
El martes arranca con -7°C y una máxima de apenas 10°C. Nada de lluvias, pero sí mucho abrigo para bancarse un frío que se instaló y no piensa irse.
corsos color
Sociedad28 de enero de 2023 Diario Sumario(Sumario Noticias, Despeñaderos) A través de sus redes sociales, la Municipalidad de Despeñaderos confirmó la fecha de los corsos color 2023 para el domingo 5 y el lunes 6 de febrero, fechas en las que músicos cordobeses actuarán ante el público local y regional.
La fiesta popular de los corsos color de Despeñaderos tiene fecha confirmada. Se trata del encuentro cultural local que reúne a las instituciones locales, quienes cada año se organizan en conjunto para la realización de estas jornadas. Las fechas fueron confirmadas luego de la suspensión del encuentro que estaba previsto para el pasado sábado 21 de enero, tras el duelo decretado por el municipio a raíz del femicidio de Valeria Oviedo.
El domingo 5 y lunes 6 de febrero serán las dos noches de carnavales en Despeñaderos. Durante la primera jornada, la LBC y Euge Quevedo, junto a Erick Cisterna y Magui Olave subirán al escenario del playón deportivo. En tanto que el lunes, La Monada, Q´ Locura y Luz Paisio serán los artistas de la noche. Además, el domingo 12 de febrero será el carnaval de los niños, en el Bv. San Martín y con entrada gratuita.
Las entradas anticipadas se venderán a partir del lunes 30 de enero en el Centro Cultural Dr Juan Carlos Cimadamore y tienen un valor de 1300 pesos.
El martes arranca con -7°C y una máxima de apenas 10°C. Nada de lluvias, pero sí mucho abrigo para bancarse un frío que se instaló y no piensa irse.
En diálogo con SN, el presidente de la Institución, Lucas Tabares remarcó el trabajo conjunto entre familias, dirigentes y jugadores en el acompañamiento de los niños durante la práctica deportiva.
El frío polar se hace sentir en Alta Gracia con mínimas bajo cero, heladas y sensación térmica que cala hasta los huesos. El alivio recién llegaría el jueves.
Información suministrada por el Servicio Meteorológico Nacional.
Se trata del proyecto instalado en el vivero municipal que desarrolla especies arbóreas locales adaptadas a los agroecosistemas de Córdoba. Un lugar que además contempla la producción e investigación sobre especies de árboles, arbustos nativos y herbáceas
El viernes se presenta con cielo despejado, temperaturas bajas por la mañana y una máxima que alcanzará los 16°C bajo el sol invernal.
Se trata del foro de capacitación interinstitucional del que participaron autoridades policiales, municipales y también efectivos de la fuerza pública de todo el Departamento Santa María.
"No hay margen para medidas que solo profundizan la incertidumbre y la desazón", remarcó el organismo luego del en el último día de baja temporal de retenciones para la soja y el maíz.
La Fundación para la defensa del ambiente (FUNAM), conjuntamente con el Campus Córdoba del Colegio de los Premiados con el Nobel Alternativo, solicitaron a la Justicia provincial una medida cautelar (in extremis) "para proteger la vida del quebracho blanco de 283 años de Villa Allende".
El cónclave reunirá a más de 40 expositores y líderes ambientales de todo el mundo en el Centro de Convenciones Córdoba. Habrá transmisión en vivo y la jornada tendrá una nutrida agenda de actividades.
Después de pagar 500 dólares, Melisa no pudo habitar un departamento en Alta Gracia por falta de servicios básicos y problemas en la instalación eléctrica.