
San Martín, precursor en el planteo de ilegitimidad de la deuda opresiva
El Libertador fue pionero al rechazar la deuda externa contraída para oprimir a los pueblos, anticipando la doctrina de la deuda odiosa.
(Sumario Noticias) El problema de la inseguridad muchas veces radica en la desigualdad social y se acrecienta en épocas de crisis económica. Sin embargo, en las últimas semanas vecinos y vecinas se vieron sorprendidos por varios hechos violentos en ocasión de robo o intento de abusos. Se trata sólo de “aprovechadores” en la temporada turística o ya forma parte de una nueva “normalidad” a la que deberemos acostumbrarnos.
Un hombre robó un auto y en su escape por ruta 5 atropelló y mató a Oscar Zagaglia mientras iba a bordo de su bicicleta.
Otro intentó robar en un negocio a las 11.30 de la mañana en plena avenida Belgrano y Alfonsín, tomando por el cuello a la empleada quien pudo zafarse y pedir ayuda.
Un hombre intentó abusar de una mujer, propietaria de un negocio de productos dietéticos en calle Belgrano en horas del mediodía.
Estos son algunos de los hechos que más conmoción causaron en los últimos días entre los vecinos de Alta Gracia quienes no están “acostumbrados” a este nivel de inseguridad diariamente.
No se puede negar que sí hay hechos de robo en distintos barrios, personas detenidas y operativos en diferentes sectores. Pero la violencia o el intento de comisión de delitos en la vía pública, en horas picos y la zona más “custodiada” no es habitual.
LOS HECHOS
- “(…) pero siempre mirándolo de reojo , tratando de no darle la espalda. En un momento me doy vuelta para acomodar la bolsa y ahí es cuando este pervertido me toma de atrás agarrándome del cuello y queriendo llevarme para el depósito. Ante esto yo atino a morderlo y así me dejó de agarrar tan fuerte como lo estaba haciendo, y me da la posibilidad de impulsarlo (empujarlo) al salón mientras trataba de gritar y de agitar los brazos para que alguien desde la calle me vea”, contó Inna Evelina a través de las redes en donde recibió cientos de mensajes de apoyo y de preocupación sobre la vulnerabilidad que muchas mujeres se encuentran trabajando.
- El pasado martes 8 de febrero a las 11.30 horas en calle Belgrano y Alfonsín, un hombre ingresó a un local comercial y, luego de pedir información sobre varios elementos, tomó del cuello a una mujer de 32 años y la dirigió al sector de cajas. La víctima logró zafarse y comenzó a gritar desde dentro del local comercial por lo que el ladrón no pudo cometer el ilícito y salió corriendo.
- Miércoles 9 de febrero: Un terrible episodio se registró en horas de la tarde, cuando un hombre robó un automóvil del predio AGEC, huyó por la Autovía Atilio López y chocó a un ciclista. Tras el siniestro, el delincuente abandonó el vehículo y escapó a pie. El ciclista no era ni más ni menos que Oscar Zagaglia, reconocido referente del automovilismo nacional.
- La concejal radical Amalia Vagni fue víctima de un robo en un bar céntrico mientras desayunaba con una amiga. «La verdad que preocupa que haya tanta inseguridad en Alta Gracia. Nos vienen sucediendo montones de cosas en lugares que uno cree que están tranquilos y no va a suceder, pero sucede”, dijo la edil tras el episodio.
POLÍTICAS DE ESTADO
Desde la provincia y el municipio se hizo hincapié en la colocación de luminarias y domos de seguridad en los principales accesos a la ciudad y en zonas específicas. El Centro de Monitoreo ubicado en calle España registra las cámaras las 24 horas y, gracias a ese trabajo, se pudieron identificar algunos autores de hechos delictivos.
El día que se inauguró la luminaria led en avenida Malvinas, Sofía, una vecina de barrio San Martín contó a Sumario Noticias. "Principalmente en la zona del monumento de la Gaviota, era muy inseguro. Yo a veces volvía caminando de noche y trataba de evitar esa parte, porque hay un descampado al lado del canal donde a veces se esconden para robar. Pero el otro día, pasé por ahí y se ve a una cuadra al lado del canal, quedó mucho más seguro. Ojalá pusieran esas luces en todas las calles".
Según fuentes policiales, no hay una mayor cantidad de delitos en las últimas semanas sino que fueron más “dramáticas”.
Por su parte, el gobernador Juan Schiaretti junto al Ministro Alfonso Mosquera hicieron entrega de cien motos en el marco del Plan Integral de Seguridad Ciudadana y Prevención del Delito, para las departamentales del norte y sur provincial con una inversión de más de 55 millones de pesos.
Además se equiparon a los agentes policiales con chalecos y uniformes. El operativo Verano también proveyó a las ciudades y regiones turísticas de más efectivos de distintas áreas en la prevención del delito.
Al cierre de esta nota no pudimos tener las declaraciones del comisario de la Departamental Santa María sobre esta problemática.
Más efectivos y más luces ¿es suficiente? ¿Es real el “mito” sobre que los delincuentes vienen a Alta Gracia desde otras ciudades en temporada turística o ya es una realidad a la que deberemos “acostumbrarnos” y tomar recaudos individuales?
El Libertador fue pionero al rechazar la deuda externa contraída para oprimir a los pueblos, anticipando la doctrina de la deuda odiosa.
El exjuez federal cordobés Miguel Julio Rodríguez Villafañe pide la detención del Primer Ministro israelí durante su anunciada visita, amparándose en la orden de la Corte Penal Internacional.
Mientras en las estadísticas cae el número de delitos en la provincia, en los sondeos de opinión crece el temor social y las alertas por violencia, drogas y exclusión en zonas urbanas e intermedias.
El presente artículo fue publicado por el periodista Ari Lijalad el pasado 4 de mayo. Por este artículo fue denunciado por el presidente de la Nación. El director de este medio suma su firma al artículo original, en solidaridad con el colega agredido judicialmente, tal como lo han hecho más de 600 periodistas hasta el momento.
El domingo de pascuas de 1987 la sociedad argentina protagonizó una de las mayores movilizaciones políticas de la historia contra el alzamiento militar carapintada. Para el autor de este artículo, se trató de una refundación del sistema.
El siniestro ocurrió en la noche del domingo en la intersección de Illia y Mansilla. No hubo heridos, solo daños materiales.
Una joven de 17 años y un hombre de 20 fueron aprehendidos tras sustraer mercadería en un bazar de avenida Belgrano.
A seis semanas de las elecciones, el presidente convocó a sus principales funcionarios para definir la agenda de gobierno y ultimar detalles del Presupuesto 2026.
Para celebrar el Día del Maestro y el Día del Profesor, la Municipalidad de organiza en el Cine Teatro Monumental Sierras un evento gratuito para todos los docentes de la ciudad.
Los aportes económicos serán destinados para la ejecución de obras de infraestructura gasífera y para el fortalecimiento ambiental. “Hay que sacar la crueldad y poner el concepto humano en el centro para que el Estado pueda tener una macroeconomía ordenada. “Si el modelo macroeconómico es para dejar todos los días a alguien afuera del sistema, claramente hay que cambiarlo y hacerlo sustentable”, expresó el Gobernador.