
Elecciones: La Pampa, Salta y Tierra del Fuego eligen gobernador
Este domingo, también, sanjuaninos y tucumanos deberían elegir sus gobernadores, pero la Corte Suprema Suprema de Justicia de la Nación decidió suspender estos comicios
CÓRDOBA.
Política 22 de diciembre de 2022 Diario SumarioSumario Noticias- Los gobiernos locales que otorgan los carnets de conducir deberán acreditar el cumplimiento de las exigencias a la hora de habilitar a los conductores. Por otro lado, se actualizaron los mecanismos de asignación de vehículos secuestrados en causas penales.
Así lo estableció la Legislatura de Córdoba en el marco de la sesión ordinaria presidida por Manuel Calvo.
El texto así aprobado establece que se considera válidas, en todo el ámbito de la provincia, a las licencias de conducir “otorgadas por parte del organismo emisor competente, con base en la realización de todas las acciones y procedimientos necesarios para verificar, constatar y acreditar el cumplimiento por parte del conductor solicitante, de las condiciones, conocimientos, aptitudes y antecedentes necesarios para tal fin”, informó el sitio web oficial del Gobierno de Córdoba.
Del mismo modo, instituye que la verificación de los respectivos antecedentes de tránsito “se debe realizar mediante la consulta a los registros nacional y provincial en la materia”, a la vez que constata que “los municipios y comunas solo pueden emitir licencias de conducir a personas que tengan domicilio dentro de su radio”.
Por otra parte, la ley determina que las jurisdicciones que aún no lo hayan hecho, tendrán un plazo de seis meses desde la entrada en vigencia para adherir a la Ley Provincial de Tránsito Nº8.560.
La nueva normativa surge de la compatibilización de dos proyectos, uno de ellos iniciado por el Poder Ejecutivo y el otro de autoría de la legisladora Laura Villalba, que modifican e incorporan artículos a las leyes 8.560 y 10.326 -Código de Convivencia Ciudadana-. Su sanción se dio con el acompañamiento en general de todas las representaciones, con excepción del bloque FIT Unidad.
Este domingo, también, sanjuaninos y tucumanos deberían elegir sus gobernadores, pero la Corte Suprema Suprema de Justicia de la Nación decidió suspender estos comicios
Juntos por el Cambio realizó una presentación ante la Justicia Electoral para que "inmediatamente cese el uso" de la denominación 'Juntos', al sostener se trata de una maniobra para "confundir al electorado
Este martes se llevó a cabo el acto de inauguración de una central de energía eléctrica en Alta Gracia que abastecerá a usuarios residenciales y al sector industrial.
La provincia cuenta con 427 municipios y comunas, de las cuales 227 votarán en simultáneo con las elecciones provinciales del 25 de junio, y las restantes en distintas fechas hasta el 23 de julio.
Ignacio Basélica Nebreda jefe de la agencia territorial Córdoba del Ministerio de Trabajo de la Nación pasó por el ciclo político "2023 Travesía Electoral" y dialogó sobre sus proyecciones en este año electoral y la realidad de la provincia.
Invitado por el reconocido ciclista altagraciense, Lito Oviedo, el DT de la Selección Nacional de Fútbol estuvo "pedaleando" por la ciudad del Tajamar. "Empezamos a hablar de las bicis y es muy fanático de eso y al parecer se sintió cómodo conmigo. Es por eso que se dió la posibilidad de que venga a la ciudad", había anunciado Oviedo en una entrevista en Juntos a la Par.
En una elección sumamente peleada, finalmente y con el 100% de las mesas escrutadas, Natalia Contini ganó la intendencia de la ciudad de Anisacate, seguida por el candidato oficialista Matías Cuello.
La Unión Vecinal de Bouwer logró el 55,2 % de los votos en una elección en la que compitieron cuatro listas.
Tres personas participaron de una riña en B° Parque San Juan.