
Tiempo en Alta Gracia: viernes cálido y ventoso antes de un fin de semana con lluvias
La jornada se presenta con cielo algo nublado y máxima de 28°. Desde mañana se esperan chaparrones y descenso de temperatura en la región.


En el marco de un convenio con el Ministerio de Salud de Córdoba, la Cooperativa de Anisacate inició la entrega de elementos esenciales para mejorar el acceso a la salud en el Valle de Paravachasca.
Sociedad04 de agosto de 2025 SN
(SN; Anisacate) Dos personas de la localidad recibieron esta semana lentes y una prótesis como parte del trabajo articulado entre la Cooperativa de Anisacate y el Ministerio de Salud de la Provincia de Córdoba. Se trata de las primeras entregas de una serie de acciones previstas para garantizar el acceso a derechos básicos, en especial para vecinos y vecinas sin cobertura médica.

El acuerdo entre ambas instituciones fue firmado semanas atrás y contempla una serie de programas de acompañamiento sanitario que se implementarán de forma progresiva. Según informaron desde la Cooperativa, la próxima semana continuarán las entregas de elementos vinculados al bienestar y la salud de la población.
“El objetivo es claro: llegar a quienes más lo necesitan con herramientas concretas que mejoren su calidad de vida”, expresó Fabián Alfaro, vicepresidente de la entidad. “Estas acciones sociales son parte de nuestra historia y compromiso cotidiano. Agradecemos profundamente el respaldo del Ministerio y también a los vecinos y vecinas que nos siguen eligiendo como soporte frente a distintas necesidades”.
El plan de trabajo incluye la entrega de audífonos y anteojos, el apoyo a merenderos, la realización de talleres comunitarios y la gestión de beneficios como el Boleto Educativo, entre otros. Todas estas acciones están pensadas para extenderse no solo en Anisacate, sino en el conjunto del Valle de Paravachasca.
Desde la institución destacaron que el enfoque solidario seguirá guiando cada una de las iniciativas. “La salud no puede ser un privilegio; trabajamos para que sea un derecho al alcance de todas y todos”, concluyó Alfaro.

La jornada se presenta con cielo algo nublado y máxima de 28°. Desde mañana se esperan chaparrones y descenso de temperatura en la región.

El abogado laboralista analizó en Siempre Radio el proyecto impulsado por el Gobierno y advirtió que “todas las reformas desde 1976 buscan lo mismo: reducir el costo laboral a costa de los derechos”.

Con el bono, la jubilación mínima será de $403.150 en noviembre, aunque la línea de indigencia supera los $520.000 según el Indec. El beneficio alcanza a jubilados y pensionados con haberes bajos.

El SMN anticipa un día nublado e inestable, con probabilidad de lluvias y un marcado descenso de la temperatura. Las ráfagas podrían superar los 50 kilómetros por hora.

Si bien se guardan fuertes vientos para la noche de este domingo, se espera una jornada agradable.

Para este sábado, el Servicio Meteorológico Nacional anunció una jornada con cielo cubierto, la posibilidad de lluvias y fuertes vientos del sector sur.


“Las condiciones meteorológicas siguen siendo adversas: ha llovido muy poco, apenas un milímetro, por lo que existe la posibilidad de reinicios. Para evitar este tipo de inconvenientes, todos los equipos continuarán trabajando en la zona durante las próximas 48 horas”, dijo el vocero de la Secretaría de Gestión de Riesgo Climático, Catástrofes y Protección Civil, Roberto Schreiner.

La ciudad presentó a 10 atletas de alto rendimiento que recibirán un aporte mensual de $300.000 y apoyo logístico para competir a nivel nacional e internacional.

Aprobación clave para el gas natural. ECOGAS y Gobierno de Córdoba dan luz verde al proyecto intercomunal.


La causa principal sería la suba en el rubro de alimentos y bebidas, como a su vez el recalentamiento del dólar

