
Desde junio de 2025, China eximirá de visa por 30 días a turistas y empresarios de Argentina, Brasil, Chile, Perú y Uruguay. La medida regirá por un año como prueba piloto.
TENSIÓN
Internacionales17 de octubre de 2022 Diario Sumario(Télam) La prioridad de China es lograr la reunificación con Taiwán a través de medios pacíficos, si bien no se descarta el uso de la fuerza contra la injerencia extranjera que apoye la independencia de la isla, dijo este lunes el vocero del XX Congreso del Partido Comunista de China (PCCh), Sun Yeli.
"No prometemos renunciar al uso de la fuerza y nos reservamos la posibilidad de tomar todas las medidas necesarias contra la injerencia de fuerzas exteriores y el número extremadamente reducido de fuerzas separatistas que abogan por la independencia de Taiwán y sus actividades separatistas", dijo el funcionario en una conferencia de prensa previa a la apertura mañana del evento.
Según el portavoz, esta medida en ningún caso se dirigirá al pueblo de Taiwán porque el objetivo de Beijing es preservar la perspectiva de una reunificación pacífica de la isla con la China continental.
"Estamos dispuestos a seguir trabajando con la mayor sinceridad y esforzándonos al máximo para lograr la reunificación pacífica", afirmó el vocero, citado por la agencia de noticias china Xinhua.
La tensión entre China y Taiwán se agravó el pasado agosto tras la visita a la isla de la presidenta de la Cámara de Representantes estadounidense, Nancy Pelosi, pese a las protestas de Beijing, que vio en ese viaje el apoyo de Washington a los independentistas taiwaneses.
La "reunificación" de China es un objetivo prioritario para el presidente chino, Xi Jinping, quien la semana pasada le dijo formalmente a su par estadounidense, Joe Biden, que evitara "jugar con fuego".
China y Taiwán están separadas de hecho desde 1949, cuando las tropas comunistas de Mao Zedong derrotaron a los nacionalistas, que se refugiaron en la isla.
Estados Unidos reconoció en 1979 al gobierno de Beijing como el de toda China, incluyendo a Taiwán, aunque siguió dando respaldo militar a la isla para su "autodefensa".
Esta política fue reafirmada esta semana por Washington, que garantizó su interés en mantener la paz y la seguridad en el estrecho de Taiwán.
Pese a estos últimos roces, Yeli afirmó este sábado que China considera que junto con Estados Unidos tienen muchos más intereses comunes que diferencias.
"La comunidad internacional espera que los dos países asuman responsabilidades como grandes países, mantengan estables los lazos bilaterales e impulsen la cooperación mundial", manifestó el vocero, tras subrayar que en 2021 el comercio bilateral de las dos potencias alcanzó una cifra récord de más de 750.000 millones de dólares.
"No intimidamos a otros ni permitimos que otros nos intimiden", sentenció.
Las relaciones entre Taiwán y la China continental se restablecieron solo a nivel empresarial e informal a finales de la década de 1980.
La política fundamental de China respecto a Taiwán es la reunificación pacífica bajo el principio de "un país, dos sistemas".
Desde este domingo, unos 2.300 delegados se reunirán durante una semana en el Gran Salón del Pueblo, a un costado de la Plaza de Tiananmen, en Biejing, para nombrar nuevos líderes, discutir cambios en la Constitución del partido y presentar una agenda política quinquenal.
Se espera que durante el evento Xi sea designado por tercera vez secretario general del partido.
Desde junio de 2025, China eximirá de visa por 30 días a turistas y empresarios de Argentina, Brasil, Chile, Perú y Uruguay. La medida regirá por un año como prueba piloto.
El expresidente uruguayo y referente de la izquierda latinoamericana, murió este martes tras luchar contra una dura enfermedad.
El presidente estadounidense dio escuetos detalles del primer encuentro oficial entre los dos países desde que se inició la guerra arancelaria.
Robert Prevost fundamentó la elección de su nombre pontificio como un homenaje a León XIII, creador de la Doctrina Social de la Iglesia que remarcó la defensa de los sectores populares.
Esta importación golpea a los productores locales, quienes pueden sufrir la disminución de sus ventas y dificultar su acceso a los mercados, ya que las grandes cadenas chinas tendrán mayores recursos para competir.
En su discurso de asunción, Robert Prevost le envió un mensaje a la iglesia del Perú, región donde ejerció y con la cual se identifica el nuevo Sumo Pontífice.
La Cooperativa de Servicios Públicos de Colonia Caroya y Jesús María llevará adelante la reforma integral de la infraestructura eléctrica en el predio del Festival Nacional de Doma y Folklore, mediante un convenio con el Ministerio de Cooperativas y Mutuales.
En medio de un alerta meteorológico por fuertes vientos, la tragedia ocurrió en Bv. San Juan 673, en pleno barrio Güemes. Investigan las causas.
Usando Inteligencia Artificial los libertarios fraguaron un llamado del líder del PRO a votar por Manuel Adorni. Macri lo denunció en la Justicia y Milei le respondió que "está hecho un llorón".
En septiembre pasado protagonizó un espectacular incidente en la Avenida Chacabuco. Lo sentenciaron por falsedad ideológica, estafa, lesiones gravísimas un hecho, lesiones graves cinco hechos y lesiones leves seis hechos.
Ausentismo récord y caída del PRO: Milei gana en CABA. El voto de ultraderecha se impone en zona norte, en tanto Leandro Santoro resiste en el sur.