
Cultura: el Festival Internacional de Teatro Córdoba Mercosur llega al Refugio Libertad
Este 9 de octubre, la 15ª edición del festival presentará una obra internacional y actividades artísticas, con entrada libre y gratuita.
Será la 19ª edición organizada por la Academia de las Artes y Ciencias Cinematográficas de la Argentina. La ceremonia de los "Oscar argentinos" se realizará por primera vez fuera de Buenos Aires.
Cultura04 de junio de 2025 SN(Buenos Aires; SN) La XIX Entrega de los Premios Sur -los galardones que otorga la Academia de las Artes y Ciencias Cinematográficas de la Argentina- se realizará por primera vez en el interior del país y la ciudad de Córdoba será la anfitriona de la ceremonia, que tendrá lugar el próximo 23 de julio en el Teatro del Libertador San Martín. El anuncio oficial se llevó a cabo en la Casa de la Provincia de Córdoba en Buenos Aires, con la presencia del gobernador Martín Llaryora y la conductora Mirtha Legrand.
Durante el lanzamiento, Mirtha Legrand hizo referencia a la elección de Córdoba como sede de los premios. "Es una provincia maravillosa, siempre se destacan en la industria, en el arte, en todo. Los cordobeses deben estar orgullosísimos", resaltó la conductora.
Legrand también evocó el rodaje de la película "El Viaje" (1942), en la que interpretó a una mujer con tuberculosis y parte de la trama transcurría en Córdoba. "Te curás en Córdoba", comentó de forma distendida, haciendo alusión a la reputación de la provincia como destino de salud en aquella época. Además, la conductora adelantó que difundirá la realización de los Premios Sur en Córdoba a través de su programa, buscando que el público asista a la ceremonia y visite la provincia.
El gobernador Martín Llaryora, por su parte, agradeció la presencia de Mirtha Legrand, destacando su trayectoria y su continuidad en el trabajo. "No solo por su capacidad artística, por las películas, por todo lo que has hecho en tu vida, sino por seguir trabajando, por seguir activa y por defender los valores", expresó Llaryora.
La política audiovisual como motor de desarrollo
El gobernador Martín Llaryora destacó la decisión de la Academia de Cine por "tener una decisión federal" al elegir a Córdoba como sede. Consideró que la realización de estos premios en la provincia es "también un reconocimiento en este momento tan difícil".
Llaryora enfatizó la importancia de la industria del cine como generadora de empleo. "Gobernar es generar trabajo", afirmó, y señaló la apuesta de la provincia por el cine a través de políticas públicas específicas, como el programa Cash Rebate, enmarcado en el plan Córdoba Distrito Audiovisual. El objetivo, según el Gobernador, es que "Córdoba esté en la pantalla, que firmen en nuestros lugares. Que difundan nuestro territorio para que la gente tenga ganas de visitarlo, pero también para que nuestros artistas, técnicos, productores y todos tengan la posibilidad de trabajar".
En este contexto, Hernán Findlin, presidente de la Academia de las Artes y Ciencias Cinematográficas de Argentina, subrayó el apoyo provincial. "En estos tiempos complejos donde la cultura está siendo tan vapuleada, es doblemente valioso el apoyo que nos está dando la provincia de Córdoba, mostrando lo que se debe hacer con la cultura en todo sentido", manifestó Findlin. Agregó que en Córdoba "hay una política que entiende al cine y las artes audiovisuales no solo como cultura, sino también como generadores de trabajo, inversiones y desarrollo".
Raúl Sansica, presidente de la Agencia Córdoba Cultura, celebró que los Premios Sur se entreguen por primera vez en una provincia. "Que Córdoba haya sido la elegida no solo es un orgullo, sino también un paso concreto hacia el federalismo cultural", concluyó.
El evento de lanzamiento contó también con la presencia de la vicegobernadora Myrian Prunotto y el ministro de Gobierno, Manuel Calvo.
Este 9 de octubre, la 15ª edición del festival presentará una obra internacional y actividades artísticas, con entrada libre y gratuita.
El Festival de Cine Monumental Sierras de Alta Gracia comenzará el próximo viernes 21 de agosto, con una programación que incluye cortometrajes de estudiantes, películas para todo público y actividades educativas.
Con más de 400 cortometrajes inscriptos, el Festival Monumental Sierras cierra este jueves su convocatoria nacional y se prepara para una edición récord en Alta Gracia.
El Coro Polifónico de Córdoba, con dirección musical de Mario Luis Rossi y acompañamiento al piano de Andrea Mellia se presentará en el Monbumental Sierras, con entrada libre y gratuita.
La autora aborada la mirada de Harwicz, quien explora una sensibilidad femenina cruda y sensorial, donde deseo, placer y violencia se entrelazan sin filtro ni juicio moral.
El Cineclub Casero será escenario de la última función en el Valle de Paravachasca de "Hoy es siempre todavía. Memorias del 2001", una obra que reconstruye desde lo íntimo las huellas de una de las crisis más profundas del país.
En pleno centro -junto al histórico edificio municipal- los rastros de la metralla golpista de 1955 aún reclaman el reconocimiento a la resistencia popular en defensa de la democracia.
Viaje de lujo de 5 altos funcionarios de Cancillería de Milei al Caribe. Pasajes en primera clase de u$s10.000 y hotel de u$s 600 la noche en plena austeridad desatan polémica.
Información suministrada por el servicio Meteorológico Nacional.
“En esta elección hay algo muy importante en juego: el futuro de cada uno de ustedes. No dejen que les roben el futuro, ", dijo el primer candidato a diputado de Provincias Unidas