
Netflix estrenó la serie basada en la historieta de Héctor Germán Oesterheld, el escritor y guionista argentino secuestrado y desaparecido junto a sus cuatro hijas por la última Dictadura cívico-militar.
(Córdoba, de nuestra redacción) Esta semana, Euclides Buggliotti aseguró que cierra definitivamente el Orfeo Superdomo. Los altos costos de mantenimiento y la imposibilidad de que resulte rentable el negocio hacen que su propietario decida reconvertirlo. Estas semanas, mantendrá conversaciones con autoridades de la Municipalidad de Córdoba para evaluar la posibilidad de transformarlo en un complejo de departamentos.
Numerosos artistas pasaron por el coloso, entre los que se encuentran Charly García, Fito Páez, León Gieco, Luis Alberto Spinetta, Gustavo Cerati, Black Sabbath, Luis Miguel, Silvio Rodríguez, Cindy Lauper, Bob Dylan y Metallica. El último que participó fue Ricky Martín, en febrero, y por la cuarentena se habían reprogramado los shows de Chayanne, Cristian Castro y los Pimpinela.
“Al Orfeo no lo abro más. Voy a ver qué se puede hacer”, anunció Bugliotti en diálogo con Punto a Punto. “No hay forma de bancarlo, ¿Sabés cuánto pago por mes para mantener al Orfeo Cerrado? 17 millones de pesos porque a todos los impuestos que hay que pagar, hay que sumar los servicios. No se puede cortar luz, agua y gas. Es inviable”, justificó.
Netflix estrenó la serie basada en la historieta de Héctor Germán Oesterheld, el escritor y guionista argentino secuestrado y desaparecido junto a sus cuatro hijas por la última Dictadura cívico-militar.
El filme de Rosendo Ruiz, director de la reconocida “De Caravana”, desembarca en la gran pantalla el jueves 24 de abril. «La película es un espejo social de lo que somos”, adelanta el cineasta.
La artista local dialogará con el público en el marco de su charla "De la oscuridad a la luz", la semana próxima en el Museo Emilia Caraffa, de la ciudad de Córdoba.
Se trata del escritor colombiano que reinventó un género sustentado en su compromiso literario y periodístico, ese realismo mágico entre ficción y realidad.
Arrancan los talleres de dibujo, danza, cerámica y más. La Municipalidad ofrece cursos para todas las edades. Inscripciones presenciales en cada sede. Conocé las opciones.
Eugenia Gemolotto coordinará un nuevo taller en la Biblioteca Popular Sarmiento. El género elegido es la "ficción extraña" y comienza en abril.
Se trata de dos allanamientos encabezados por el personal de la Brigada Civil de Investigaciones de la Policía Departamental en el marco de diferentes hechos de robo realizados en Alta Gracia y Despeñaderos.
La Cámara 7° del Crimen de Córdoba aplazó la fecha del veredicto de los jurados contra la enfermera, médicos y exfuncionarios acusados por la muerte de cinco bebés y ocho presuntos intentos de homicidio a recién nacidos, ocurrido en el Hospital Provincial Neonatal.
El automovilista impactó con la parte trasera de la maquinaria cuando circulaba por la ruta 5.
La actividad es organizada por la Secretaría de Turismo, Cultura y Deporte y reunirá a unos 50 artistas que se dedicarán a captar los hermosos paisajes otoñales de Alta Gracia.
El ex entrenador de la selección nacional de vóley llega a la localidad, donde brindará dos jornadas intensivas para niños y jóvenes que entrenan este deporte.