
Por la historia: otra vez, el “Pirata” y River mano a mano en Córdoba
El conjunto de barrio Alberdi se enfrenta al equipo “Millonario” por los cuartos de final de la Copa de la Liga.
(SN; Córdoba) Por la segunda fecha de la Liga Profesional de Fútbol, Belgrano derrotó a River por dos tantos contra uno en el estadio Mario Alberto Kempes.
Luego del valorado empate obtenido en el estadio Juan Domingo Perón de Avellaneda, ante Racing Club, el “Pirata” cordobés tenía otro duro partido, pero esta vez en Córdoba. Mucho se habló de la localía de Belgrano, el Julio César Villagra De Alberdi es su casa pero debido a refacciones en las instalaciones, el club dispuso la máxima plaza de la provincia para recibir a uno de los grandes del fútbol argentino, nada más y nada menos que River Plate, el mismo rival que aquel agosto de 2011 descendió ante el conjunto “Celeste” dirigido por Ricardo Zielinski.
Gracias a los dos tantos de Pablo Vegetti, el equipo local se hizo grande ante más de 50 mil personas. El goleador del “Pirata” aprovechó las malas salidas defensivas del conjunto riverplatense y fue certero en el área rival. Para la visita, Ignacio Fernández marcó el descuento. El encuentro se jugó con ambas parcialidades en un Kempes repleto.
El conjunto de barrio Alberdi se enfrenta al equipo “Millonario” por los cuartos de final de la Copa de la Liga.
El “Xeneize” recibe a su archi-rival por la séptima fecha de la Copa de la Liga.
En condición de local, Talleres recibe a Belgrano por la séptima fecha de la Copa de la Liga
Por la octava fecha de la Copa de la Liga, los dirigidos por Javier Gandolfi y Martín Demichelis se enfrentan en uno de los partidos más convocantes de esta Copa de la Liga.
Por la cuarta fecha del fútbol argentino, Belgrano busca sumar de a tres y cortar la racha en condición de visitante.
Por la fecha 13 de la Copa de la Liga, el conjunto de barrio Alberdi logró los tres puntos y subió a la cima de la tabla en la zona B.
Schiaretti y Llaryora participaron del acto de avance de obra de este trayecto, entre la variante Costa Azul y Bialet Massé, que contempla el 80% de la obra.
El único condenado por el crimen del cura Luis Cortés murió durante la noche del sábado en la cárcel de Bower. Aparentemente, se habría quitado la vida. Debía cumplir una sentencia a prisión perpetua.
Representantes de organizaciones de 12 provincias se reunieron en el Museo del Che Guevara. Asistieron funcionarios cubanos.
La influencia de los astros en la vida de las personas.
El accidente se registró sobre ruta 5, entre un automóvil y una camioneta.