
Tiempo en Alta Gracia: rotundo cambio de las condiciones climáticas
Para este sábado, el Servicio Meteorológico Nacional anunció una jornada con cielo cubierto, la posibilidad de lluvias y fuertes vientos del sector sur.


Un posible reclutamiento de delincuentes en la capital provincial para actuar en Alta Gracia activó las alarmas. El gobierno local enfrenta el desafío apelando a la tecnología y a la comuinidad.
Sociedad23 de mayo de 2025
Jorge Conalbi Anzorena
(Alta Gracia, SN) – La creciente ola de robos que afecta a las localidades del interior provincial genera inquietud, y la Policía de Córdoba reconoció una tendencia preocupante: delincuentes que se desplazan desde centros urbanos como Córdoba Capital para cometer ilícitos en zonas de menor densidad poblacional. Este fenómeno, sumado a la presunta existencia de una organización dedicada a reclutar en Córdoba para delinquir en Alta Gracia, presenta un desafío complejo para la seguridad ciudadana.

El jefe de Policía de la provincia, Leonardo Guitiérrez, señaló que “la gran mayoría de la modalidad de los hechos delictivos mutan a las localidades cercanas a los grandes centros”, y que el accionar delictivo se traslada cuando los delincuentes “se ven limitados en su accionar”. Esta descripción oficial subraya la necesidad de que las fuerzas de seguridad ajusten sus estrategias para hacer frente a este tipo de actividad delictiva, que desde hace muchos años se extiende más allá de los límites de capital provincial.
La alerta de una Organización: Un Primer Indicio
Un reciente operativo policial culminado en Villa Parque Santa Ana, que resultó en la detención de un joven de 20 años y el recupero de una motocicleta Honda Tornado robada en Alta Gracia, puso de manifiesto una posible estructura detrás de estos delitos. Fuentes policiales indicaron que, en el marco de la investigación, se logró interceptar un mensaje que advertía sobre una organización que reclutaba a individuos con el fin de cometer ilícitos. Este hallazgo sugiere una mayor complejidad en los esquemas delictivos que afectan a la región. El éxito de este operativo, en el que participó la Brigada Civil de Investigaciones de la Departamental, fue posible gracias al uso de las cámaras de la renovada Central de Monitoreo de Alta Gracia y la colaboración de unidades móviles de distintas localidades, lo que resalta el potencial de la tecnología y la coordinación interjurisdiccional.
Alta Gracia refuerza sus Defensas: Tecnología como Herramienta
Frente a esta realidad, la Municipalidad de Alta Gracia puso en marcha a partir del año pasado iniciativas para reforzar la seguridad, con un enfoque en la tecnología y la participación comunitaria. Agustín Saieg, Secretario de Seguridad de Alta Gracia, acompañó al intendente Marcos Torres en la presentación de la nueva Central de Monitoreo, equipada con más de 200 cámaras y -de manera relevante- lectores de patente en los ingresos y egresos de la ciudad, además de un sistema de reconocimiento facial.

Agustín Saieg -subsecvretario de Prevención y Vinculación Ciudadana- junto al Intendente Marcos Torres Lima durante la presentación de la nueva Central de Monitoreo de Alta Gracia. (Foto: Jorge Conalbi Anzorena / SN)
Estos lectores de patente, según Saieg, comenzaron a mostrar su utilidad, como lo evidencia el recupero de la motocicleta robada. "Estamos generando nuestro propio banco de datos y de imágenes para brindar a la Policía de la Provincia de Córdoba y a la Brigada de Investigaciones, con el fin de optimizar su labor", explicó el funcionario, destacando el rol de la tecnología como un complemento para la investigación y prevención.
Saieg señaló que un análisis delictivo indica que “el 70% u 80% de las cuestiones graves que suceden —robo, robo contra la propiedad, hurto por escalamiento, vehículos— provienen de ciudades aledañas”. Esto subraya la necesidad de herramientas que permitan identificar y rastrear el ingreso de personas con intenciones delictivas, buscando que Alta Gracia sea un “territorio hostil para el delito y la delincuencia”.
Según explicó el funcionario, la estrategia de seguridad de Alta Gracia se basa en cuatro pilares fundamentales:
Si bien el municipio implementa estas herramientas, Saieg aclaró que no reemplaza las funciones policiales. "Siempre solicitaremos más móviles, más efectivos y más controles. Aunque el municipio acompaña y fortalece, no somos la policía", concluyó, enfatizando la importancia de la colaboración interinstitucional y, con exceso de diplomacia, apuntando a la responsabilidad del gobierno provincial.

Para este sábado, el Servicio Meteorológico Nacional anunció una jornada con cielo cubierto, la posibilidad de lluvias y fuertes vientos del sector sur.

La Empresa Provincial de Energía de Córdoba informó que este sábado 25 de octubre habrá interrupciones en el servicio eléctrico en distintos sectores de Alta Gracia y zonas aledañas, por trabajos en la red aérea.

Desde las 8 de este viernes quedó prohibida la difusión de propaganda política, la realización de actos partidarios y la venta de bebidas alcohólicas, entre otras restricciones.

Información suministrada por el Servicio Meteorológico Nacional.

El jueves se presenta con máximas de hasta 34°C y aire pesado. El Servicio Meteorológico Nacional prevé tormentas aisladas hacia la tarde y noche.

El SMN anticipa una jornada calurosa en la ciudad, con una máxima de 28 °C y viento del norte. Hacia la tarde y noche podrían registrarse chaparrones aislados.


Especial, para Sumario Noticias.

La Empresa Provincial de Energía de Córdoba informó que este sábado 25 de octubre habrá interrupciones en el servicio eléctrico en distintos sectores de Alta Gracia y zonas aledañas, por trabajos en la red aérea.

El 26 de octubre se utilizará por primera vez a nivel nacional la Boleta Única de Papel. El sistema cambia la forma de votar y también la manera en que se computan los distintos tipos de sufragio.

La diputada nacional enfrenta acusaciones de lavado de dinero y omisión de deberes como funcionaria mientras avanza la investigación a José Luis Espert, quien debió bajar su candidatura tras comprobarse que recibió de más de 200 mil dólares por parte de Machado.

“Las condiciones meteorológicas siguen siendo adversas: ha llovido muy poco, apenas un milímetro, por lo que existe la posibilidad de reinicios. Para evitar este tipo de inconvenientes, todos los equipos continuarán trabajando en la zona durante las próximas 48 horas”, dijo el vocero de la Secretaría de Gestión de Riesgo Climático, Catástrofes y Protección Civil, Roberto Schreiner.

