Inflación: una familia necesitó más de $1.200.000 para no ser pobre

El Instituto Nacional de Estadística y Censos comunicó la canasta básica de junio en relación a los números de la inflación, que representó un aumento mensual del 1,6%, mientras que interanualmente se incrementó un 29,2%

Nacionales14 de julio de 2025 Redacción SN
canasta básica
canasta básica

(SN; con información de C5N) La inflación de junio fue del 1,6%, según reveló el Instituto Nacional de Estadística y Censos de Argentina (Indec). En el año, la variación acumuló una suba del 15,1% mientras que la comparación interanual, el incremento alcanzó el 39,4%
 
Tras tres meses a la baja, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) volvió a repuntar un 0.1% con respecto a mayo cuando marcó un 1,5%, la cifra más baja desde 2020.
 
La división de mayor aumento en el sexto mes del año fue Educación (3,7%), por subas en el valor de las cuotas de los servicios educativos. Le siguió Vivienda, agua, electricidad y otros combustibles (3,4%), por incrementos en Alquiler de la vivienda y gastos conexos, por aumentos en alquileres y expensas a causa de la bonificación en la remuneración de encargados de edificio.

La división con mayor incidencia en las regiones GBA, Pampeana, Noreste y Patagonia fue Vivienda, agua, electricidad y otros combustibles (3,4%). En cambio, en Noroeste la mayor incidencia se registró en Prendas de vestir y calzado (0,5%), mientras que en Cuyo fue Recreación y cultura (2,5%).

Las dos divisiones que registraron las menores variaciones en junio de 2025 fueron Alimentos y bebidas no alcohólicas (0,6%) y Prendas de vestir y calzado (0,5%). A nivel de las categorías, los precios Regulados (2,2%) lideraron el incremento, seguida de IPC núcleo (1,7%) y Estacionales (-0,2%).

Te puede interesar
978724-milei-afp

$Libra: Javier y Karina Milei deberán entregar sus teléfonos a la Justicia

Redacción SN
Nacionales08 de octubre de 2025

El Fiscal de la causa por la estafa cripto investiga los rastros que dejó Hayden Davis cuando estuvo en la Argentina. La resolución pide revisar todas las conversaciones, tanto individuales como grupales, en la totalidad de las aplicaciones de mensajería para comprobar si existieron contactos con los creadores de la criptomoneda.

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email