
El cielo se mantiene gris durante toda la jornada, con temperaturas que rondarán entre los 18 y 24 grados. La máxima se espera por la tarde.
En el marco de un convenio con el Ministerio de Salud de Córdoba, la Cooperativa de Anisacate inició la entrega de elementos esenciales para mejorar el acceso a la salud en el Valle de Paravachasca.
Sociedad04 de agosto de 2025 SN(SN; Anisacate) Dos personas de la localidad recibieron esta semana lentes y una prótesis como parte del trabajo articulado entre la Cooperativa de Anisacate y el Ministerio de Salud de la Provincia de Córdoba. Se trata de las primeras entregas de una serie de acciones previstas para garantizar el acceso a derechos básicos, en especial para vecinos y vecinas sin cobertura médica.
El acuerdo entre ambas instituciones fue firmado semanas atrás y contempla una serie de programas de acompañamiento sanitario que se implementarán de forma progresiva. Según informaron desde la Cooperativa, la próxima semana continuarán las entregas de elementos vinculados al bienestar y la salud de la población.
“El objetivo es claro: llegar a quienes más lo necesitan con herramientas concretas que mejoren su calidad de vida”, expresó Fabián Alfaro, vicepresidente de la entidad. “Estas acciones sociales son parte de nuestra historia y compromiso cotidiano. Agradecemos profundamente el respaldo del Ministerio y también a los vecinos y vecinas que nos siguen eligiendo como soporte frente a distintas necesidades”.
El plan de trabajo incluye la entrega de audífonos y anteojos, el apoyo a merenderos, la realización de talleres comunitarios y la gestión de beneficios como el Boleto Educativo, entre otros. Todas estas acciones están pensadas para extenderse no solo en Anisacate, sino en el conjunto del Valle de Paravachasca.
Desde la institución destacaron que el enfoque solidario seguirá guiando cada una de las iniciativas. “La salud no puede ser un privilegio; trabajamos para que sea un derecho al alcance de todas y todos”, concluyó Alfaro.
El cielo se mantiene gris durante toda la jornada, con temperaturas que rondarán entre los 18 y 24 grados. La máxima se espera por la tarde.
Universidades, gremios, sindicatos y jubilados se movilizan este miércoles en todo el país para rechazar los vetos presidenciales a leyes clave de financiamiento y salud.
Información suministrada por el Servicio Meteorológico Nacional.
El día comienza con intervalos nubosos, la máxima ronda los 25 °C, y se prevé una semana con variaciones térmicas y algunos episodios inestables.
El Servicio Meteorológico Nacional anunció una jornada templada y con cielo cubierto.
Para este sábado, el Servicio Meteorológico Nacional anunció un sábado agradable y caluroso, aunque con fuertes ráfagas
Una joven de 26 años perdió el control de su Chevrolet Onix en Anisacate y despistó hacia la cuneta. No sufrió heridas ni fue necesario su traslado.
Javier Milei encabezará un acto en el Parque Sarmiento de Córdoba para relanzar la campaña de La Libertad Avanza de cara a las elecciones legislativas del 26 de octubre.
Unas 100 mil personas se movilizaron por las calles de la capital provincial en apoyo a la Ley de Financiamiento Universitario y en rechazo al veto impuesto por Javier Milei. Estudiantes y trabajadores encabezaron una histórica movilización que finalizó con un rotundo rechazo legislativo al ajuste del Presidente.
Se trata de la cumbre de legisladores de Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos, quienes avanzaron en la conformación parlamentaria para el tratamiento de leyes unificadas en áreas, como seguridad, ambiente, obras públicas y promoción industrial, entre otras.
La Cámara alta debate hoy el rechazo al veto presidencial sobre los Aportes del Tesoro Nacional. El oficialismo llega debilitado tras la derrota en Diputados.