Sumario Sumario

Coparticipación: el Gobierno recusará a los jueces de la Corte Suprema

sin presencia cordobesa

Nacionales 22 de diciembre de 2022 Diario Sumario

Agencia Télam- El presidente Alberto Fernández decidió recusar a los miembros de la Corte Suprema de la Nación y presentar un pedido de revocatoria “in extremis” contra la resolución cautelar dictada por el máximo tribunal que dispuso que el Gobierno destinara el 2,95% del volumen de impuestos coparticipables a la Ciudad de Buenos Aires, se informó oficialmente.

"En un fallo inédito, incongruente y de imposible cumplimiento, la Corte Suprema de Justicia de la Nación, sin fundar el modo por el cual construye dicho monto, decide aumentar ese porcentaje al 2,95; es decir, le otorga a la Ciudad de Buenos Aires más de 180 mil millones de pesos adicionales a los que ya percibe", argumentó el Gobierno, a través de un comunicado, luego de una reunión mantenida entre el Presidente y 14 gobernadores peronistas en Casa de Gobierno.

A continuación, el texto difundido por el Gobierno bajo el título: "Un fallo político en contra de las provincias argentinas y de imposible cumplimiento".

"En la actualidad, según la ley 27.606 vigente y aprobada por el Congreso Nacional en el año 2020, la Ciudad de Buenos Aires recibe, como lo hace desde el año 2002, el equivalente al 1,4% del total de los fondos coparticipables y, además, el monto equivalente al costo de funcionamiento de la policía de la Ciudad de Buenos Aires que se le transfirió en el año 2016.

"En un fallo inédito, incongruente y de imposible cumplimiento, la Corte Suprema de Justicia de la Nación, sin fundar el modo por el cual construye dicho monto, decide aumentar ese porcentaje al 2,95; es decir, le otorga a la Ciudad de Buenos Aires más de 180 mil millones de pesos adicionales a los que ya percibe.

"Sostiene también, de manera insólita, que transferirle estos montos millonarios a la CABA no afecta a las provincias argentinas. Esto es completamente falso: esos recursos saldrían del presupuesto nacional, que se ejecuta en políticas públicas, en todo el territorio de la Nación.

"En síntesis, en un fallo político, de cara al año electoral, la Corte Suprema pretende sustraerles recursos a todas las provincias para dárselos al jefe de gobierno de la CABA.

"Esta medida es, en las condiciones actuales, de imposible cumplimiento, toda vez que el

Congreso Nacional aprobó por ley el presupuesto 2023 sin contemplar crédito presupuestario para tal finalidad.

"Ante ello, el presidente de la Nación ha decidido instruir a los órganos competentes del

Estado Nacional a RECUSAR A LOS MIEMBROS DE LA CORTE SUPREMA y a presentar el pedido de revocatoria 'in extremis´ de la resolución cautelar dictada.

"Por su parte, los gobernadores y gobernadoras de las Provincias de Buenos Aires,

Catamarca, Chaco, Chubut, Entre Ríos, Formosa, La Pampa, La Rioja, San Juan, San Luis, Santa Cruz, Santiago del Estero, Tierra del Fuego, Tucumán, al verse afectadas las mismas en forma directa por la arbitraria decisión adoptada por la CSJN, instruirán a las autoridades competentes de sus jurisdicciones para que los estados provinciales soliciten ser tenidos por parte en el expediente acompañando la recusación de los ministros firmantes de dicha medida cautelar y para que soliciten la revocación ´in extremis´ de la misma.

El encuentro de hoy entre el Presidente y los gobernadores se realizó en el Salón Eva Perón de la Casa de Gobierno, pero un grupo de mandatarios asistió en forma virtual.

Fernández estuvo acompañado por el ministro del Interior, Eduardo "Wado" de Pedro; la secretaria Legal y Técnica, Vilma Ibarra; el secretario de la Presidencia, Julio Vitobello; y el vicejefe de Gabinete, Juan Manuel Olmos.

Participaron el gobernador bonaerense Axel Kicillof; el formoseño Gildo Insfran, el entrerriano Gustavo Bordet, el riojano Ricardo Quintela; el tucumano Osvaldo Jaldo y el catamarqueño Raul Jalil.

También, el mandatario sanjuanino Sergio Uñac; el santiagueño Gerardo Zamora; el chubutense Mariano Arcioni y el pampeano Sergio Ziliotto.

A ellos se sumaron en forma virtual el gobernador chaqueño, Jorge Capitanich; el fueguino Gustavo Melella; el misionero Oscar Herrera Ahuad; y la santacruceña Alicia Kirchner.

Te puede interesar

crimen de morena

Conmoción: una niña murió tras un asalto en Lanús

Redacción SN
Nacionales 09 de agosto de 2023

El padre de Morena Domínguez, la niña de 11 años que murió tras ser arrastrada por motochorros que le quisieron robar cuando caminaba hacia la escuela en Lanús, dijo que siempre tuvo "miedo" de que a su hija "le pasara algo en la calle" cuando caminaba por el barrio.

molinos rio de la plata

Derechos Humanos: el exgerente de la empresa Molinos fue detenido

Redacción SN
Nacionales 04 de julio de 2023

El director general y jefe de personal de Molinos Río de La Plata durante la dictadura militar Emilio Parodi fue detenido en el marco de una causa que investiga la responsabilidad del directorio de la empresa en secuestros, torturas y desapariciones de sus trabajadores.

Jujuy..

Opinión: contextos institucionales inaceptables en Jujuy

Redacción SN
Nacionales 06 de julio de 2023

Por Miguel Julio Rodríguez Villafañe *- En la Provincia de Jujuy se libra la escenificación de una metodología por la cual ciertos sectores políticos pretenden imponer decisiones que ellos adoptan, a la fuerza, sin escuchar al pueblo e ignorando sus problemáticas.

susana-trimarco-marita-veronjpg

Marita Verón: habría pruebas sobre su muerte

Redacción SN
Nacionales 08 de agosto de 2023

Susana Trimarco confirmó que la Justicia Federal está analizando la posibilidad de que "sectores gremiales tengan conocimiento" sobre la muerte de su hija, y que "el objeto de la investigación" es la supuesta existencia de una carpeta con fotos que demostrarían que la joven murió.

Lo más visto

f0e7b1e8-4c35-4c6e-be77-34961581eb43

Potrero de Garay: la fiesta de la discordia

Redacción SN
Sociedad 20 de septiembre de 2023

Desde hace algunos años, el festejo del Día de la Primavera se instaló en la comuna de Potrero de Garay y miles de jóvenes se dan cita en esa localidad del departamento Santa María para participar de este evento que generó algunas polémicas en sus ediciones anteriores.

WhatsApp Image 2023-09-21 at 08.50.41

Parque Virrey: atrincherado amenazaba con lesionarse

Redacción SN
Policiales 21 de septiembre de 2023

Un hombre protagonízó un grave episodio cuando, por hechos de violencia, no quiso salir de su domicilio atrincherándose con un menor de edad y amenazando con autolesionarse. Después de horas de intentos de negociación, personal policial con pistola Taser logró reducirlo.

WhatsApp Image 2023-09-21 at 09.26.26

Malagueño: discutió con un vecino y lo mató de un disparo

Redacción SN
Policiales 21 de septiembre de 2023

El hecho se registró en barrio Centro de esa localidad cuando, en medio de una discusión un hombre de 71 años sacó un arma de fuego y disparó contra otro de 55 años, dándose a la fuga. Producto del impacto de bala, éste último falleció en el hospital.

Newsletter

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email