
Gaza: impactantes imágenes de palestinos y el regreso a su ciudad devastada
Luego del acuerdo de alto al fuego, miles de gazatíes regresan a sus hogares tras sobrevivir en las tiendas que forjaron a las afueras de la ciudad.
TENSIÓN
Internacionales17 de octubre de 2022 Diario Sumario(Télam) La prioridad de China es lograr la reunificación con Taiwán a través de medios pacíficos, si bien no se descarta el uso de la fuerza contra la injerencia extranjera que apoye la independencia de la isla, dijo este lunes el vocero del XX Congreso del Partido Comunista de China (PCCh), Sun Yeli.
"No prometemos renunciar al uso de la fuerza y nos reservamos la posibilidad de tomar todas las medidas necesarias contra la injerencia de fuerzas exteriores y el número extremadamente reducido de fuerzas separatistas que abogan por la independencia de Taiwán y sus actividades separatistas", dijo el funcionario en una conferencia de prensa previa a la apertura mañana del evento.
Según el portavoz, esta medida en ningún caso se dirigirá al pueblo de Taiwán porque el objetivo de Beijing es preservar la perspectiva de una reunificación pacífica de la isla con la China continental.
"Estamos dispuestos a seguir trabajando con la mayor sinceridad y esforzándonos al máximo para lograr la reunificación pacífica", afirmó el vocero, citado por la agencia de noticias china Xinhua.
La tensión entre China y Taiwán se agravó el pasado agosto tras la visita a la isla de la presidenta de la Cámara de Representantes estadounidense, Nancy Pelosi, pese a las protestas de Beijing, que vio en ese viaje el apoyo de Washington a los independentistas taiwaneses.
La "reunificación" de China es un objetivo prioritario para el presidente chino, Xi Jinping, quien la semana pasada le dijo formalmente a su par estadounidense, Joe Biden, que evitara "jugar con fuego".
China y Taiwán están separadas de hecho desde 1949, cuando las tropas comunistas de Mao Zedong derrotaron a los nacionalistas, que se refugiaron en la isla.
Estados Unidos reconoció en 1979 al gobierno de Beijing como el de toda China, incluyendo a Taiwán, aunque siguió dando respaldo militar a la isla para su "autodefensa".
Esta política fue reafirmada esta semana por Washington, que garantizó su interés en mantener la paz y la seguridad en el estrecho de Taiwán.
Pese a estos últimos roces, Yeli afirmó este sábado que China considera que junto con Estados Unidos tienen muchos más intereses comunes que diferencias.
"La comunidad internacional espera que los dos países asuman responsabilidades como grandes países, mantengan estables los lazos bilaterales e impulsen la cooperación mundial", manifestó el vocero, tras subrayar que en 2021 el comercio bilateral de las dos potencias alcanzó una cifra récord de más de 750.000 millones de dólares.
"No intimidamos a otros ni permitimos que otros nos intimiden", sentenció.
Las relaciones entre Taiwán y la China continental se restablecieron solo a nivel empresarial e informal a finales de la década de 1980.
La política fundamental de China respecto a Taiwán es la reunificación pacífica bajo el principio de "un país, dos sistemas".
Desde este domingo, unos 2.300 delegados se reunirán durante una semana en el Gran Salón del Pueblo, a un costado de la Plaza de Tiananmen, en Biejing, para nombrar nuevos líderes, discutir cambios en la Constitución del partido y presentar una agenda política quinquenal.
Se espera que durante el evento Xi sea designado por tercera vez secretario general del partido.
Luego del acuerdo de alto al fuego, miles de gazatíes regresan a sus hogares tras sobrevivir en las tiendas que forjaron a las afueras de la ciudad.
Mediante un comunicado, el Ejército de Israel informó que la tregua comenzó al mediodía del pasado viernes. Con la retirada de sus tropas podrá ingresar la ayuda humanitaria para la ciudadanía palestina.
La joven activista sueca llegó al aeropuerto de Atenas, Grecia, junto a un grupo de 135 personas que formaron parte de la flotilla que llevaba ayuda humanitaria a Franja de Gaza y que estuvieron secuestradas por el ejército sionista.
A poco de llegar a las 150 millas, las embarcaciones con ayuda humanitaria de diferentes partes del mundo fue alcanzada por las fuerzas sionistas que ordenaron cambiar el rumbo.
Mas de 40 embarcaciones de diversos países continúan atravesando el mar Mediterráneo y se aproximan a sectores controlados por Israel, que intenta impedir la llegada de ayuda humanitaria a Franja de Gaza.
En medio de la creciente presión internacional por los ataques a la población gazatí, ambas entidades podrían sancionar a la selección israelí tal como lo hicieron con Rusia.
Pablo Laurta, acusado de matar a su expareja y a su exsuegra, fue detenido en Entre Ríos y será sometido a peritajes psiquiátricos. La Justicia intenta determinar qué ocurrió con el remisero que lo llevó a Córdoba.
Una mujer de 31 años fue aprehendida tras intentar agredir con un cuchillo a su expareja. El hecho ocurrió en la madrugada de este lunes y fue intervenido por la Patrulla Preventiva.
Gendarmería Nacional arrestó a un hombre en el marco de una investigación por presunta trata de personas. Quedó alojado en el penal de Bouwer mientras avanza la causa.
La Policía de Entre Ríos realizó este hallazgo y se sospecha que podría tratarse de Martín Palacios, el remisero dueño del Toyota Corolla blanco que abordó Pablo Laurta, luego del femicidio de Luna Giardina y Mariel Zamudio.
El exgobernador y candidato a diputado nacional de Provincias Unidad expuso en la Bolsa de Comercio de Córdoba y subrayó que su espacio representa “la sensatez, el federalismo y la producción frente al enfrentamiento estéril”.