
Renuncia: Cúneo Libarona, otro que se va del gabinete de Javier Milei
El ministro de Justicia confirmó su salida del gabinete de Javier Milei. Su renuncia se sumará a la del canciller Werthein y marca otro movimiento en la interna oficialista.


El actual secretario de finanzas y hombre de confianza de Luis Caputo es el elegido de Javier Milei para ser el nuevo ministro de Relaciones Exteriores.
Política23 de octubre de 2025 Redacción SN
(SN; con información de Página/12) En las últimas horas se conoció la noticia de que Pablo Quirno, actual secretario de Finanzas, será el nuevo ministro de Relaciones Exteriores, en reemplazo de Gerardo Werthein, quien presentó su renuncia al presidente Javier Milei el pasado viernes, en el medio de un clima de fuertes tensiones dentro La Libertad Avanza.

La renuncia de Werthein, que debía conocerse el próximo lunes pero se filtró en las últimas horas tras algunos cruces que el canciller tuvo con Santiago Caputo y Karina Milei, fue confirmada este jueves por la Oficina del Presidente en un comunicado que publicó en redes sociales.
En el texto, el Gobierno agradeció a Werthein "por los servicios prestados" y también "por haber sido una parte instrumental, junto al Ministerio de Economía y a la Embajada argentina en Washington, del mayor acuerdo bilateral de la historia de nuestro país con los Estados Unidos".
En reemplazo de Werthein, cuya renuncia se hará efectiva el 27 de octubre, asumirá Pablo Quirno, a quien la Oficina del Presidente calificó como un "miembro clave del equipo económico que logró evitar la mayor crisis de la historia del país, y pieza fundamental de la construcción del milagro argentino".
Licenciado en Ciencias Económicas, Quirno acumula más de tres décadas de experiencia en el sector financiero. Pasó buena parte de su carrera en JP Morgan --el mismo banco donde también trabajaron Caputo y el actual presidente del Banco Central, Santiago Bausili-- y luego fundó su propia consultora, Sansom Capital Advisors, antes de volver al país durante el macrismo.
En el gobierno de Mauricio Macri fue jefe de Gabinete del Ministerio de Finanzas y más tarde integró el directorio del Banco Central. En el actual esquema libertario, se consolidó como Secretario de Finanzas y figura clave en las negociaciones por la nueva toma de deuda con el FMI. Su salto a la Cancillería no es casual: Milei busca una diplomacia alineada con Wall Street y con los intereses del Tesoro estadounidense.
Con la asunción de Quirno, aseguró la administración ultraderechista, el presidente Javier Milei "profundizará el vínculo entre la Cancillería y el Ministerio de Economía, y la visión pro-mercado de la gestión de cara a la segunda etapa de su gobierno".
El flamante canciller aseguró que es "un honor asumir esta nueva responsabilidad" y agredeció al presidente y a Caputo "por tantos desafíos compartidos". "Seguiremos trabajando en equipo!", escribió en su cuenta de X.

El ministro de Justicia confirmó su salida del gabinete de Javier Milei. Su renuncia se sumará a la del canciller Werthein y marca otro movimiento en la interna oficialista.

Si bien el Presidente había anticipado cambios en el gabinete luego de las elecciones, este martes el canciller presentó la renuncia luego de una serie de cuestionamientos de una parte del Gobierno tras la reunión de Milei con Trump en la Casa Blanca.

La Cámara Nacional Electoral ordenó que los resultados de las elecciones del 26 de octubre se informen por provincia. La medida frena la intención de la gestión libertaria de mostrar un supuesto triunfo nacional y manipular los números. La Justicia advirtió sobre la necesidad de preservar la transparencia democrática.

El legislador fueguino Santiago Pauli pedía a sus empleados que entregaran el dinero del desarraigo para financiar locales y gastos de La Libertad Avanza, según audios filtrados por un excolaborador.

El gobernador brindó un fuerte respaldo a la candidatura de Juan Schiaretti y convocó a expresar en las urnas el federalismo cordobés.

Machado, financista de José Luis Espert, advirtió que conoce información sensible sobre funcionarios y amenaza con revelar más antes de su extradición a Estados Unidos el 5 de noviembre.


Si bien el Presidente había anticipado cambios en el gabinete luego de las elecciones, este martes el canciller presentó la renuncia luego de una serie de cuestionamientos de una parte del Gobierno tras la reunión de Milei con Trump en la Casa Blanca.

Córdoba tiene el 33% de la potencia instalada en generación distribuida, lo que supera los 30 megavatios de potencia que son aportados a la red eléctrica, consolidando más de 1.341 usuarios-generadores activos y más de 14 megavatios de potencia reservada.

En una nueva marcha en defensa de los jubilados, las fuerzas de seguridad desplegaron un megaoperativo y empujaron a manifestantes. A uno de ellos le causaron la fractura del brazo y se encuentra hospitalizado.

El jueves se presenta con máximas de hasta 34°C y aire pesado. El Servicio Meteorológico Nacional prevé tormentas aisladas hacia la tarde y noche.

El economista Eduardo González Olguín analizó en Siempre Radio la fallida intervención del Tesoro norteamericano para estabilizar el tipo de cambio.

