La historia secreta de la candidatura de Walter Saieg

Edición Impresa12 de agosto de 2011 Diario Sumario
Por Jorge Conalbi Director Periodístico El aplastante triunfo logrado por Walter Saieg en Alta Gracia y su inmediato anuncio de ir por la Intendencia, generó una profunda preocupación en las otras fuerzas políticas que aspiran a llegar al Sillón de Lepri. No fue sorpresa la victoria del legislador, aunque sí la contundencia. Saieg obtuvo el 44,57% de los sufragios en la ciudad del tajamar, sacándole más de 20 puntos de diferencia al Frente Cívico (Martín Núñez logró el 24,28%) y casi 25 puntos a la Unión Cívica Radical (Héctor Penna obtuvo el 20,78). Es decir, el candidato peronista estuvo a menos de 0,5% de reunir la cantidad de voluntades que captaron juntos sus dos inmediatos perseguidores. En estos números está la base de la preocupación del radicalismo, que hasta el domingo podía sentirse confiado en el alto grado de imagen positiva de su candidato, el viceintendente Oscar Tissot, cuyo triunfo el próximo 2 de octubre se daba prácticamente por descontado aún considerando la posibilidad que Saieg optara –como lo hizo- por disputar el gobierno municipal. Ahora, en la UCR se preguntan cómo hacer para que los más de 10 mil vecinos que votaron al legislador el pasado 7 de agosto no vuelvan a hacerlo dentro de 50 días. (Leer nota completa en la edición impresa N° 473 del viernes 12 de agosto de 2011)
Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email