Toma del Cerro: el municipio y la Nación acordaron desalojos

La municipalidad anunció gestiones y acuerdos hacia un plan de ordenamiento con acompañamiento estatal y enfoque social, para resolver el conflicto en la ex cantera y reserva natural.

Municipales07 de agosto de 2025 SN
Marcos Torres Lima en la AABE con Edgard Perez
Marcos Torres Lima y Edgar Pérez, en la sede de la Aabe. (Foto: Prensa)

(SN; Alta Gracia) El intendente Marcos Torres participó el martes de una reunión en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires con autoridades de la Agencia de Administración de Bienes del Estado (AABE), con el objetivo de avanzar en una salida legal y ordenada ante la ocupación irregular de terrenos en la zona de la ex cantera del Cerro, actualmente declarada como reserva natural.

Según informó el municipio, durante el encuentro se acordó una hoja de ruta para evitar que se consoliden asentamientos ilegales en el sector y avanzar hacia una regularización planificada. La propuesta incluye una solución habitacional con acompañamiento estatal, enfocada en quienes se encuentran en situación de vulnerabilidad, pero “siempre dentro del marco de la legalidad”, señalaron.

“No se trata solo de proteger el ambiente, sino también de proteger a las personas y garantizar un crecimiento urbano equilibrado”, explicó Torres. El intendente sostuvo que el municipio no tiene jurisdicción sobre esas tierras, pero que pidió la intervención urgente del Gobierno nacional ante la falta de acción por parte de los titulares.

Acompañado por Edgar Pérez —actual director ejecutivo de la Comisión Nacional de Regulación del Transporte—, Torres aseguró que las autoridades nacionales mostraron buena predisposición para colaborar con una solución institucional.

 “Nos confirmaron que quienes estén construyendo o viviendo de forma irregular van a ser desalojados por la fuerza pública”, indicó.

Una propuesta con plazo y planificación

En el comunicado oficial, el municipio adelantó que en un plazo de 180 días presentará un proyecto integral de ordenamiento del sector. “Queremos seguir el camino que ya recorrimos en Sabattini Anexo, barrio 1° de Mayo o Nueva Esperanza. Organizar lo que hoy está mal, sin improvisaciones, sin dejar a nadie afuera, pero defendiendo los bienes públicos y el ambiente”, expresó el intendente.

Uno de los próximos pasos será delimitar con precisión qué sectores forman parte de la reserva natural y cuáles están inscriptos en el Registro Nacional de Barrios Populares (RENABAP), lo que permitirá aplicar respuestas diferenciadas.

Desde Nación, Edgar Pérez sostuvo que la reunión dejó “un principio de solución con pasos concretos que ya se están activando” y ratificó el compromiso de trabajar de forma articulada con el municipio para avanzar en una salida definitiva.

Planificacion toma del cerro

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email