¿Pasan todos de año automáticamente o no?

COVID-19

Provinciales27 de agosto de 2020 Diario Sumario

“Los chicos van a tener que aprobar, por lo tanto, si alguno se relaja o algún padre cree que su hijo pasó de año y ya tiene aprobado el 2020, se equivoca. Porque se están haciendo evaluaciones de carácter formativo, en algún
momento se van a poner calificaciones a los conocimientos que se han brindado y los chicos van a tener que aprobar este año, más lo del año que viene”
, explicó el ministro de Educación de la Provincia, Walter Grahovac, consultado sobre la reunión del Consejo Federal de Educación, de la que participó junto a sus pares de las demás provincias y de la nación.

Durante la 98ª Asamblea del CFE, se aprobaron de forma unánime los siguientes puntos: marco federal para la reorganización institucional de las actividades de retorno a la escuela; criterios de evaluación, acreditación y promoción; orientaciones para la contextualización curricular 2020-2021 y la organización de la enseñanza; y Programa Acompañar: Puentes de Igualdad.

El Consejo estableció que durante la etapa de retorno progresivo a las escuelas y hasta que se disponga de una vacuna contra Covid-19, convivirán tres formas de transitar la educación obligatoria, de acuerdo con la situación epidemiológica de cada región y las normas de seguridad sanitaria necesarias para cuidar la salud de toda la comunidad educativa: presencial, no presencial y combinada. Al respecto, Grahovac reconoció: “Por la situación epidemiológica actual, no puedo arriesgar fecha de regreso, no tenemos ninguna posibilidad de dar alguna fecha”.

 

Grahovac anunció que los sextos vuelven a las aulas el 15 de febrero

 

Con respecto a aquellos alumnos que se encuentren cursando el 6 grado de primaria, se les extenderá los plazos de acreditación y promoción hasta marzo 2021. En tanto que para los estudiantes que culminan sus estudios secundarios, la resolución del Consejo Federal establece que, a partir del próximo mes de septiembre y hasta marzo o abril de 2021, los alumnos de 6 y 7 año inician un “Trayecto curricular de finalización del Nivel secundario” con acreditaciones parciales dónde serán calificados sus aprendizajes, además de la evaluación formativa, hasta completar los aprendizajes y capacidades que se requiere para lograr la titulación del nivel.

En ese sentido, el funcionario indicó: “Para los estudiantes de sexto grado y de sexto año, o sétimo de la escuela técnica, si la situación epidemiológica lo permite, volverán a la presencialidad a mediados de febrero. No podemos desaprovechar un solo día, así que no vamos a esperar hasta marzo” y agregó que, de acuerdo a cómo sea la situación, se irá viendo qué se hace con los otros grados o cursos.

Con respecto al sistema de evaluación, la Asamblea del CFE determinó que todos los aprendizajes que tuvieron lugar durante 2020 serán evaluados y acreditados, y aquellos niveles de logro que se acrediten, representarán momentos en una progresión de aprendizajes que abarcará el ciclo 2020 y el 2021 como una única unidad pedagógica.

 

Trotta evaluó el retorno a clases con gobernadores de San Juan, Catamarca y Formosa

 

La evaluación podrá ser expresada en informes descriptivos y conceptuales para que cada jurisdicción decida cuándo y con qué finalidad repone el uso de escalas de calificaciones. Sobre este tema, el funcionario provincial explicó: “Hacer unidad pedagógica implica que parte de los contenidos los vamos a dar este año, parte lo
vamos a seguir dando el año que viene. Pero todos los contenidos van a tener que ser aprobados por los alumnos”.

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email