Un cabure en el jardín

Sociedad26 de mayo de 2012 Diario Sumario
Sorpresas de la vida cotidiana: un serio caburé apareció en el jardín de infantes del barrio Sabbatini, como parte de la ornamentación de una obrita de teatro. Fue en ocasión del festejo del 24° cumpleaños de la institución, y el animalito se portó bien: no picó a nadie ni clavó sus garras en alguno de los niños que se arrimaban a verlo. El caburé es una pequeña ave de rapiña de color castaño, cabeza grande, patas fornidas y uñas agudas. Sus ojos son grandes, de pupila negra e iris amarillo. Uno de sus métodos de caza es particularmente llamativo: se posa en la rama de un árbol elevado, da un grito dominador y penetrante y mira rápidamente a su alrededor. Los pájaros que se hallan al alcance de su voz -y todos aquellos a quienes dirige su mirada- se aterran y entumecen; como atraídos por un imán, se encaminan hacia el caburé, que matará dos o tres de ellos. Este caburé no podía hacer todo eso, simplemente porque estaba enjaulado. Su dueño contó que come carne, y de noche lo saca al patio, porque hace ruidos y no deja dormir a los habitantes de la casa. Por lo antes descrito es que el caburé ha ganado fama como una especie de magnetizador o hipnotizador que atrae a los demás pájaros. Y como la magia procede por analogía, entre la gente de campo es regla que quien tiene uno, al menos, alguna pluma de tal ave, puede darse por satisfecho: todo le saldrá bien. El caburé o sus plumas atraen todo cuanto hay de bueno para el hombre. Por ejemplo, atraen la suerte en el juego y en los negocios. Y no solamente en términos materiales, sino también en cuestiones amorosas: el afortunado hombre que lleve consigo una o más plumas será correspondido por la más esquiva de las hermosas. Leyendas del caburé, el pájaro mágico.
Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email