Claro deberá pagar $ 1.000.000 a usuario por demorar la baja de una línea

Sociedad

Nacionales16 de febrero de 2018 Diario Sumario

Diario Sumario. La Justicia en lo Civil y Comercial de Tandil ordenó a la empresa de telefonía Claro (en realidad a la empresa AMX Argentina, propietaria del servicio) a pagar un millón de pesos a un cliente como resarcimiento por los inconvenientes que sufrió para dar de baja su línea. La cifra exacta de $ 1.035.372.

Tal como lo detalla el fallo reproducido a continuación, la demanda se inició luego que el hombre intentó dar de baja su servicio de celular por mal funcionamiento y se encontró con innumerables obstáculos.

Para comenzar, le pidieron que presentase una carta por escrito enumerando los motivos por los cuales deseaba la baja del servicio y le exigieron pagar un saldo deudor que nunca se comprobó. Pero además, a los meses le llegó una carta documento con una deuda de $ 183 que debía pagar para que le "reconectaran el servicio".

Para la jueza interviniente en el caso, hubo reiterados menoscabos de derechos del consumidor por transgresión a varios artículos de la Ley 24.240, por lo que correspondió hacer lugar a la demanda en contra de la empresa de telefonía, señala Diario Judicial.

El fallo crea precedente ya que es el único en el país con una multa tan elevada y fijada en un juzgado de primera instancia.

Te puede interesar
YPF

YPF: suspendieron la entrega de las acciones a los buitres

Redacción SN
Nacionales15 de julio de 2025

La Corte de Apelaciones de Nueva York puso en suspenso la aplicación del fallo de la jueza Loretta Preska, que ordenaba la cesión del 51 por ciento de las acciones de la empresa petrolera nacional. Los abogados de Burford Capital y del Estado argentino tendrán hasta el 22 de julio para presentar sus argumentos.

dictamen-comision-diputados-emergencia-hospital-garrahan

Hospital Garrahan: Diputados dictaminó el proyecto de emergencia pediátrica

Redacción SN
Nacionales08 de julio de 2025

Con respaldo transversal y la presencia de médicos del hospital, Unión por la Patria y otras fuerzas avanzaron con un dictamen que declara la emergencia pediátrica por un año. El proyecto incluye recomposición salarial para el personal de salud, fondos prioritarios y la derogación de la resolución que transformó las residencias en becas.

Caminera Control matafuegos

Gobierno de Milei: por decreto cierran Vialidad Nacional

Redacción SN
Nacionales07 de julio de 2025

El vocero presidencial, Manuel Adorni, expuso la decisión del presidente Javier Milei, quien firmó el decreto que se publicará en el Boletín Oficial. Además, eliminó la Agencia Nacional de Seguridad Vial, la CNRT y la concesión de 9.120 kilómetros de rutas

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email