
El día arrancó fresco y con el cielo cubierto. No se esperan lluvias, pero las ráfagas de viento harán que el frío se sienta con más fuerza.
Sociedad
Sociedad04 de diciembre de 2019 Diario SumarioSumario Noticias, Alta Gracia. Esta mañana, se realizó la conferencia de prensa en la que la Comisión Organizadora del XXIII Encuentro de Colectividades presentó la grilla del festival. Tras la actividad, el presidente de la comisión, Daniel González, explicó los motivos por los que la fiesta tendrá algunos cambios respecto del año pasado.
"Los cambios fueron un pedido expreso del intendente electo de lograr hacer una fiesta más bien popular y lograr que toda la gente se pueda incorporara a ver el espectáculo. Lo que sucedía antiguamente era que con la entrada al predio, tenías el ingreso general, pero no podías pasar a ver la parte artística. En cambio, ahora sí vas a tener acceso a ese sector. Estamos ampliando el espectro en cuanto a eso" explicó González a Sumario Noticias. A la vez, indicó que: "No hemos negociado en dólares con nadie, no hemos negociado valores que no podamos cubrir. Que el propio artista sea lo suficientemente convocante para cubrirse él y dejar un resto"
Respecto de los cambios que se avecinan, el más llamativo en cuanto al paisaje del predio, será la ausencia de las tradicionales butacas para observar el espectáculo. "No va a haber plateas, lo que va a haber es una tribuna que vamos a colocar para aquella gente que quiera pagar una pequeña diferencia y poder sentarse. Y en el caso de Abel Pintos, se va a vender esa tribuna a un precio de $2000 para aquella gente que quiera verlo sentado" indicó González.
En cuanto a la grilla, se redujo de ocho días a cinco. Esto se debe a la decisión de abaratar costos. "Si programamos más cantidad de días, tenemos que contratar más cantidad de artistas. Decidimos buscar artistas convocantes no tan caros, pero que nos rindan. Reducir los días nos permitió buscar cinco o seis artistas que son convocantes y no necesitamos altos números de caché" explicó Daniel González.
Y para quienes no quieran pagar el ingreso al predio, pero deseen degustar algún plato típico, podrán hacerlo el fin de semana. "El sábado y domingo al mediodía se podrá entrar al predio en forma gratuita e ir a una carpa a comer lo que deseen"
El día arrancó fresco y con el cielo cubierto. No se esperan lluvias, pero las ráfagas de viento harán que el frío se sienta con más fuerza.
La intendenta Natalia Contini anunció con orgullo la instalación de cartelería “inclusiva” en una plaza de Anisacate, pero colocó la simbología de Estados Unidos en lugar de la que se usa en Argentina.
En el marco de un convenio con el Ministerio de Salud de Córdoba, la Cooperativa de Anisacate inició la entrega de elementos esenciales para mejorar el acceso a la salud en el Valle de Paravachasca.
Arranca una semana ventosa y fresca en Alta Gracia, este lunes habrá ráfagas de hasta 50 km/h y la temperatura oscilará entre 4°C y 19°C. Frío en aumento desde mañana.
El Servicio Meteorológico Nacional anticipó otra jornada mayoritariamente nublada y con temperatura agradable para este domingo.
Se trata de la institución provincial que reúne a municipios y comunas para la elaboración de proyectos de manera mancomunada.
La intendenta Natalia Contini anunció con orgullo la instalación de cartelería “inclusiva” en una plaza de Anisacate, pero colocó la simbología de Estados Unidos en lugar de la que se usa en Argentina.
El exintendente de Alta Gracia y actual presidente alterno de la Legislatura ocuprá también la jefatura alterna partidaria, tras el traspaso de Schiaretti a Llaryora.
El hecho ocurrió esta mañana en barrio Cámara. Un motociclista fue trasladado a una clínica tras colisionar con un remis en una esquina del sector.
La municipalidad anunció gestiones y acuerdos hacia un plan de ordenamiento con acompañamiento estatal y enfoque social, para resolver el conflicto en la ex cantera y reserva natural.
El accidente ocurrió pasado el mediodía del miércoles entre un automóvil y una motocicleta.