Expectativa por el juicio a Guzmán

Edición Impresa10 de diciembre de 2010 Diario Sumario
Este viernes 10 de diciembre podría quedar sellada la suerte de Carlos Guzmán, quien está siendo sometido a un juicio oral y público con jurados populares en la capital provincial. El Jefe Comunal de La Serranita fue imputado por incumplimiento de los deberes de funcionario público (21 hechos). Se lo acusa de no haber presentado durante años un balance de su gestión. Además, el dirigente tiene otra causa en la Justicia Federal por peculado. Este proceso judicial comenzó el pasado 2 de diciembre y continuó al siguiente. Durante la primera jornada declararon el propio acusado y el denunciante Osvaldo Lortenti. En esa jornada, Guzmán reconoció no haber presentado los balances, pero argumentó que no había cometido delito. Su abogado, sostiene que no existió dolo para la Comuna, y que el olvido no es delito. Al día siguiente declararon María Luz Zoppoli, intengrante del Tribunal de Cuentas de esa comuna, y la Tesorera Mónica Beatriz Vargas. Ambos testimonios apuntaron a descalificar al denunciante y a defender al Jefe Comunal enjuiciado. Vargas –actual funcionaria de la Comuna- dijo que Guzmán es una persona querida en la comunidad y que por eso hace 17 años que viene ganando elecciones -ejerce el cargo desde 1993 ininterrumpidamente venciendo el mandato en diciembre del 2011- que es muy trabajador "pero muy desordenado" y por eso está en este problema. Para este viernes está previsto que declare otro miembro del Tribunal de Cuentas y una ex Tesorera y luego podrán escucharse los alegatos de las partes. Cumplido ese trámite, se estima que el Jurado Popular emitirá su veredicto en la misma jornada, ya que la base del juicio es la prueba documental, en que se basó la intervención fiscal.. Aunque el largo derrotero de la causa, originada en 2004, avanzó gracias a la participación de Lorenti -quien por medio de su abogada, Silvia Osava, actuó como querellante particular- la defensa de Guzmán ejercida por Zeverín pidió y logró que se lo excluya. En ese marco, los intereses de la sociedad están en manos del fiscal de Cámara, Fernando Amoedo. Es la primera vez en la ciudad de Córdoba un jefe comunal en funciones está sentado en el banquillo de los acusados y sometido a juicio oral en un proceso que se lleva adelante con jurados populares, de ocho integrantes. El debate del caso se tramita en la Cámara 5ª del Crimen. En tanto la Fiscalía ha solicitado informes a la Dirección de Municipalidades para saber si la Comuna de La Serranita luego de 2005 y hasta la fecha había cumplimentado con el envío de las obligaciones trimestrales de balances, la defensa ha pedido la nulidad del proceso, ya que éste avanzó gracias a las acciones de la querella, ahora excluida.
Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email