense
La televisión estatal de Irán anunció un ataque “exitoso” a la base de EEUU en Qatar. El emirato cerró su espacio aéreo y se reportan explosiones.
Las tensiones entre ambas potencias se intensifican. Beijinn sanciona a empresas estadounidenses por venta de armas a Taiwán, mientras Washington acusa a una firma china de ciberespionaje.
Internacionales04 de enero de 2025 Redacción SN(Whashington; SN con información de las agencias Sputnik y Xinhua) Las tensiones entre Estados Unidos y China se intensificaron esta semana, con ambos países imponiendo nuevas sanciones económicas. Por un lado, el Ministerio de Comercio de China anunció la inclusión de diez compañías estadounidenses en su lista de "entidades no confiables" en respuesta a la venta de armas a Taiwán. Por otro, Estados Unidos sancionó a la empresa china de ciberseguridad Integrity Technology Group, acusándola de participar en ciberataques contra objetivos estadounidenses.
Lockheed Martin en la mira
Entre las empresas estadounidenses sancionadas destaca Lockheed Martin, uno de los mayores fabricantes de armas del mundo. La decisión de Pekín se produce tras la venta de armamento a Taiwán, una acción que China considera una grave provocación. Las sanciones impuestas a las empresas estadounidenses incluyen prohibiciones para realizar negocios en China, restricciones a nuevas inversiones y vetos a la entrada de altos ejecutivos al país.
Ciberataques y contramedidas
Por su parte, el Gobierno de Estados Unidos ha señalado que la empresa china Integrity Technology Group ha estado involucrada en ciberataques contra objetivos estadounidenses, atribuidos al grupo de hackers "Flax Typhoon". Washington ha impuesto sanciones a la compañía, acusándola de participar en actividades maliciosas que ponen en riesgo la seguridad nacional.
Esta medida se suma a las tensiones existentes entre ambos países en el ámbito tecnológico, especialmente en el sector de los semiconductores. Pekín ha criticado las recientes restricciones impuestas por Estados Unidos a la exportación de chips avanzados, calificándolas de "coacción económica".
Impacto y perspectivas
Estas acciones recíprocas entre China y Estados Unidos podrían tener un impacto significativo en las relaciones bilaterales y en la economía global. La escalada de tensiones aumenta el riesgo de una guerra comercial más amplia y podría afectar las cadenas de suministro a nivel mundial.
Expertos advierten que esta situación podría generar una mayor desconfianza entre ambas potencias y dificultar la cooperación en temas de interés global, como el cambio climático y la proliferación nuclear.
La televisión estatal de Irán anunció un ataque “exitoso” a la base de EEUU en Qatar. El emirato cerró su espacio aéreo y se reportan explosiones.
El conflicto entre Israel e Irán entró en una fase dramáticamente nueva tras el ataque estadounidense a las plantas nucleres iraníes de Fordow, Natanz e Isfahan.
Según las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) informaron que uno de sus buques de guerra atacó una infraestructura de Hizbulá.
La escalada de ataques entre Israel e Irán deja cientos de muertos y heridos. Líderes mundiales urgen a la diplomacia para evitar un conflicto mayor.
Miles de personas se manifestaron en más de 190 convocatorias en distintas ciudades de EE. UU. en el "No Kings Day" contra las políticas migratorias de Trump y su estilo de gobierno "autoritario".
El bombardeo se dio sobre un edificio residencial en Teherán, la capital iraní, donde unas 38 personas han sido sacadas de entre los restos del complejo.
Después de pagar 500 dólares, Melisa no pudo habitar un departamento en Alta Gracia por falta de servicios básicos y problemas en la instalación eléctrica.
Tanto la campaña antigripal como la colocación de antirrábica para mascotas se realizará en el Centro Vecinal de Barrio Tiro Federal.
El Gobierno local difundió un video captado por las cámaras de vigilancia cuando un joven agredió al personal de guardia civil en el Parque del Sierras Hotel.
El proyecto plantea eliminar tres ceros al peso y reemplazarlo por una nueva unidad llamada "Argentum", con curso legal desde enero de 2026.
El ministerio ubicado en barrio Don Bosco entrega viandas los martes y viernes. Empezaron con 40 porciones y hoy ya superan las 70. Este sábado organizan un evento solidario con corte de pelo, merienda y ropero comunitario.