
El Servicio Meteorológico Nacional anunció el cambio en las condiciones climáticas para nueve provincias, incluido Córdoba.
La Subsecretaría de Salud recuerda a la ciudadanía la necesidad de extremar los cuidados para evitar las intoxicaciones por monóxido de carbono ante la llegada de las bajas temperaturas.
Sociedad23 de mayo de 2025 Redacción SN(SN; Alta Gracia) Ante la llegada de una ola de frío y las bajas temperaturas, este viernes el gobierno local comunicó una serie de recomendaciones para evitar intoxicaciones por monóxido de carbono.
Vale decir que el monóxido de carbono es un gas sin color ni olor que contamina los ambientes y puede provocar severas intoxicaciones e incluso la muerte. Se genera por el mal uso de diferentes artefactos de calefacción como salamandras u hogar a leña, garraferos, braseros o estufas a combustión o gas.
La intoxicación se produce porque este gas reemplaza al oxígeno del torrente sanguíneo y produce daños en diferentes órganos como cerebro, corazón y otras partes del cuerpo.
¿Cuáles son los signos de alerta?
Los síntomas que se pueden presentar son dolores de cabeza, mareos acompañados de cansancio, náuseas, vómitos, convulsiones, dolor en el pecho, pérdida del conocimiento, palpitaciones e irritabilidad.
¿Cómo evitar accidentes?
Se recomienda instalar y hacer revisar periódicamente los artefactos de calefacción por gasistas matriculados; es indispensable que las salidas de gases al exterior estén libres de obstrucciones y colocadas en forma reglamentaria; verificar que la llama siempre sea azul, si es naranja el artefacto funciona mal; ventilar la casa una vez al día y dejar alguna puerta o ventana entreabierta, aún cuando haga frío. NO usar hornallas ni hornos para calefaccionarse, ni encender productos a combustión en ambientes cerrados.
¿Qué hacer en caso de intoxicación?
Si se tiene la sospecha de estar sufriendo una intoxicación, se debe proceder inmediatamente a apagar los artefactos, ventilar los ambientes, salir a tomar aire fresco y concurrir al centro de salud más cercano.
El Servicio Meteorológico Nacional anunció el cambio en las condiciones climáticas para nueve provincias, incluido Córdoba.
La licenciada en nitración Susana Aranda advirtió que la malnutrición en niños y niñas no siempre se refleja en la delgadez y propuso políticas de prevención y entornos escolares saludables para reducir el consumo de ultraprocesados.
La semana arranca con cielo cubierto, probabilidad de lluvias y una alerta amarilla por tormentas en la región. La máxima no superará los 15°.
Se trata del encuentro que rinde homenaje a las tradiciones inmigrantes italianas y que toma como insignia la bebida preparada con vino y diferentes condimentos que recuerdan aromas de épocas pasadas.
El Servicio Meteorológico Nacional anunció una jornada agradable, aunque sin la presencia del sol como días anteriores y temperaturas que cercanas a los 20 grados.
El Servicio Meteorológico Nacional anunció una jornada agradable y con cielo cubierto.
Durante la madrugada de este sábado detuvieron a un conductor en estado de furia luego de protagonizar un accidente de tránsito.
El accidente se produjo con una camioneta Ford Ranger en la esquina de avenida Italia y calle Grecia. La mujer sufrió diversas lesiones y fue asistida por el personal de emergencias.
La intendenta de Despeñaderos será segunda en la lista que conduce Juan Schiaretti en el espacio Provincias Unidas.
La semana arranca con cielo cubierto, probabilidad de lluvias y una alerta amarilla por tormentas en la región. La máxima no superará los 15°.
Córdoba renueva nueve bancas en Diputados y 18 listas se presentaron para competir en las elecciones de octubre. La fragmentación y la diversidad de fuerzas prometen un escenario electoral intenso.