
Alta Gracia: estudiantes del último año se capacitaron en educación financiera
La actividad, organizada por el Municipio junto a Bancor, brindó herramientas para que los jóvenes puedan desenvolverse en el mundo laboral y emprendedor.


La municipalidad anunció gestiones y acuerdos hacia un plan de ordenamiento con acompañamiento estatal y enfoque social, para resolver el conflicto en la ex cantera y reserva natural.
Municipales07 de agosto de 2025 SN
(SN; Alta Gracia) El intendente Marcos Torres participó el martes de una reunión en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires con autoridades de la Agencia de Administración de Bienes del Estado (AABE), con el objetivo de avanzar en una salida legal y ordenada ante la ocupación irregular de terrenos en la zona de la ex cantera del Cerro, actualmente declarada como reserva natural.

Según informó el municipio, durante el encuentro se acordó una hoja de ruta para evitar que se consoliden asentamientos ilegales en el sector y avanzar hacia una regularización planificada. La propuesta incluye una solución habitacional con acompañamiento estatal, enfocada en quienes se encuentran en situación de vulnerabilidad, pero “siempre dentro del marco de la legalidad”, señalaron.
“No se trata solo de proteger el ambiente, sino también de proteger a las personas y garantizar un crecimiento urbano equilibrado”, explicó Torres. El intendente sostuvo que el municipio no tiene jurisdicción sobre esas tierras, pero que pidió la intervención urgente del Gobierno nacional ante la falta de acción por parte de los titulares.
Acompañado por Edgar Pérez —actual director ejecutivo de la Comisión Nacional de Regulación del Transporte—, Torres aseguró que las autoridades nacionales mostraron buena predisposición para colaborar con una solución institucional.
“Nos confirmaron que quienes estén construyendo o viviendo de forma irregular van a ser desalojados por la fuerza pública”, indicó.
Una propuesta con plazo y planificación
En el comunicado oficial, el municipio adelantó que en un plazo de 180 días presentará un proyecto integral de ordenamiento del sector. “Queremos seguir el camino que ya recorrimos en Sabattini Anexo, barrio 1° de Mayo o Nueva Esperanza. Organizar lo que hoy está mal, sin improvisaciones, sin dejar a nadie afuera, pero defendiendo los bienes públicos y el ambiente”, expresó el intendente.
Uno de los próximos pasos será delimitar con precisión qué sectores forman parte de la reserva natural y cuáles están inscriptos en el Registro Nacional de Barrios Populares (RENABAP), lo que permitirá aplicar respuestas diferenciadas.
Desde Nación, Edgar Pérez sostuvo que la reunión dejó “un principio de solución con pasos concretos que ya se están activando” y ratificó el compromiso de trabajar de forma articulada con el municipio para avanzar en una salida definitiva.

La actividad, organizada por el Municipio junto a Bancor, brindó herramientas para que los jóvenes puedan desenvolverse en el mundo laboral y emprendedor.

Este cambio, junto con la atención de la totalidad de servicios, se debe a la conmemoración del “Día del Trabajador Municipal”.

El Bloque de Alta Gracia Cambia impulsa un proyecto de resolución de la oposición en el Concejo Deliberante pidiendo datos de seguridad.

La Secretaría de Obras Públicas concluyó los trabajos de adoquinado en una arteria clave del sector norte, que conecta el Polo Educativo con distintos barrios y mejora el acceso desde la ruta C-45.

Aprobación clave para el gas natural. ECOGAS y Gobierno de Córdoba dan luz verde al proyecto intercomunal.

De acuerdo a los lineamientos del Ministerio de Salud provincial, el Gobierno local avanza en la inmunización de jóvenes entre 18 y 24 años.


El Bloque de Alta Gracia Cambia impulsa un proyecto de resolución de la oposición en el Concejo Deliberante pidiendo datos de seguridad.

El hecho referido ocurrió el pasado domingo 2 de noviembre. En este operativo los uniformados secuestraron un automóvil y diferentes elementos relacionados a la causa.

La tardía y masiva respuesta policial al robo de una joyería, tras 4 días de críticas, evidencia una reacción espasmódica ante el humor ciudadano sobre la seguridad en Alta Gracia.

El empresario argentino fue trasladado a Houston, acusado por la Justicia estadounidense de narcotráfico, lavado de dinero y estafas. En el país se lo vincula con la campaña de José Luis Espert.

Muriel Bertolini Moura explicó por qué Alta Gracia fue elegida para el encuentro internacional “Historias que Dejan Huella”, que se realizará del 7 al 9 de noviembre.

