
La intendenta Carolina Basualdo recibió un primer anticipo de $69.234.017 en el marco delo fondos destinados por el gobierno provincial para el avance de las obras.
Este jueves avanzó el proyecto impulsado por el presidente provisorio de la Unicameral, Facundo Torres Lima, que contempla la expropiación de un inmueble ubicado en la comuna, con el objetivo de destinarlo exclusivamente a la instalación de obras para la extracción de agua potable.
Sociedad22 de mayo de 2025 Redacción SN(SN; Dique Chico) Este jueves en la Legislatura provincial se dio un paso importante para que la localidad de Dique Chico pueda contar con la infraestructura necesaria que permita la extracción de agua potable.
Se trata del Proyecto de Ley Ley 42179/L/25, impulsado por el presidente provisorio y legislador departamental Facundo Torres Lima, que propone declarar de utilidad pública y sujeto a expropiación un inmueble ubicado en la comuna, con el objetivo de destinarlo exclusivamente a la instalación de obras para la extracción de agua potable.
Cabe remarcar que el inmueble en cuestión es necesario para esta obra pública que consiste en una perforación profunda, una cisterna y una sala de máquinas equipada con bomba, conectada a la red de distribución. Esta infraestructura permitirá proveer agua potable a 160 conexiones domiciliarias. Además, este proyecto será ejecutado con fondos de la comuna y de la provincia.
Durante el tratamiento del proyecto, Torres Lima señaló: “Este proyecto es muy importante para nuestro departamento Santa María y, puntualmente, para la localidad de Dique Chico. Resulta imprescindible para el futuro de la comunidad y para la prestación de un servicio básico y elemental como es el acceso al agua potable”.
La comisión resolvió dar despacho favorable a la iniciativa, lo que representa un paso clave para avanzar con la regularización del uso del terreno y la consolidación del servicio. En ese marco, el Presidente provisorio de la Unicameral destacó la relevancia de esta obra. “Quiero agradecer a la Comisión de Infraestructura y Servicios Públicos. Muchos de sus miembros son municipalistas y conocen bien la importancia de lo que se acaba de aprobar”, dijo y agregó: “También a aquellos que son dirigentes políticos que vienen de otros sectores, pero que comprenden que es fundamental para una comuna ser dueña del espacio donde se está invirtiendo para proveer de agua a sus vecinos”.
Del encuentro participó la jefa comunal de Dique Chico, Melina Reta, quien tomó la palabra durante la reunión y celebró el avance del proyecto. “Esta obra representa un antes y un después para nuestra localidad. Asegurar el acceso al agua potable es garantizar calidad de vida y dignidad para nuestras vecinas y vecinos”, dijo.
Además participaron del encuentro el secretario de Infraestructura Hídrica y Gasífera de la Provincia, Edgar Castelló, y el titular de la Administración Provincial de Recursos Hídricos (APRHI), Guillermo Vilchez.
La intendenta Carolina Basualdo recibió un primer anticipo de $69.234.017 en el marco delo fondos destinados por el gobierno provincial para el avance de las obras.
Información suministrada por el Servicio Meteorológicon Nacional.
Afectó a Zárate, Campana y varias localidades más. Intensas lluvias en CABA y norte bonaerense. Defensa Civil pide no transitar zonas afectadas por inundaciones y alerta roja del SMN.
Información suministrada por el Servicio Meteorológico Nacional.
El ex entrenador de la selección nacional de vóley llega a la localidad, donde brindará dos jornadas intensivas para niños y jóvenes que entrenan este deporte.
Información suministrada por el pronosticador Marcelo Colombatti.
El total, el monto invertido por la provincia supera los 2.300 millones de pesos. Los fondos se destinarán a la ampliación de redes para conectar a más vecinos y dotar de gas natural a establecimientos educativos. Los municipios y comunas recibieron el adelanto económico para iniciar los trabajos.
El ministro de Economía anunció medidas para facilitar el uso de dólares no declarados y apuntó contra el exceso de controles. Lo hizo ante empresarios en el AmCham Summit 2025.
El individuo de 20 años fue interceptado en ruta 5 y el robo lo sufrió una mujer en barrio El Crucero de Alta Gracia.
Una vez más, el Gobierno desplegó su accionar represivo y la persecución a los trabajadores de prensa, en este caso con la detención a los fotoperiodistas Tomás Cuesta y Javier Iglesias.
Tres allanamientos en Anisacate y Villas Ciudad de América dejaron un detenido, secuestro de armas, una moto y marihuana. Las investigaciones están a cargo de la Fiscalía de Alta Gracia.