
Gaza: la flotilla humanitaria fue interceptada por la Marina de Israel
A poco de llegar a las 150 millas, las embarcaciones con ayuda humanitaria de diferentes partes del mundo fue alcanzada por las fuerzas sionistas que ordenaron cambiar el rumbo.
Con eje en acuerdos comerciales y sin reuniones bilaterales previstas, Javier Milei encabeza hoy la Cumbre del Mercosur y le cede la presidencia pro tempore a su par de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva.
Internacionales03 de julio de 2025 SN(SN; Buenos Aires) Este jueves, el presidente Javier Milei encabeza la LXVI Cumbre de Presidentes del Mercosur en el Palacio San Martín, en Buenos Aires. El encuentro marca el cierre de la presidencia pro tempore de Argentina y el traspaso formal del liderazgo regional a Luiz Inácio Lula da Silva, presidente de Brasil, quien pisa suelo argentino por primera vez desde el inicio de la gestión libertaria.
La jornada reúne a los jefes de Estado de Brasil, Paraguay, Uruguay y Bolivia, junto a autoridades de los Estados asociados e invitados especiales. Sin agenda de reuniones bilaterales confirmadas, la cumbre avanza en temas clave como la reciente firma del acuerdo de libre comercio entre el Mercosur y la EFTA (Islandia, Liechtenstein, Noruega y Suiza) y el posible avance del postergado acuerdo con la Unión Europea, en negociación hace más de dos décadas.
Durante su gestión al frente del bloque, el gobierno argentino impulsó una agenda centrada en la desregulación económica y comercial, incluyendo la propuesta de ampliar las excepciones arancelarias vigentes dentro del bloque. También se anunció una exención para 50 nuevos productos, lo que busca brindar mayor flexibilidad a cada país miembro.
El canciller argentino, Gerardo Werthein, destacó que el acuerdo con la EFTA “creará un área de libre comercio de casi 300 millones de personas con un PIB consolidado de 4,3 trillones de dólares”, y aseguró que beneficiará a más del 97% de las exportaciones de ambos bloques.
Más allá de los aspectos comerciales, la cumbre está atravesada por la tensión política entre Milei y Lula, quienes mantuvieron fuertes contrapuntos durante el proceso electoral argentino de 2023. Como parte de su agenda, el presidente brasileño tiene previsto visitar esta tarde a Cristina Fernández de Kirchner, quien cumple prisión domiciliaria tras su condena por la causa Vialidad.
Se espera que el nuevo período al frente del Mercosur, bajo la conducción de Brasil, gire hacia una agenda más vinculada al desarrollo sostenible y la integración ambiental, áreas que contrastan con el perfil más liberal y desregulador impulsado por la presidencia de Milei.
A poco de llegar a las 150 millas, las embarcaciones con ayuda humanitaria de diferentes partes del mundo fue alcanzada por las fuerzas sionistas que ordenaron cambiar el rumbo.
Mas de 40 embarcaciones de diversos países continúan atravesando el mar Mediterráneo y se aproximan a sectores controlados por Israel, que intenta impedir la llegada de ayuda humanitaria a Franja de Gaza.
En medio de la creciente presión internacional por los ataques a la población gazatí, ambas entidades podrían sancionar a la selección israelí tal como lo hicieron con Rusia.
El Primer Ministro israelí, quien lleva a delante un genocidio planificado en Franja de Gaza, recibió el repudio de los asistentes a la Asamblea de la Naciones Unidas. Argentina fue una de las pocas delegaciones que permaneció en su lugar.
El presidente de Brasil apuntó contra el mandatario estadounidense luego de la condena a Jair Bolsonaro a 27 años de cárcel por el intento de golpe de Estado y atentar contra la democracia.
"Los médicos no pueden parar el genocidio, los líderes mundiales sí", reza la carta publicada por el movimiento de médicos. Christopher Lockyear, secretario general de MSF, advirtió que "los gobiernos de todo el mundo, ya sea mediante el apoyo político, militar o material a Israel, o mediante su silencio, son cómplices".
Se trata de un espacio de acompañamiento y apoyo perteneciente al centro barrial La otra orilla, de la iglesia católica. De la inauguración participará el arzobispo de Córdoba, Ángel Sixto Rossi.
El jueves se presenta con cielo despejado y máxima prevista de 27°. El fin de semana llegará con calor intenso y luego un brusco descenso.
La Cámara alta sesionará hoy desde las 10 para insistir con las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica. También tratará la prórroga de cargos judiciales y el Programa Alerta Sofía.
Durante la limpieza del espacio natural, personal municipal detectó a un vecino arrojando residuos en un terreno baldío. Se recuerda que esta práctica está prohibida y puede ser multada.