
El encuentro por la Copa Sudamericana terminó en incidentes con diez heridos y noventa detenidos. Conmebol responsabilizó a Independiente por la falta de seguridad.
"El Calamar" es campeón del Torneo Apertura 2025 tras vencer 1-0 a Huracán. Hito histórico y pasaje a la Copa Libertadores.
Deportes01 de junio de 2025 SN(Santiago del Estero; SN) . En una jornada que quedará grabada en la memoria de sus hinchas, Platense se coronó campeón del Torneo Apertura de la Liga Profesional al vencer a Huracán por 1 a 0 en la final disputada en el estadio Madre de Ciudades de Santiago del Estero. El histórico triunfo, arbitrado por Facundo Tello, significa el primer título de Platense en la órbita de AFA.
El gol de la ventaja llegó a los 18 minutos del segundo tiempo y fue obra del cordobés Guido Mainero, formado en Instituto. Un "golazo" que selló la hazaña del equipo dirigido por la dupla técnica de Favio Orsi y Sergio Gómez.
Un Camino de Éxitos Inesperados
El "Calamar" no solo alcanzó un hito desde su fundación al quedarse con el Torneo Apertura, sino que su recorrido en el certamen fue una sucesión de sorpresas. Tras finalizar en la sexta posición de la Zona B con 23 unidades, Platense emprendió un camino eliminatorio que incluyó a tres de los considerados "grandes" del fútbol argentino:
Octavos de final: Venció a Racing por 1 a 0 en el Cilindro de Avellaneda.
Cuartos de final: Eliminó a River Plate por penales (4-2) tras empatar 1 a 1 en el Monumental.
Semifinales: Superó a San Lorenzo por 1 a 0 en el Nuevo Gasómetro.
Esta secuencia de victorias llevó al equipo de Vicente López a la final, donde finalmente se impuso ante Huracán, tiñendo de "Marrón" la provincia de Santiago del Estero.
Beneficios y Proyecciones Futuras
La consagración en el Torneo Apertura 2025 otorga a Platense beneficios significativos:
La AFA le otorgará 500 mil dólares como campeón.
El equipo se clasificará directamente a la próxima Copa Libertadores de 2026, lo que le asegura un ingreso mínimo de 6 millones de dólares.
La victoria también garantiza un lugar en la Supercopa Argentina y el Trofeo de Campeones.
La dupla de Gómez y Orsi lideró a un Platense que, contra todo pronóstico, escribió una de las páginas más brillantes de su historia, abriéndole las puertas a la competición internacional por primera vez.
El encuentro por la Copa Sudamericana terminó en incidentes con diez heridos y noventa detenidos. Conmebol responsabilizó a Independiente por la falta de seguridad.
En el Circuito de Silverstone, el piloto argentino quedó descalificado por un trompo que le hizo perder el control de su Alpine.
La Selección buscará esta noche su cuarto triunfo consecutivo en las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial 2026
Alejandro Fabbri, periodista e hincha histórico del Calamar, compartió la emoción por el título conseguido ante Huracán y destacó la transformación institucional y deportiva que permitió alcanzar la cima del fútbol argentino.
El Turismo Carretera volvió al Cabalén con más de 100 mil personas. Récord hotelero y gran impacto económico.
El argentino no pudo completar la sesión por fallas en su auto. Este domingo buscará sumar sus primeros puntos en la F1 en un circuito que ya conoce bien.
Escapó del Hospital Illia con la madrugada de testigo, pero el destino volvió a alcanzarlo en un rincón oscuro de Córdoba capital.
Se trata de la propuesta de la candidata a diputada por Córdoba del MST-FITU, Virginia Caldera, quien afirmó: “Los canales institucionales tradicionales fracasaron. Por eso proponemos la creación de una Comisión extra parlamentaria, conformada por personalidades que tengan toda la libertad para investigar y concluir, como en su momento fue la CONADEP”.
Referentes de distintos espacios políticos y comunicadores cuestionaron la decisión oficial y el fallo judicial que prohibió difundir los audios de Karina Milei en el marco del escándalo por corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad.
Se trata del trabajo social y articulado con el Ministerio de Salud provincial que contempla la entrega de insumos y elementos esenciales vinculados a la salud en beneficio de quienes no cuentan con cobertura de obra social.
El Gobierno de Córdoba anunció que retomará las obras de 13 CDI en la provincia, entre ellas la de Alta Gracia, que había quedado paralizada en 2023. La inversión estimada es de 5.600 millones de pesos.