
Cultura: el Festival Internacional de Teatro Córdoba Mercosur llega al Refugio Libertad
Este 9 de octubre, la 15ª edición del festival presentará una obra internacional y actividades artísticas, con entrada libre y gratuita.
El Cineclub Casero será escenario de la última función en el Valle de Paravachasca de "Hoy es siempre todavía. Memorias del 2001", una obra que reconstruye desde lo íntimo las huellas de una de las crisis más profundas del país.
Cultura06 de junio de 2025 SN(SN; Alta Gracia) Esta viernes 6 de junio, el Cineclub Casero abrirá sus puertas para una función especial: la última presentación en el Valle de Paravachasca de la obra "Hoy es siempre todavía. Memorias del 2001". La cita es a las 21 horas en Emilio Zola 442, con entrada general a $7.000 y una promoción de dos entradas por $12.000.
El espectáculo, creado por el grupo Distancias mínimas, propone un recorrido íntimo por los recuerdos de una mujer que, entre objetos y fotos, reconstruye la historia de su infancia y la de un amigo, Alan. Ambientada en el convulsionado 2001, la obra recupera la atmósfera de esa época a través de elementos sonoros, imágenes televisivas y objetos que marcaron una generación. Pero lejos de quedarse en el pasado, la puesta establece un diálogo con el presente, abordando temas como la migración, la desigualdad social y las rupturas familiares.
“La obra invita a recordar una época que está más actual que nunca”, explicó en diálogo con Siempre Radio la actriz y creadora Sofía Grimaux. “Quizás no es la misma sociedad, pero se parece bastante”, agregó, haciendo referencia a las similitudes entre la crisis de entonces y el contexto actual.
Hoy es siempre todavía ha sido llevada a escuelas, secundarios y espacios comunitarios, con una propuesta artística comprometida con el acceso a la cultura. “Es muy fuerte lo que pasa con quienes vivieron el 2001, pero también con los y las jóvenes que no lo vivieron y encuentran paralelismos con su presente”, explicó Grimaux.
En medio de un panorama adverso para el sector cultural, la actriz también reflexionó sobre el momento que atraviesan las y los trabajadores del arte. “Estamos viviendo una emergencia cultural. El intento de derogar la Ley 24.800 que sostiene al Instituto Nacional del Teatro es una muestra más del desmantelamiento de las políticas públicas culturales”, denunció.
La presentación de esta noche marcará una pausa para el espectáculo en la región, ya que el grupo se encuentra abocado a otros proyectos. “Siempre pasa que nos preguntan cuándo la volvemos a hacer. Por eso invitamos a que no se la pierdan. Y si no tienen plata, que vengan igual. Lo importante es encontrarnos, sostener estos espacios y defender la cultura como un derecho, no como un lujo”, remarcó Grimaux.
Las reservas pueden hacerse al 351 321 3218. La sala es pequeña y se recomienda asegurar el lugar con anticipación.
Este 9 de octubre, la 15ª edición del festival presentará una obra internacional y actividades artísticas, con entrada libre y gratuita.
El Festival de Cine Monumental Sierras de Alta Gracia comenzará el próximo viernes 21 de agosto, con una programación que incluye cortometrajes de estudiantes, películas para todo público y actividades educativas.
Con más de 400 cortometrajes inscriptos, el Festival Monumental Sierras cierra este jueves su convocatoria nacional y se prepara para una edición récord en Alta Gracia.
El Coro Polifónico de Córdoba, con dirección musical de Mario Luis Rossi y acompañamiento al piano de Andrea Mellia se presentará en el Monbumental Sierras, con entrada libre y gratuita.
La autora aborada la mirada de Harwicz, quien explora una sensibilidad femenina cruda y sensorial, donde deseo, placer y violencia se entrelazan sin filtro ni juicio moral.
Será la 19ª edición organizada por la Academia de las Artes y Ciencias Cinematográficas de la Argentina. La ceremonia de los "Oscar argentinos" se realizará por primera vez fuera de Buenos Aires.
En pleno centro -junto al histórico edificio municipal- los rastros de la metralla golpista de 1955 aún reclaman el reconocimiento a la resistencia popular en defensa de la democracia.
Viaje de lujo de 5 altos funcionarios de Cancillería de Milei al Caribe. Pasajes en primera clase de u$s10.000 y hotel de u$s 600 la noche en plena austeridad desatan polémica.
El exgobernador y candidato a diputado nacional por Córdoba, Juan Schiaretti (Provincias Unidas), junto al gobernador Martín Llaryora, encabezó un acto de campaña el sábado por la noche, en pleno corazón de barrio Alberdi, Río Cuarto.
Los comercios pymes registraron una caída del 3,5% en las ventas. El ticket promedio de $37.124 representa un 16,7% menos de poder de compra que el año pasado.
Información suministrada por el servicio Meteorológico Nacional.