Muertes en el Neonatal: declaró la madre de un bebé sobreviviente
Se trata de Brenda Leiva, quien afirmó: “Mi bebé tuvo temblores y problemas en el pecho. Hoy está bien, aunque sufre mucho de broncoespasmos y toma medicación para los bronquios".
En Río Cuarto, el ministro de Industria, Comercio y Minería, Eduardo Accastello, junto al intendente de la ciudad, Juan Manuel Llamosas, presidieron el lanzamiento del programa Emprende INndustria de fomento a emprendimientos en el marco del COVID-19.
Se trata de una iniciativa que promueve la creación de emprendimientos y empresas industriales innovadores a partir de empresas madrinas ya consolidadas, que harán un aporte no reembolsable de hasta 320 mil pesos (hasta 200 mil pesos en el primer año y hasta 120 mil pesos en el segundo año). A su vez, las empresas madrinas podrán desgravar impuestos provinciales por un monto equivalente al 125% del aporte realizado a los emprendedores.
En la edición 2020-2021, Emprende INndustria busca impulsar el desarrollo de 40 proyectos indutriales innovadores, con un apoyo financiero de 16 millones de pesos que absorverá el Gobierno provincial, a través de los beneficios impositivos otorgados a las empresas.
El programa considera como proyecto industrial innovador a aquel que tiende a la modernización en productos y/o procesos incorporando nuevos sistemas, equipos o tecnologías. También, aquel que contempla la sustentabilidad económica y ambiental, la contribución al desarrollo local, la generación de empleo y el valor agregado de su producción.
En la presentación, Accastello destacó la importancia de este programa que «plantea la innovación y la creatividad, y porque hay un fuerte vínculo de las empresas madrinas, con nuevos emprendedores industriales, quienes nos han sorprendido gratamente en esta pandemia. En Argentina, hay dos empresas que fabrican respiradores, y las dos son cordobeses, lo cual se dio por una conversión de industrias autopartistas hacia proyectos de insumos de salud».
Además, el titular de la cartera de Industria remarcó que “el mundo empresarial cordobés tiene un fuerte compromiso, en esta situación pandémica, de estar innovando y creando oportunidades. Tenemos un programa en el que se inscribe este desafío del Emprende INndustria que se llama ‘Un pueblo, Un Desarrollo productivo’, cuyo objetivo es que, en los próximos cinco años, Córdoba tenga en cada pueblo un desarrollo productivo”.
A su turno, Llamosas destacó el trabajo conjunto entre Provincia, Municipio, y diversas instituciones locales y regionales, “donde el desafío es generar puestos de trabajo, valor agregado, y sobre todo apostar a la industria del conocimiento y nuevas tecnologías. Para esto, contamos con un invalorable apoyo del Gobernador Schiaretti, quien claramente ha planteado estos ejes en la política de desarrollo«.
En detalle
El programa Emprende INndustria contempla proyectos en cinco categorías:
1) Emprende INndustria – COVID-19.
2) Emprende INndustria – Economía Circular.
3) Emprende INndustria – Agroindustrial.
4) Emprende INndustria – Tecnológico.
5) Ellas Emprenden INndustria.
Las empresas madrinas asumen el compromiso de apoyar a la empresa naciente en aspectos técnicos, comerciales, jurídicos y contables durante los dos años posteriores a la realización del desembolso; pudiendo como contrapartida desgravar impuestos provinciales en un monto equivalente al 125% del aporte realizado al emprendedor.
Los requisitos para el emprendedor son:
Descripción de la idea.
Descripción del producto a fabricar.
Potenciales clientes y mercado.
Breve referencia de la estructura de organización.
Descripción de métodos de producción, maquinarias e infraestructura.
Detalle de la inversión requerida y, el plan de trabajo.
Mención de la/s empresa/s que potencialmente pueden ser madrinas del proyecto.
Los requisitos para las empresas madrinas son:
Existente y consolidada.
De cualquier sector.
Brindar apoyo para la creación y crecimiento de una nueva empresa industrial innovadora.
No debe tener ninguna vinculación con la empresa innovadora.
Datos a tener en cuenta:
La convocatoria para la edición 2020-2021, es desde el 1 al 21 de agosto próximo.
Las preinscripciones deben hacerse en cordobaproduce.cba.gov.ar.
Formulario de inscripción para emprendedores: https://docs.google.com/forms/d/1jtmtavUfqyZ984EDwDnk7FnyEGFfCl3OvycbTwJ3wz4/edit
Formulario de inscripción para empresa madrina: https://docs.google.com/forms/d/1P3PWa_MN4_nhSGGcMRyTszASERdlfDhJGH7mgrchVq0/edit
Por mayor información y/o consultas enviar mail a: [email protected] / [email protected] ó por mensaje de WhatApp a 351-7686089 / 351- 2373629.
Apuesta mancomunada
Emprende INndustria es una iniciativa que ofrece aportes de capital, asistencia técnica y de gestión organizacional en una articulación de esfuerzos entre la comunidad de emprendedores, las universidades, la comunidad empresaria, del ministerio de Industria, Comercio y Minería a través de la Secretaría de Industria y de la Secretaría de Comercio y Subsecretaría PyME y, también de los ministerios de Salud, de Promoción del Empleo y la Economía Familiar, de Agricultura y Ganadería, de la Mujer, de Ciencia y Tecnología y de Ambiente.
Autoridades
Estuvieron también presentes en el lanzamiento en la Capital alterna, el diputado nacional por Córdoba, Carlos Gutiérrez; el Secretario de Industria, Fernando Sibilla; la Secretaria de Parques Industriales, Alejandra Barbero; la Directora General del Gobierno de la provincia de Córdoba en Río Cuarto, Samantha David; los legisladores Franco Miranda, Leandro Carpintero, y Benigno Rins, y demás autoridades municipales, y provinciales.
Se trata de Brenda Leiva, quien afirmó: “Mi bebé tuvo temblores y problemas en el pecho. Hoy está bien, aunque sufre mucho de broncoespasmos y toma medicación para los bronquios".
Se trata de la séptima jornada del juicio que investiga la muerte de bebés nacidos sanos en el Hospital Materno Neonatal de la ciudad de Córdoba. Este miércoles declaró Julieta Guardia, quien coincidió con otros familiares: "Nadie se comunicó conmigo de la Maternidad ni me dijeron lo que venía pasando".
Este martes continuó la jornada de declaraciones en le juicio por la muertes de bebés en el Hospital Neonatal de la ciudad de Córdoba. En esta ocasión, la cita que acompaña el título es de Vanessa Cáceres, la madre del primer bebé nacido sano que falleció.
Este lunes comenzó la segunda semana del juicio por la muerte de cinco bebés en el Hospital Neonatal de la ciudad de Córdoba. La cita que acompaña el título le corresponde a Yoselín Rojas, la madre de Angeline, una de las víctimas de la causa.
Se trata de la fuga de ácido clorhídrico ocurrida en la planta de Coca cola Andina, donde dos trabajadores fueron hospitalizados y hubo 120 evacuados.
A sus 79 años, el periodista dejó una huella en el mundo de la comunicación en la provincia.
Continúan los operativos de control de tránsito, con las motocicletas como protagonistas casi excluyentes. La Municipalidad informó de nuevo secuestros de vehículos en el marco de infracciones, falta de documentación y escapes libres.
Ambos equipos se enfrentarán en la primera fecha del torneo que inicia el próximo dos de febrero. El conjunto de Alberdi milita en la máxima categoría desde el 2023, mientras que el conjunto albiazul ascendió recientemente.
En esta nueva edición participan más de 30 foodtruks y numerosos grupos musicales que actuarán en el Parque del Sierras Hotel.
El accidente ocurrió en el kilómetro 51 de la carretera, en cercanías a la localidad de Villa Ciudad de América. La mujer sufrió politraumatismos luego del impacto.
El automovilista sufrió politraumatismos y fue trasladado a la Clínica Santa María.