Una concejal quiere borrar un legado de la “Fusiladora”

EDICIÓN IMPRESA

Sociedad13 de abril de 2017 Diario Sumario
(Alta Gracia, de nuestra redacción) En medio de los constantes embates -a veces discretos y otras no tanto- que el gobierno macrista viene realizando contra el peronismo y algunas de sus tradiciones, en la política local la concejal de Unión Por Córdoba, Daniela Ferrari, presenta ante el Concejo Deliberante un proyecto que busca reflotar la memoria, queriendo devolver a algunas de las calles de la ciudad sus nombres originales, ligados al peronismo, que fueron cambiados tras el golpe militar de 1955 .
La "Revolución Libertadora”, nombre con el que se autodenominó el régimen liderado por Pedro Aramburu, (rebautizada "Fusiladora” por el peronismo) tuvo entre sus característica principales la intención de hacer desaparecer cualquier rastro del peronismo en el país. El golpe, que derrocó al Presidente constitucional Juan Domingo Perón y a los gobernadores provinciales, y determinó la clausura del Congreso de la Nación; también tuvo sus consecuencias para la ciudad, que fue el centro de operaciones de la resistencia peronista durante la época. Mediante un decreto firmado por el Interventor Municipal en Alta Gracia, Adolfo Barcelo, se cambió la denominación a numerosas calles, cuyos nombres hacían directa referencia al movimiento político iniciado por Perón. Así, la calle "17 de Octubre”, pasó a llamarse "Arzobispo Castellanos”; la calle "Presidente Perón”, "México”; la calle "Señora Eva Perón”, "Rosario”; y así sucedió con otras tantas calles arterias.
"La idea es que las calles vuelvan a recuperar el nombre que tenían antes del 55, nombres que fueron cambiados durante una dictadura, en un gobierno no consensuado”, explicó la Concejal Daniela Ferrari quien agregó que "es momento de recordar el pasado y restablecer los nombres de aquellas calles que desaparecieron del mapa de Alta Gracia por una decisión dictatorial”. Al mismo tiempo, Ferrari explicó que el proyecto tendrá la salvedad de no modificar el nombre del Bulevar Alfonsín - ex México - ya que "él fue el primer Presidente de la vuelta de la democracia”. "Siempre conmemoramos haciendo marchas y recordando la fecha, pero creo que también está bueno llevarlo a la práctica en hechos concretos. Es algo muy importante para la ciudad también”.

Macri y su avanzada contra los gremios
Cambiemos acelera su confrontación contra los sindicatos reflotando un viejo proyecto radical para intervenir en la vida interna de los gremios y reformar la Ley de Asociaciones Sindicales. La encargada de esbozar la iniciativa fue la diputada nacional por la UCR de Córdoba Olga Rista, quien aseguró a medios nacionales que en el país "la libertad sindical está siendo coartada por los personalismos y las prácticas que están fuertemente arraigadas en los gremios” y pidió que se trate de manera "urgente” en el Congreso un proyecto de su autoría que busca limitar la reelección de los dirigentes sindicales. "El objetivo de este proyecto es poner límites claros a los abusos de poder en los sindicatos y lograr de una vez por todas democratizar efectivamente su funcionamiento”, explicó la diputada de la UCR.

Te puede interesar
DIQUE CHICO AGUA POTABLE (3)

Dique Chico: la red de agua potable cada vez más cerca

Redacción SN
Sociedad22 de mayo de 2025

Este jueves avanzó el proyecto impulsado por el presidente provisorio de la Unicameral, Facundo Torres Lima, que contempla la expropiación de un inmueble ubicado en la comuna, con el objetivo de destinarlo exclusivamente a la instalación de obras para la extracción de agua potable.

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email