
Caída del consumo: las ventas mayoristas marcaron un nuevo retroceso en septiembre
Las ventas mayoristas cayeron un 13,1% intermensual, mientras que en los supermercados retrocedieron un -0,8%.

El vocero presidencial, Manuel Adorni, expuso la decisión del presidente Javier Milei, quien firmó el decreto que se publicará en el Boletín Oficial. Además, eliminó la Agencia Nacional de Seguridad Vial, la CNRT y la concesión de 9.120 kilómetros de rutas
Nacionales07 de julio de 2025 Redacción SN
(SN; con informacón de C5N) Este lunes, el vocero presidencial, Manuel Adorni, anunció que el Gobierno de Javier Milei ordenó cerrar Vialidad Nacional. La medida fue tomada por el Presidente a través de un decreto, que se publicará el martes 8 de julio en el Boletín Oficial de la República Argentina. Además, eliminó la Agencia Nacional de Seguridad Vial, en un país como Argentina que tiene entre sus principales causas de muerte los accidentes automovilísticos.

Cabe recordar que durante 2024, en el país se registraron 3.357 accidentes viales en los que se tuvieron que lamentar 4.027 víctimas fatales. Esto equivale a unas once muertes diarias en rutas y calles del país. Si bien la tendencia desde 2018 marca un descenso, la tasa de mortalidad se ubicó en 8,6 cada 100.000 habitantes para el período reportado, según datos de la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), informó Infobae.
"Este organismo se inventó para simplificar la corrupción, les queremos comunicar que el presidente Javier Milei, a través de un decreto que se publicará el martes, ordenó el cierre definitivo de la Dirección Nacional de Vialidad, más conocida como Vialidad Nacional", describió el funcionario, quien aclaró que la decisión "se da en el marco de las facultades delegadas, incluidas en la Ley Bases, promulgada hace un año".
Con esta resolución de la gestión libertaria, también serán suprimidas la Comisión Nacional del Tránsito y la de Seguridad Vial y la Agencia Nacional de Seguridad Vial. Habrá una reorganización de la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT) y, según las palabras de Adorni, "pasará a denominarse Agencia de Control de Concesiones y Servicios Públicos del Transporte".
"El Gobierno dará la apertura de la licitación de 9.120 kilómetros de ruta, que tras décadas de despilfarro y corrupción, se vieron degradadas como nunca antes en la historia de nuestro país", describió el representante de comunicación de la Casa Rosada.

Las ventas mayoristas cayeron un 13,1% intermensual, mientras que en los supermercados retrocedieron un -0,8%.

En nuevo mega-operativo, las fuerzas de seguridad se desplegaron a los alrededores del Congreso Nacional ante la tradicional movilización de jubilados que se realiza los miércoles, en reclamo de un aumento en los haberes.

Se trata de la pareja de Ornella Calvete, quien también debió alejarse del Ministerio de Economía, debido a su relación en la causa por los audios que revelan una trama de corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad por la compra de medicamentos en la empresa Suizo Argentina.

Monteoliva es cordobesa y ocupó el mismo cargo a nivel provincial durante el gobierno de José Manuel de la Sota, cuando ocurrió el acuartelamiento policial en 2013. Además fue directora Nacional de Operaciones de Seguridad en la anterior gestión de Bullrich.

Se trata de Carlos Alberto Presti, quien se desempeñaba como jefe del Ejército y se convierte en el primer militar desde 1983 en asumir al frente de un ministerio. Su padre Roque Presti fue comandante del Regimiento de Infantería 7 de La Plata durante la dictadura.

Desde la comunidad científica le enviaron una carta abierta al presidente de la Cámara de Diputados, Martin Menem, a quien alertaron por el "enorme peligro" que implica este acto impulsado por la diputada chaqueña del Pro, Marilú Quiróz, que cuestiona el calendario de vacunación y a los organismos sanitarios de control estatal.


La infectóloga Sandra Arrúa señaló que la ciudad mantiene un crecimiento sostenido de contagios y pidió reforzar campañas, acceso a preservativos y testeo temprano.

Whirlpool Argentina anunció el cierre de su planta de Pilar. La empresa comunicó la desvinculación de 220 trabajadores. También hay despidos en otras fábricas.

Las ventas mayoristas cayeron un 13,1% intermensual, mientras que en los supermercados retrocedieron un -0,8%.

Se trata de un espacio recuperado en torno a la lectura, con el que se busca remarcar la identidad y las voces desde los diferentes sectores de la ciudad.

El accidente ocurrió sobre la ruta C-45, donde el automovilista despistó de la carretera.

