
Gaza: más de 200 personas murieron bajo fuego israelí en las últimas 24 horas
Luego de los últimos ataques se conoció la noticia de que Israel enviará una delegación a Doha para negociar un acuerdo con Hamas
Con eje en acuerdos comerciales y sin reuniones bilaterales previstas, Javier Milei encabeza hoy la Cumbre del Mercosur y le cede la presidencia pro tempore a su par de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva.
Internacionales03 de julio de 2025 SN(SN; Buenos Aires) Este jueves, el presidente Javier Milei encabeza la LXVI Cumbre de Presidentes del Mercosur en el Palacio San Martín, en Buenos Aires. El encuentro marca el cierre de la presidencia pro tempore de Argentina y el traspaso formal del liderazgo regional a Luiz Inácio Lula da Silva, presidente de Brasil, quien pisa suelo argentino por primera vez desde el inicio de la gestión libertaria.
La jornada reúne a los jefes de Estado de Brasil, Paraguay, Uruguay y Bolivia, junto a autoridades de los Estados asociados e invitados especiales. Sin agenda de reuniones bilaterales confirmadas, la cumbre avanza en temas clave como la reciente firma del acuerdo de libre comercio entre el Mercosur y la EFTA (Islandia, Liechtenstein, Noruega y Suiza) y el posible avance del postergado acuerdo con la Unión Europea, en negociación hace más de dos décadas.
Durante su gestión al frente del bloque, el gobierno argentino impulsó una agenda centrada en la desregulación económica y comercial, incluyendo la propuesta de ampliar las excepciones arancelarias vigentes dentro del bloque. También se anunció una exención para 50 nuevos productos, lo que busca brindar mayor flexibilidad a cada país miembro.
El canciller argentino, Gerardo Werthein, destacó que el acuerdo con la EFTA “creará un área de libre comercio de casi 300 millones de personas con un PIB consolidado de 4,3 trillones de dólares”, y aseguró que beneficiará a más del 97% de las exportaciones de ambos bloques.
Más allá de los aspectos comerciales, la cumbre está atravesada por la tensión política entre Milei y Lula, quienes mantuvieron fuertes contrapuntos durante el proceso electoral argentino de 2023. Como parte de su agenda, el presidente brasileño tiene previsto visitar esta tarde a Cristina Fernández de Kirchner, quien cumple prisión domiciliaria tras su condena por la causa Vialidad.
Se espera que el nuevo período al frente del Mercosur, bajo la conducción de Brasil, gire hacia una agenda más vinculada al desarrollo sostenible y la integración ambiental, áreas que contrastan con el perfil más liberal y desregulador impulsado por la presidencia de Milei.
Luego de los últimos ataques se conoció la noticia de que Israel enviará una delegación a Doha para negociar un acuerdo con Hamas
La televisión estatal de Irán anunció un ataque “exitoso” a la base de EEUU en Qatar. El emirato cerró su espacio aéreo y se reportan explosiones.
El conflicto entre Israel e Irán entró en una fase dramáticamente nueva tras el ataque estadounidense a las plantas nucleres iraníes de Fordow, Natanz e Isfahan.
Según las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) informaron que uno de sus buques de guerra atacó una infraestructura de Hizbulá.
La escalada de ataques entre Israel e Irán deja cientos de muertos y heridos. Líderes mundiales urgen a la diplomacia para evitar un conflicto mayor.
Miles de personas se manifestaron en más de 190 convocatorias en distintas ciudades de EE. UU. en el "No Kings Day" contra las políticas migratorias de Trump y su estilo de gobierno "autoritario".
Frank de Nully Brown, pastor de las iglesias Evangélicas Metodistas de Alta Gracia y referente religioso continental criticó con crudeza el discurso de Javier Milei en la inauguración de la Iglesia Portal del Cielo,
El creador de la criptomoneda transfirió fondos por más de 3 millones de dólares antes y después de ver a Milei. La justicia investiga posibles delitos financieros.
Carlos Ríos, presidente de la cooperativa de Anisacate, anunció un consultorio oftalmológico con descuentos para socios y atención accesible para toda la comunidad.
La oposición se convocó para este jueves con la intención de debatir un aumento de haberes, la moratoria previsional y la emergencia en discapacidad. Los bloques cercanos al Gobierno no acompañarán las iniciativas.
El accidente ocurrió en la esquina de calle Peralta y Chile, donde una mujer de 26 años y un hombre de 50 resultaron lesionados.